Ir al contenido principal

Nicaragua: Hay que acercar el derecho de los pueblos a una ONU que represente a todo el mundo


image770x420cropped.jpg

Nicaragua compareci贸 este lunes en el 煤ltimo d铆a del segmento de alto nivel del debate de la Asamblea General “con la frente en alto y el pecho crecido de alientos libertarios, fraternales, solidarios, de justicia y paz duraderas, de soberan铆as e independencias que deben respetarse, y de car谩cter, mucho car谩cter, mucho temple, mucho coraz贸n, para defender lo nuestro”.

Con esta declaraci贸n, el ministro de relaciones exteriores del pa铆s centroamericano, Denis Moncada, destac贸 que ha llegado el momento de “acercar el Derecho de los Pueblos a una Organizaci贸n de Naciones Unidas que nos represente” a todas las personas, “y que no se someta a los designios de ninguna potencia imperialista”.

Moncada abog贸 por defender un mundo donde los valores del di谩logo y la paz, de la justicia y la solidaridad, de la hermandad y la buena voluntad, “genuinas, verdaderas”, sirvan para “encontrarnos desde nuestras diferencias”, y enriquecer “nuestros consensos”.

“Es hora de seguir rechazando los bloqueos criminales (...), las agresiones, las llamadas sanciones, ilegales, arbitrarias, il铆citas, que ponen en mayor evidencia la perversi贸n de un sistema y un modelo, imperialista y capitalista, que sigue y pretende continuar ‘castigando’ y desangrando al mundo, a vista y d贸cil paciencia de los Organismos que deber铆an defenderlo”, dijo.

Al mismo tiempo, pidi贸 frenar “las invasiones, agresiones, ocupaciones, de tantos territorios” y denunci贸 la necesidad de “acabar con los pecados capitales que fundamentan la intervenci贸n e injerencia en los asuntos internos y propios de cada pa铆s”.

“Es hora de hacer valer el principio de Igualdad Soberana de los Estados en todos los organismos y foros internacionales, a fin de que ese mundo multipolar y no alineado que tanto hemos buscado sea realidad, se fortalezca, crezca y nos incluya a tod@s”, pidi贸 Moncada, que durante todo su discurso us贸 el s铆mbolo de la arroba para incluir a todas las personas.

Por ello, manifest贸 que lleg贸 el momento de garantizar que las Cartas de Naciones Unidas y de otros organismos que deber铆an aglutinarnos sean v谩lidas para todo el mundo y respeten los derechos de todas las personas. “Es y debe ser, la hora de los pueblos”, vaticin贸.

Se est谩 creando “un mundo mejor y multipolar”

Seguidamente expres贸 su “abrazo solidario y comprometido” con Venezuela y Cuba, “con las hist贸ricas y nobles batallas del pueblo Palestino, la Revoluci贸n Isl谩mica de las familias iran铆es; la continua y gran Batalla de la Federaci贸n de Rusia, contra el Fascismo y por seguridad, integridad y paz, que seguir谩, no lo dudamos, cosechando Victorias”.

Expres贸 sus lazos de uni贸n con la “admirable resistencia y desarrollo justo de la Rep煤blica Popular China”, que, “genera tanta incomodidad, inquietud y envidias, a los enemigos del bien com煤n” y con “Siria, la Rep煤blica 脕rabe Saharaui Democr谩tica, Bielorrusia, los Pueblos del Asia, 脕frica y nuestra am茅rica caribe帽a”.

Moncada termin贸 su intervenci贸n defendiendo que se est谩 originando “un mundo mejor, multipolar, justo y 茅tico, tanto espiritual como materialmente, y que “aqu铆 estamos para seguirlo creando, y para defenderlo”.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible