Ir al contenido principal

Unas 230 ballenas quedan varadas en una remota playa de la isla australiana de Tasmania

ballens-piloto-varadas.jpg

Unas 230 ballenas quedaron varadas en una remota playa de la bah铆a de Macquarie, en el oeste de la isla australiana de Tasmania, de las cuales se cree que han muerto la mitad de ellas, informaron este mi茅rcoles las autoridades.

Este masivo varamiento se produce exactamente dos a帽os despu茅s de que unas 470 ballenas piloto, tambi茅n conocidas como calderones, se quedaran varadas en este mismo lugar, de las cuales solo un centenar pudieron ser rescatadas y llevadas a altamar.

Un equipo del departamento de Recursos Naturales y Ambiente de Tasmania (sur del pa铆s) viaja a la zona para proceder a los trabajos de rescate de los ejemplares varados en una superficie arenosa de la playa Ocean, en el que colaborar谩 junto a otras autoridades.

Atrapadas en la superficie de la playa

 En im谩genes facilitadas por el departamento se aprecia una larga fila de las ballenas -que las autoridades creen que son ballenas piloto- atrapadas sobre la superficie a lo largo de decenas de metros de playa, apuntaron en un comunicado enviado a Efe.

"La respuesta a los varamientos en esta zona es compleja", precisa el comunicado en referencia al dif铆cil acceso a esta zona salvaje de la isla.

El incidente en la bah铆a de Macquarie se produce un d铆a despu茅s de la muerte de 14 cachalotes tras quedar varados en una playa de la sure帽a isla King, tambi茅n en la regi贸n de Tasmania.

Estos y otros mam铆feros marinos quedan varados con frecuencia en las costas del sur de Australia y de Nueva Zelanda, sin que los expertos hayan logrado esclarecer los motivos, aunque los suelen atribuir a enfermedades, errores de navegaci贸n, cambios repentinos en las mareas, la persecuci贸n de depredadores o a condiciones meteorol贸gicas extremas. EFEverde

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible