Ir al contenido principal

El basurero que pone rostro a los inmigrantes

CARTA de Jos茅 Mateos Mariscal

Un espa帽ol en Alemania 

Un espa帽ol en Alemania, escribe y escribe historias de migrantes espa帽oles en Alemania,  Yo Jose Mateos Mariscal ,  escribo con la finalidad de concienciar al mundo lo duro que es emigrar, pensar, hablar, escribir en otro idioma e imposible de aprender, trato de transmitir el esfuerzo de los migrantes,  que para que reine esta maravillosa armon铆a de la emigraci贸n, es necesario acoger y educar a las personas en la tolerancia y en la igualdad de derechos, para que se eliminen las desigualdades y las discriminaciones el racismo y la xenofobia presente en muchos pa铆ses de la uni贸n Europea.

Sumemos voluntades para exigir a los gobiernos de la uni贸n Europea una soluci贸n eficaz para que, quienes decidan emigrar por tierra, Mar, Aire,  puedan hacerlo sin seguir arriesgando la piel como ocurre, por ejemplo, en el mar Mediterr谩neo
Como espa帽ol  y como persona a la que le ha tocado emigrar, me conmueven profundamente las historias de personas que han arriesgado su vida huyendo de condiciones econ贸micas, sociales o escenarios de guerra que para muchos son inimaginables, hay historias verdaderamente dantescas de miedo, muerte, terror, pero tambi茅n los m谩s nobles gestos de ayuda y amor por ese acompa帽ante de viaje con el que hay un punto en com煤n: la traves铆a de un infierno en la tierra.

Cada historia es particular. Detr谩s de cada emigrante hay una familia rota, un sue帽o por cumplir, un deseo de aspirar a una mejor condici贸n de vida, un deseo de encontrar el bienestar. En honor a ello y aunque no estemos de acuerdo con exponerse a los peligros, es bueno aclarar que no somos quienes para juzgar las decisiones de los dem谩s.

Y digo esto porque he le铆do con tristeza c贸mo muchas personas hablan en redes sociales, desde el m谩s puro desconocimiento, que quienes huyen de sus pa铆ses de esa forma lo hacen por moda. Solamente una persona que est谩 mal de la cabeza se expondr铆a a la posibilidad de no sobrevivir a ese tipo odiseas por “moda”. No todas las personas tienen la posibilidad de comprar un pasaje de avi贸n.

Todas y cada una de esas variables juegan en contra de quienes deciden arriesgarse de esa manera y son condiciones que solo alguien con miop铆a podr铆a obviar. Seamos emp谩ticos.

Si verdaderamente nos preocupan las vidas de estas personas, entonces centremos nuestros esfuerzos en hablar con nuestros allegados sobre los peligros de hacer este tipo de viajes, especialmente cuando se emprenden con ni帽os peque帽os. Ayudemos a esparcir la voz sin tomar una posici贸n de juez, porque no lo somos.
Sumemos esfuerzos para exigir a los gobiernos de la Uni贸n Europea una soluci贸n eficaz para que, quienes decidan emigrar por Mar, tierra o Aire, puedan hacerlo sin seguir arriesgando la piel. Dejemos de ver el dedo que apunta hacia el sol.



¿Puede Alemania ser un nuevo hogar para j贸venes Espa帽oles ?


Debido al empeoramiento de la crisis pol铆tica y econ贸mica en Espa帽a, m谩s de trescientos mil espa帽oles han emigrado en todo el mundo en busca de una vida mejor. " un espa帽ol en Alemania" habl贸 con dos j贸venes espa帽olas que viven en Colonia ( Alemania ) .

Un n煤mero creciente de espa帽oles est谩 forjando una nueva vida en el extranjero, como parte de una di谩spora que se ha extendido por todo el mundo.

Maria Isabel Ramos Fraile (32) y Andrea Redondo Fajardo (31) son migrantes calificadas que dejaron todo atr谩s para comenzar una nueva vida en Alemania, un pa铆s del que sab铆an muy poco.

La cifra exacta de la emigraci贸n Espa帽ola ha sido dif铆cil de calcular. Dado que las cifras del Gobierno no est谩n disponibles, las ONG han tenido que hacer el trabajo. La ONU estima que la emigraci贸n espa帽ola gira en torno a novecientos mil en todo el mundo.

Tomas Garrote, soci贸logo espa帽ol de la Universidad de Essen , dirige un proyecto llamado " expatriado", que analiza la emigraci贸n Espa帽ola en todo el mundo a trav茅s de extensas entrevistas, grupos de enfoque y encuestas. Garrote dice que actualmente hay alrededor de 1,4 millones de espa帽oles viviendo en el extranjero. Seg煤n Garrote , "la raz贸n fundamental por la que la gente se va es el modelo pol铆tico" que ha producido una falta de seguridad, una crisis econ贸mica y la erosi贸n de ofertas de empleo.

¿Por qu茅 Alemania?

Cuando Maria Isabel tom贸 la decisi贸n de emigrar en 2015, ya hab铆a investigado sus opciones. Como ayudarte de dentista en un consultorio de Madrid, era importante para ella seguir trabajando en su carrera. Ella ten铆a ilusi贸n; un legado de sus abuelos que alguna vez emigraron a Alemania por las mismas razones por las que ahora ella deseaba irse. A pesar de dificultades iniciales, Maria Isabel Ramos se ha adaptado a la vida en Alemania y se siente como en casa.

"Hab铆a le铆do sobre la escasez de mano de obra calificada en Alemania, as铆 que escrib铆 a una p谩gina gubernamental preguntando si necesitaban dentistas. Me respondieron que no, pero que de todos modos yo podr铆a venir siendo Europea . Quer铆a vivir en un lugar con una econom铆a fuerte y con leyes fuertes, as铆 que pens茅: este es el lugar indicado", manifest贸 Maria Isabel.
Maria Isabel solicit贸 ser au pair para poder comenzar a aprender el idioma y tener suficiente dinero para vivir fuera de Espa帽a. "Tuve la suerte de que el padre de los ni帽os en la familia con la que me qued茅 era un dentista con su propio consultorio en Colonia; 茅l se convirti贸 en una gran fuente de apoyo", asegur贸.

Andrea, que tiene un t铆tulo en derecho, se mud贸 a Alemania hace doce a帽os para estar m谩s cerca de su novio alem谩n, pero tambi茅n para buscar m谩s oportunidades. "A pesar de que Espa帽a no estaba en crisis en ese momento, todav铆a sent铆a que no iba a ninguna parte, como si mi futuro estuviera congelado. Sin importar cu谩nto trabajara, no se pod铆a ahorrar suficiente dinero, no pod铆a seguir adelante. Me sent铆a atrapada", agreg贸.

Obst谩culos para emigrar a Alemania

Seg煤n la Oficina Federal de Estad铆sticas de Alemania, de los aproximadamente 10 millones de extranjeros que viven en el pa铆s Germano, solo 61.000 son Espa帽oles. Entonces, ¿por qu茅 no vienen m谩s personas espa帽olas ? Nosotros como ciudadanos europeos no tenemos problemas para residir en Alemania.


Personas, que no tiene ciudadan铆a de la UE  Tienen m谩s problemas, creen que la burocracia, las finanzas y la dificultad del idioma alem谩n son los mayores obst谩culos. Sin un contrato de trabajo o el nivel de idioma requerido para inscribirse en la universidad, ten铆an que obtener una visa de estudiante solicitante. La visa le concedi贸 una estancia de dos a帽os con autorizaci贸n limitada de trabajo, pero luego le permite inscribirse en la universidad. Hoy, la visa de estudiante solicitante solo es v谩lida por un m谩ximo de seis meses.

"Ten铆a que proporcionarle al Gobierno alem谩n pruebas de ahorros o ingresos suficientes para mantenerme. Como muchas familias no tienen esa suma de dinero, muchas personas buscan a alguien en Alemania que pueda proporcionar una declaraci贸n escrita de apoyo financiero. No todo el mundo puede hacer eso".

Jos茅 Mateos Mariscal

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible