Ir al contenido principal

Cine de Argentina, Colombia y México premiado en el festival español de Gijón

La directora de cine mexicana Claudia Sainte-Luce (d), en el pasado Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

La directora de cine mexicana Claudia Sainte-Luce (d), en el pasado Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

Gijón (España), 19 nov (EFE).- Tres películas de Argentina, Colombia y México fueron premiadas este sábado en el 60º Festival Internacional de Cine de Gijón (norte español).

La producción argentina “Estertor”, de Sofía Jallinsky y Basovih Marinaro, obtuvo el Premio a la Distribución; es una comedia en la que un grupo de personas tienen que cuidar a un antiguo asesino de la dictadura en estado vegetativo.

El jurado de prensa Fipresci concedió el Premio al Mejor Largometraje a “Anhell69″, del director colombiano Theo Montoya, una coproducción de Colombia, Rumanía, Francia y Alemania, que participó en la sección oficial dedicada al cine iberoamericano.

La directora Claudia Sainte-Luce obtuvo el Premio Asociación Acción a la Mejor Dirección por “El reino de Dios” (México 2022), sobre las vivencias de una niña que está a punto de tomar la primera comunión, y que también obtuvo el Premio al Mejor Largometraje dirigido por una mujer.

Entre otros premios, la película “Rimini», una comedia negra y corrosiva sobre la relación entre dos hermanos y su padre, del director austríaco Ulrich Seidl, fue galardonada con el Premio al Mejor Largometraje del festival en la sección oficial de cineastas reconocidos internacionalmente.

El filme se vincula a la última obra de Seidl, “Sparta”, que trata el tema de la pederastia, y narra la vida de Richie Bravo y su relación con su hermano y su padre, ingresado en una residencia en la que aún resuenan los ecos del nazismo. EFE


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible