Ir al contenido principal

Pablo Picasso: el creador del cubismo que naci贸 un 25 de octubre

picasso2a629c.png

Pablo Ruiz Picasso naci贸 en M谩laga, el 25 de octubre de 1881 y muri贸 por un edema pulmonar en Mougins, el 8 de abril de 1973, a los 91 a帽os.

Fue un pintor y escultor espa帽ol, creador del cubismo junto con Georges Braque.

Picasso fue uno de los pintores que formaron parte de los movimientos art铆sticos a principios del siglo XX, propagados por el mundo y que ejercieron una gran influencia en otros importantes artistas de su tiempo.

Sus trabajos se presentan en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Abord贸 otros g茅neros como el dibujo, el grabado, la ilustraci贸n de libros, la escultura, la cer谩mica y el dise帽o de escenograf铆a y vestuario para montajes teatrales. Incluso tiene una breve obra literaria.

Picasso fue miembro del Partido Comunista de Espa帽a y del Partido Comunista Franc茅s hasta su muerte, a los noventa y un a帽os de edad. Parti贸 en su casa llamada “Notre-Dame-de-Vie”? de la localidad francesa de Mougins. Est谩 enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).

Actualmente suelen trascender noticias sobre el robo o el plagio de sus obras, as铆 como millonarias subastas. En julio un pasajero quiso ingresar al Estado espa帽ol desde Zurich (Suiza), el original de la obra "Trois personnages", de Picasso, en su equipaje. La obra en cuesti贸n est谩 valuada en 456.000 d贸lares. El hombre quiso pasarla como copia para no declararla, tal como estipula la legislaci贸n de ese pa铆s sobre este tipo de patrimonio y valor de mercado.

En septiembre de 2021 apareci贸 un dibujo suyo desaparecido durante un siglo. En junio del mismo a帽o hallaron en Atenas el cuadro "Cabeza de mujer" que hab铆a sido robada en el 2012 junto con otra de Piet Mondrian.

El Guernica de Picasso: obra c茅lebre de la historia de la pintura universal

Una de sus obras m谩s conocidas es el “Guernica”, creado en 1937 por encargo del gobierno de la Segunda Rep煤blica. Se trata de una de las producciones m谩s c茅lebres de la historia de la pintura. Concebido como un inmenso mural, el Guernica fue pintado para el Pabell贸n Espa帽ol de la Exposici贸n Internacional de Par铆s de 1937, como denuncia de la terrible situaci贸n que entonces atravesaba Espa帽a.

PUBLICIDAD

A pesar de su gran tama帽o (349,3 x 776,6 cm), el autor tard贸 poco m谩s de un mes en pintarlo.

En el ´38, el merchant Paul Rosenberg organiz贸 una exposici贸n itinerante con obras de Picasso y otros artistas que ten铆a como principal atracci贸n el Guernica. Se exhibi贸 en numerosas ciudades europeas y, a finales de septiembre del 38, el cuadro viaj贸 al Reino Unido. En enero del 39 pudo ser admirado en Londres, Leeds, Liverpool y M谩nchester. Finalizada la itinerancia europea y con el dictador Francisco Franco gobernando en Espa帽a, Picasso decidi贸 que la obra permaneciera en custodia del Museo de Arte Moderno de Nueva York, popularmente conocido como MoMA.

Los bombardeos alemanes que arrasaron la localidad vasca inspiraron a Pablo Picasso a hacer esta impresionante obra. El 26 de abril de 1937, por la tarde, el ej茅rcito alem谩n junto con las tropas italianas, realizan un brutal y sistem谩tico ataque de 4 horas que parec铆an eternas (seg煤n los relatos de sobrevivientes), y los que hu铆an eran cobardemente ametrallados. Aquel ataque a茅reo fue uno de los primeros en realizarse contra la poblaci贸n civil. El objetivo era desestabilizar el bando enemigo y mostrar la potencia de la unidad fascista. La ciudad de 5000 habitantes qued贸 destruida, y los muertos se cuentan por centenares. Hasta el d铆a de hoy, no se sabe con exactitud los n煤meros de esta masacre.

   

El Guernica volvi贸 al Estado espa帽ol el 10 de septiembre de 1981. Pudo pisar suelo espa帽ol seis a帽os despu茅s de la muerte de Franco.

¿Qu茅 es el cubismo?

El cuadro "Las se帽oritas de Avignon" fue el punto de partida para que los recientes amigos, Georges Braque y Pablo Picasso, formularan el cubismo en 1908.

El cubismo fue un punto de inflexi贸n radical en la historia del arte, que inspir贸 al resto de las vanguardias art铆sticas.


 "Las senoritas de Avignon", Pablo Picasso, 1907. 

“El trabajo en com煤n de Braque con el artista espa帽ol, los llev贸 a descubrir una nueva tendencia que luego se transformar铆a en vanguardia art铆stica a nivel mundial. Ya con "Las se帽oritas de Avignon" Picasso hab铆a "roto" el realismo y la idea de perspectiva, reduciendo la obra a planos angulares sin fondo. Juntos profundizaron esta ruptura experimentando nuevas formas de usar el color, las figuras geom茅tricas y adoptando lo que despu茅s se llamar铆a "perspectiva m煤ltiple", donde se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano”, sostiene Tania Arga帽araz.

El movimiento se caracteriz贸 por el abandono del ilusionismo pict贸rico y el rechazo a la descripci贸n naturalista. Privilegiaba, en cambio, las composiciones de formas abstractas, la tridimensionalidad y la estructura de las superficies.

Otros exponentes del cubismo fueron Juan Gris, Francis Picabia, Brancusi, Delaunay y Albert Gleizes.


sudoesteba

laizquierdadiario

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible