Ir al contenido principal

La prevenci贸n de Alzheimer

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Seguramente por una doble deformaci贸n profesional siempre nos hemos interesado por los temas de la salud que, adem谩s de nuestro compromiso como periodistas, tenemos el peso moral de mi padre el m茅dico Fortino Renter铆a Meneses y nuestra frustrada intenci贸n de seguir sus pasos. 

En algo podemos colaborar en esta labor de orientaci贸n para la salud que a todos nos incumbe, ahora hemos recibido del diario “La Vanguardia” la alentadora informaci贸n de que m谩s del 30 o 40 por ciento de los casos de alzh茅imer pueden prevenirse y a煤n m谩s. 

Imagen ilustrativa de archivo


Para ubicarnos, debemos partir de que la primera causa de la enfermedad es la discapacidad en personas con edad avanzada pero no a consecuencia de un envejecimiento natural. 

Por lo tanto, seg煤n los m谩s recientes estudios, seg煤n el Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Espa帽ola de Neurolog铆a, SEN, puede prevenirse la enfermedad, si tomamos en cuenta que factores tales como la hipertensi贸n, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, pero tambi茅n la sordera o el aislamiento social, son factores que se asocian a un riesgo incrementado de demencia. 

La respuesta a esta disyuntiva son los siguientes vitales consejos que cita la entidad, y que corrobora su director el doctor Juan Fortea puesto que, es una enfermedad lenta que puede tardar 20 a帽os en mostrar sus primeros s铆ntomas. 

¿A qu茅 se refieren los investigadores? A tratar todos estos factores prevenibles, que incluyen, ojo: una mayor actividad intelectual, fomentar un buen estado de 谩nimo, cuidar las relaciones sociales, mantenerse en forma y con un peso adecuado, corregir la p茅rdida de audici贸n y evitar exponerse a contaminaci贸n ambiental.

Por ahora el alzh茅imer es la principal causa de discapacidad en personas mayores de 65 a帽os en el mundo y su causa, insistimos, no es el envejecimiento per se, sino un conjunto de factores, algunos de ellos prevenibles. “Es la enfermedad estructural del siglo XXI”, declara el doctor Fortea, puesto que el n煤mero de diagn贸sticos crece en una sociedad cada vez m谩s envejecida.

Seg煤n datos de la SEN, el alzh茅imer suma 800.000 diagn贸sticos en Espa帽a y va camino de 2 millones de casos en 2050. En el mundo, la enfermedad protagoniza hasta un 80 por ciento de casos de demencia; afecta al 1 por ciento de personas entre 65 y 69 a帽os, y al 30 por ciento de mayores de 85. 

Corroboramos el consejo: manteng谩monos los adultos y los adultos mayores en actividades que nos den vitalidad f铆sica y mental, cuid茅monos de la hipertensi贸n, baj茅mosle el tabaquismo, al consumo excesivo de alcohol, combatamos la sordera que produce aislamiento social, porque todos estos son factores que se asocian a un riesgo que, incrementado de demencia, aumenta el riesgo de padecer el alzh茅imer.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible