Ir al contenido principal

El calentamiento amenaza a seres marinos que hacen sus caparazones con carbonato

14b74a25e4529e673947165d0a413c691fee2e31

Barcelona.- El calentamiento y la acidificaci贸n de las aguas de los oc茅anos est谩 poniendo en riesgo a los organismos marinos que construyen sus esqueletos y caparazones con carbonato c谩lcico, como los corales, los briozoos, los moluscos, los erizos de mar o los crust谩ceos.

As铆 lo ha constatado un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona en el que tambi茅n han participado la British Antarctic Survey, el Instituto de Oceanolog铆a, la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad de Gda艅sk (Polonia).

El trabajo, que publica la revista Ecography, se ha centrado en organismos con esqueletos de carbonato c谩lcico de los alrededores de la Ant谩rtida, en el Oc茅ano Austral, porque el carbonato c谩lcico es m谩s soluble en aguas m谩s 谩cidas y que contienen m谩s di贸xido de carbono (CO2), como las aguas m谩s fr铆as de las regiones polares, lo que dificulta a estas criaturas construir sus esqueletos.

Para elaborar el estudio, los investigadores analizaron el esqueleto de unos organismos marinos llamados briozoos, peque帽os invertebrados que se alimentan por filtraci贸n, viven en el fondo del mar y pueden proporcionar h谩bitats complejos esenciales para una gran cantidad de especies.

"Igual que los corales, los briozoos pueden vivir en colonias y construir esqueletos a base de carbonato c谩lcico, pero est谩n m谩s distribuidos geogr谩ficamente, especialmente en las aguas ant谩rticas. Adem谩s, presentan esqueletos con composici贸n diversa y son productores de carbonato en el hemisferio sur, lo que los convierte en organismos modelo para estudiar los efectos del cambio global", ha detallado la investigadora del ICM-CSIC Blanca Figuerola.

En este sentido, la bi贸loga marina ha explicado que los esqueletos de los briozoos est谩n formados por dos tipos principales de carbonato c谩lcico, la calcita y el aragonito, aunque tambi茅n pueden contener magnesio, lo que puede hacer que los esqueletos sean m谩s vulnerables a la acidificaci贸n.

An谩lisis de minerales

A trav茅s de an谩lisis mineral贸gicos, los investigadores identificaron los minerales y determinaron los niveles de magnesio que se encuentran en los esqueletos de los briozoos ant谩rticos, y han creado el mayor conjunto de datos de briozoos del oc茅ano Ant谩rtico.

Luego compararon estas composiciones minerales con datos existentes de casi 500 especies halladas en el hemisferio sur e investigaron si exist铆a alg煤n tipo de relaci贸n entre el tipo de mineral y los niveles de magnesio en sus esqueletos y la temperatura del agua de mar donde viv铆an.

Los bi贸logos identificaron un patr贸n claro: a mayor temperatura del agua de mar, las especies con esqueletos que contienen mayores concentraciones de magnesio eran m谩s comunes.

Seg煤n Figuerola, "esto sugiere que muchas especies marinas con altos niveles de magnesio en sus esqueletos ser谩n m谩s vulnerables a la acidificaci贸n de los oc茅anos a medida que la temperatura del agua del mar aumente, y dados los r谩pidos cambios observados y previstos en la temperatura y la qu铆mica de nuestros oc茅anos, estos organismos podr铆an no tener tiempo para adaptarse a estas nuevas condiciones".

CO2 y oc茅anos

La bi贸loga marina ha advertido de que las crecientes emisiones de CO2 est谩n cambiando los oc茅anos, provocando un aumento de la temperatura y cambios en la qu铆mica del agua, y cuando los oc茅anos absorben CO2, se acidifican.

A su vez, el CO2 disuelto reacciona con el agua de mar para formar 谩cido carb贸nico, lo que reduce la concentraci贸n de carbonato en el agua de mar.

Como resultado, los organismos calcificadores, que utilizan los iones de carbonato y calcio disueltos en el agua de mar para construir sus conchas y esqueletos, deben hacer frente a la menor disponibilidad de carbonato y al aumento de la acidez.

Por ahora, se desconoce hasta qu茅 punto las especies calcificadoras son capaces de ajustar la qu铆mica de su esqueleto en respuesta a la combinaci贸n de estos (temperatura y pH) y otros factores de estr茅s.

De cara a futuras investigaciones, Figuerola, en colaboraci贸n con otros bi贸logos estudiar谩n las posibles respuestas morfol贸gicas, metab贸licas y del microbioma de los organismos calcificadores, incluidos los briozoos y los corales, ante la acidificaci贸n y el calentamiento de los oc茅anos. EFEverde






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible