Centenario del Nobel
En la Sala de Guillotinas de la BNE hasta el 8 de enero de 2023
La Biblioteca Nacional de Espa帽a, en coordinaci贸n con la Biblioteca Nacional de Portugal y la Fundaci贸n de Jos茅 Saramago y con el apoyo de la Embajada de Portugal y Cultura Portugal, organiza El Taller de Saramago, exposici贸n bibliogr谩fica y documental que recorre la trayectoria vital y art铆stica del Nobel de Literatura Jos茅 Saramago.
Para Ana Santos Aramburo, directora de la BNE, “la obra de Saramago nos interpela continuamente y est谩 dotada de un profundo sentido 茅tico que nos habla de la vida y los principios que deben alumbrarla”.
El Taller de Saramago parte de una idea vertebradora: la escritura literaria es un trabajo con diferentes implicaciones materiales y su escenario es el taller del escritor, un espacio 铆ntimo en el que se desarrolla una labor solitaria apoyada por elementos informativos de diversa 铆ndole.
La exposici贸n, as铆 lo explican en su texto Carlos Reis y Sara Gr眉nhagen comisarios de la muestra realizada en la BNP en 2022, “traduce algo que generalmente se sabe, pero no siempre se ve. El momento en que abrimos una novela, un volumen de cuentos o un libro de poemas, es el punto de llegada de un itinerario […] que deja por el camino materiales de trabajo que nos permiten profundizar en los or铆genes de su ficci贸n y de sus personajes, en sus m谩s remotas e 铆ntimas etapas de configuraci贸n”.
El mismo Saramago reconoci贸 el valor de abrir las puertas a su taller de escritura cuando, en la d茅cada de 1960, le dec铆a a Jos茅 Rodrigues Migu茅is que "no s贸lo al cr铆tico le gustar谩 conocer los engranajes y los bastidores de la creaci贸n […]: incluso me parece que ser谩 el p煤blico quien m谩s lo apreciar谩, tan desacostumbrado est谩 a meter la nariz en el taller del escritor" (carta del 19 de noviembre de 1960).
En esta muestra se podr谩n ver materiales in茅ditos de la obra del escritor, que en algunos casos se muestran por primera vez, integrados en un conjunto arm贸nico con la idea de narraci贸n, de forma que la visita constituye una “lectura”. La propuesta se abre con una l铆nea temporal, una cronolog铆a que presenta la trayectoria biogr谩fica del autor y destaca algunas fechas clave de la historia de escritura del autor de El a帽o de la muerte de Ricardo Reis, Ensayo sobre la ceguera o El evangelio seg煤n Jesucristo.
Con cerca de 80 piezas, procedentes de la BNE, la BNP y la Fundaci贸n Jos茅 Saramago, entre las que destacan por su valor art铆stico, creativo y documental las primeras ediciones de sus obras y sus objetos personales la muestra se divide en tres n煤cleos que deben "leerse" en sucesi贸n narrativa:“El taller y la invenci贸n del escritor”, que aborda la formaci贸n literaria de Jos茅 Saramago, la g茅nesis de su escritura, destacando el papel que jugaron en ella la condici贸n de lector, traductor, editor e investigador de Saramago.
“La obra de Saramago”, que contempla tanto el proceso de edici贸n como su resultado, es decir, la obra publicada y traducida a otros idiomas – m谩s de 30 – y que est谩 documentado con manuscritos, textos mecanografiados y pruebas tipogr谩ficas, culminando con el paso del libro al 谩mbito del lector.
“Recepci贸n y consagraci贸n”, que nos habla de un escritor proyectado hacia la lectura especializada y la fama y cuenta con bibliograf铆a cr铆tica, art铆culos period铆sticos, ediciones ilustradas y toda una variada producci贸n que se ha construido en respuesta a su obra. La concesi贸n del Premio Nobel de Literatura fue la consagraci贸n de una carrera literaria que no hubiera sido posible sin el trabajo del taller.
Sobre toda la exposici贸n planea la importancia de las bibliotecas en la construcci贸n de la obra de Saramago. La biblioteca entendida simult谩neamente como colecci贸n f铆sica o virtual de referencias diversas y como lugar de investigaci贸n por lo que “se trata de presentar las varias bibliotecas que componen la obra de Saramago, las que la hicieron posible y las que se construyeron a partir de ella”.
En la Sala de Guillotinas de la BNE hasta el 8 de enero de 2023
La Biblioteca Nacional de Espa帽a, en coordinaci贸n con la Biblioteca Nacional de Portugal y la Fundaci贸n de Jos茅 Saramago y con el apoyo de la Embajada de Portugal y Cultura Portugal, organiza El Taller de Saramago, exposici贸n bibliogr谩fica y documental que recorre la trayectoria vital y art铆stica del Nobel de Literatura Jos茅 Saramago.
Para Ana Santos Aramburo, directora de la BNE, “la obra de Saramago nos interpela continuamente y est谩 dotada de un profundo sentido 茅tico que nos habla de la vida y los principios que deben alumbrarla”.
El Taller de Saramago parte de una idea vertebradora: la escritura literaria es un trabajo con diferentes implicaciones materiales y su escenario es el taller del escritor, un espacio 铆ntimo en el que se desarrolla una labor solitaria apoyada por elementos informativos de diversa 铆ndole.
La exposici贸n, as铆 lo explican en su texto Carlos Reis y Sara Gr眉nhagen comisarios de la muestra realizada en la BNP en 2022, “traduce algo que generalmente se sabe, pero no siempre se ve. El momento en que abrimos una novela, un volumen de cuentos o un libro de poemas, es el punto de llegada de un itinerario […] que deja por el camino materiales de trabajo que nos permiten profundizar en los or铆genes de su ficci贸n y de sus personajes, en sus m谩s remotas e 铆ntimas etapas de configuraci贸n”.
El mismo Saramago reconoci贸 el valor de abrir las puertas a su taller de escritura cuando, en la d茅cada de 1960, le dec铆a a Jos茅 Rodrigues Migu茅is que "no s贸lo al cr铆tico le gustar谩 conocer los engranajes y los bastidores de la creaci贸n […]: incluso me parece que ser谩 el p煤blico quien m谩s lo apreciar谩, tan desacostumbrado est谩 a meter la nariz en el taller del escritor" (carta del 19 de noviembre de 1960).
En esta muestra se podr谩n ver materiales in茅ditos de la obra del escritor, que en algunos casos se muestran por primera vez, integrados en un conjunto arm贸nico con la idea de narraci贸n, de forma que la visita constituye una “lectura”. La propuesta se abre con una l铆nea temporal, una cronolog铆a que presenta la trayectoria biogr谩fica del autor y destaca algunas fechas clave de la historia de escritura del autor de El a帽o de la muerte de Ricardo Reis, Ensayo sobre la ceguera o El evangelio seg煤n Jesucristo.
Con cerca de 80 piezas, procedentes de la BNE, la BNP y la Fundaci贸n Jos茅 Saramago, entre las que destacan por su valor art铆stico, creativo y documental las primeras ediciones de sus obras y sus objetos personales la muestra se divide en tres n煤cleos que deben "leerse" en sucesi贸n narrativa:“El taller y la invenci贸n del escritor”, que aborda la formaci贸n literaria de Jos茅 Saramago, la g茅nesis de su escritura, destacando el papel que jugaron en ella la condici贸n de lector, traductor, editor e investigador de Saramago.
“La obra de Saramago”, que contempla tanto el proceso de edici贸n como su resultado, es decir, la obra publicada y traducida a otros idiomas – m谩s de 30 – y que est谩 documentado con manuscritos, textos mecanografiados y pruebas tipogr谩ficas, culminando con el paso del libro al 谩mbito del lector.
“Recepci贸n y consagraci贸n”, que nos habla de un escritor proyectado hacia la lectura especializada y la fama y cuenta con bibliograf铆a cr铆tica, art铆culos period铆sticos, ediciones ilustradas y toda una variada producci贸n que se ha construido en respuesta a su obra. La concesi贸n del Premio Nobel de Literatura fue la consagraci贸n de una carrera literaria que no hubiera sido posible sin el trabajo del taller.
Sobre toda la exposici贸n planea la importancia de las bibliotecas en la construcci贸n de la obra de Saramago. La biblioteca entendida simult谩neamente como colecci贸n f铆sica o virtual de referencias diversas y como lugar de investigaci贸n por lo que “se trata de presentar las varias bibliotecas que componen la obra de Saramago, las que la hicieron posible y las que se construyeron a partir de ella”.