Ir al contenido principal

Edi Clavo: Viva el Rollo!


Una cr贸nica de Rock & Rollo en la Espa帽a de 1975

"Los quioscos eran como un internet, adonde t煤 acud铆as para informarte de las cosas. Era un elemento urbano muy interesante que no se ha estudiado todav铆a bien. All铆 ve铆as un universo multicrom谩tico de revistas, tebeos, c贸mics. Vibraciones, Popular 1 o Disco Express estaban ah铆, no hab铆a que ir al underground o al Rastro o que te las vendiera un t铆o bajo manta. Ibas y te las comprabas. Lo mismo que te comprabas Mundo Cristiano, te comprabas Vibraciones". (Edi Clavo en entrevista para El Peri贸dico)

Edi "parte de la sombr铆a comunicaci贸n del fallecimiento de Francisco Franco para a continuaci贸n rizar el rizo y establecer la notable variedad de oferta contracultural en la primera mitad de los a帽os setenta". (Diego A. Manrique en El Pa铆s)




Estar o no estar en el Rollo; esa era la cuesti贸n. Porque bajo la f茅rula de una cultura oficial apergaminada y el ringorrango de otras costumbres apost贸licas subyac铆a —en la Espa帽a de 1975-– un flujo contestatario al margen del panfleto volandero y las directrices del partido. ¡Co帽o, el Rollo Macabeo! Rock en vivo o enlatado en FM. Tebeos cachondos, Star Books y Ajoblanco. Un canuto, vino tinto y dos tripis. Vibraciones, Popular 1 y Disco Expres. El festival de Burgos y el de Canet. Zeleste y M&M. Clapton Is God y la Mahavishnu Orchestra… Ingredientes de un caldo gordo que se coc铆a a fuego lento en los fogones de aquel underground castizo y deficitario. Un guiso de pesada digesti贸n para los guardianes del orden y de los principios fundamentales del Movimiento que nada entend铆an de flash o Mellotron. Y como remate un obituario sint茅tico. Cuatro palabras cargadas de futuro: “Espa帽oles, Franco ha muerto”… Para acto seguido salir la tropa por peteneras: ¡Viva el Rollo!


Edi Clavo, bater铆a de Gabinete Caligari, uno de los grupos fundamentales del pop espa帽ol de todos los tiempos, revive la gestaci贸n, grabaci贸n, dise帽o de portada, promoci贸n y gira de su 谩lbum m谩s celebrado, "Camino Soria", de 1987, que vendio mas de trescientas mil copias, todo un hito para un grupo de musica que nacio en las profundidades del underground.La precisa y documentada voz de Clavo logra trasladarnos de manera vivida, intensa y critica a un momento fundamental en la cultura musical de nuestro pais, cuando los grupos de la llamada "Movida madrile帽a" se profesionalizaron y pasaron de la marginalidad a las grandes audiencias y parrillas televisivas.Clavo desgrana los detalles de la creacion de canciones como "La fuerza de la costumbre", "La sangre de tu tristeza", la homonima "Camino Soria" y otros himnos indispensables de la banda sonora de los ochenta.


Editorial: S脥LEX EDICIONES
Colecci贸n: S铆lex M煤sica
Encuadernaci贸n: Tapa blanda o Bolsillo
Pa铆s de publicaci贸n: Espa帽a
Idioma: Castellano
Autor/a: Clavo, Edi
ISBN: 978-84-19077-58-5
EAN:978 8419077585
N潞 p谩ginas: 326
Fecha publicaci贸n: 30-08-2022


Edi Clavo: Viva el Rollo!















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL