Ir al contenido principal

Preocupaci贸n internacional ante el triunfo de la ultraderecha italiana

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave


Tal parece que algunos pueblos no tienen memoria, el Diario y Radio Universidad de Chile, describe as铆 la noticia que agobia al mundo en general y a Europa en particular:  77 a帽os despu茅s de Mussolini la extrema derecha gana elecciones en Italia. As铆 es, el partido neofascista Hermanos de Italia, FDI, ha sido el m谩s votado de la coalici贸n de derechas y su lideresa, Giorgia Meloni, es la primera opci贸n para encabezar el nuevo gobierno en la pen铆nsula europea.

 

Recordemos: Benito Amilcare Andrea Mussolini -29 de julio de 1883 - G28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un pol铆tico, militar y dictador italiano, despu茅s de hacerse con la presidencia del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943 y Duce -gu铆a-, de la Rep煤blica Social Italiana desde 1943 hasta 1945. Llev贸 al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano y estableci贸 un r茅gimen totalitario durante el per铆odo conocido como fascismo italiano, bajo el benepl谩cito del rey V铆ctor Manuel III, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial.

 

Uni贸 a Italia a las fuerzas de las nuevas Potencias del Eje -sucesor del pacto de Acero-, que encabezaba Alemania y completaban Jap贸n y la Espa帽a de Francisco Franco. Todas sus conquistas territoriales que lograron, no exceptas de depredaciones, decrecieron de forma paulatina despu茅s de la segunda batalla de El Alamein, hasta 1943, cuando los ej茅rcitos aliados lograron tomar el control de toda 脕frica y el mediterr谩neo.

 

En los meses de 1943 durante la ca铆da de la isla de Sicilia, Mussolini fue arrestado por el Gran Consejo Fascista por orden del rey V铆ctor Manuel III en un intento por evitar la invasi贸n aliada de la Italia continental. Fue encarcelado en un hotel del 谩rea natural del Gran Sasso d'Italia. Adolf Hitler orden贸 la operaci贸n de rescate mientras invad铆a el norte de Italia en donde cre贸 la Rep煤blica Social Italiana en contraposici贸n del Reino del Sur, r茅gimen italiano que hab铆a realizado un armisticio con los Aliados. La nueva rep煤blica en teor铆a representaba la continuaci贸n del Segundo Imperio italiano, aunque en la pr谩ctica funcion贸 como un estado t铆tere de Alemania.

 

Mussolini decidi贸 escapar ante la inminente invasi贸n aliada de la Rep煤blica Social Italiana, en 1945. Junto a su amante Clara Petacci y otros altos jerarcas fascistas, intentaron llegar a la frontera con Suiza haci茅ndose pasar como una delegaci贸n diplom谩tica espa帽ola. En el camino los tripulantes de una patrulla reconocieron el enga帽o y detuvieron a todo el cami贸n que los llevaba. El partisano Urbano Lazzaro fue el encargado de fusilar el 28 de abril de 1945 a Mussolini. Ninguno de los acompa帽antes del duce sobrevivi贸. Luego, sus cad谩veres fueron llevados a Mil谩n, en la Plaza Loreto, donde -bajo el benepl谩cito de las fuerzas de ocupaci贸n aliadas- fueron masacrados y colgados.

 

Las preocupaciones de la comunidad internacional, contin煤a en su descripci贸n el Diario y Radio de Chile, se hicieron realidad este domingo cuando la coalici贸n de derechas encabezada por el partido neofascista Hermanos de Italia obtuvo el 45 por ciento de los votos en las elecciones de Italia, con lo que queda en la primera posici贸n para encabezar el nuevo gobierno. Nunca en la historia reciente de ese pa铆s se hab铆a producido una situaci贸n semejante.

 

Seg煤n los resultados, la derecha sumar铆a una c贸moda mayor铆a en ambas C谩maras con Fratelli D’Italia como fuerza m谩s votada -m谩s de un 23 por ciento-, y con la coalici贸n que forma junto a la Lega y Forza Italia con una amplia ventaja sobre la centroizquierda. As铆, la coalici贸n de derechas lograr铆a un apoyo de entre el 41 y el 45 por ciento, mientras los partidos de izquierda sumar铆an entre el 25,5 y 29,5 por ciento de los votos.

 

Indiscutible, este resultado constituye un desastre para las fuerzas progresistas en un pa铆s donde, adem谩s de que los 煤ltimos gobiernos han sido de centroizquierda, tanto el movimiento obrero como las organizaciones antifascistas han tenido una larga tradici贸n.

 

La ley electoral italiana favorece a los grupos que consiguen formar coaliciones antes de las elecciones, otorg谩ndoles un n煤mero de esca帽os superior al que deber铆an obtener seg煤n su votaci贸n, por lo que se proyecta que la alianza derechista obtendr谩 m谩s de la mitad de los esca帽os.

 

La representante del posfascismo, Giorgia Meloni, ahora pronto en convertirse en gobernante, no teme defender a una derecha pura y dura, se identifica con el lema “Dios, patria y familia”, y promete luchar contra los grupos de presi贸n gay y las “teor铆as de g茅nero”.

 

A todo esto, debemos de agregarle que los resultados de los comicios italianos se convierten ean figura pol铆tica clave para fortalecer el eje radical de derechas en Europa que pasa por Suecia, Polonia y Hungr铆a.

 

D铆a triste para Italia de gran preocupaci贸n para el mundo en general y la Europa en particular.

 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible