Ir al contenido principal

Especialistas piden declarar la Gran Barrera de Coral como patrimonio en peligro

AUSTRALIA-CORALES.jpg

Par铆s.- La Gran Barrera de Coral australiana deber铆a incluirse dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro por el da帽o significativo que ha sufrido por el cambio clim谩tico, afirm贸 este lunes una misi贸n respaldada por la Unesco.

"Durante las 煤ltimas d茅cadas, y particularmente en los a帽os recientes, la Gran Barrera de Coral ha hecho frente a presiones considerables que amenazan su valor universal", constata un informe realizado conjuntamente por expertos de Unesco y de la Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza (UICN).

Preocupaci贸n por el estado de la Gran Barrera de Coral

La Gran Barrera de Coral (GBR) se reconoce como Patrimonio de la Humanidad desde 1981 y es el ecosistema coralino m谩s extenso del mundo, pero desde el 2010 el Comit茅 del Patrimonio de la Humanidad ha venido manifestando su preocupaci贸n por su estado.

El comit茅 estuvo a punto de incluirla en su lista de patrimonio en peligro en 2013, pero decidi贸 no hacerlo tras los avances hechos por Australia para proteger la zona, en especial con la adopci贸n en 2015 del Reef 2050 Plan, que establec铆a un marco de trabajo para la conservaci贸n de la barrera.

Sin embargo, los expertos se帽alan ahora que estos planes y estrategias "carecen de objetivos claros contra el cambio clim谩tico" y no est谩n completamente implementados, particularmente los referidos a la pesca y la calidad del agua.

De hecho, el informe achaca los da帽os sufridos principalmente a la calidad del agua, que ha comprometido "la resiliencia de la propiedad a recuperarse de los impactos del cambio clim谩tico".

Blanqueamiento de corales

Por otro lado, advierten que "la GBR ha sufrido una serie de eventos generalizados de blanqueamiento de corales con una frecuencia creciente"; en siete a帽os se han producido cuatro de estos incidentes, el 煤ltimo de ellos durante esta misi贸n cient铆fica.

Este blanqueamiento se dio por primera vez en la historia durante el 煤ltimo fen贸meno meteorol贸gico de La Ni帽a de este a帽o, que hasta ahora hab铆a hecho que el oc茅ano mantuviese temperaturas bajas que permit铆an proteger los corales.

La misi贸n reconoce el "excelente y excepcional trabajo" de los grupos de inter茅s en la conservaci贸n de la barrera de coral, pero entiende que proyectos como el Reef 2050 Plan necesitan urgentemente "establecer acciones m谩s concretas" para proteger la propiedad.

En este sentido, se帽ala que no se han hecho progresos para alcanzar los objetivos respecto a la calidad del agua y que es necesario "asegurar una mayor reducci贸n" de contaminantes provenientes de las granjas en los pr贸ximos tres a帽os.

Por todo ello, la misi贸n concluye que la Gran Barrera de Coral cumple las condiciones para formar parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad en Peligro y recomienda su inclusi贸n.

Adem谩s, ambos expertos proponen diez recomendaciones prioritarias y doce recomendaciones adicionales, como mayores compromisos gubernamentales o continuar el apoyo a la investigaci贸n cient铆fica, que "podr铆an mejorar dr谩sticamente la capacidad del Estado parte (Australia) de asegurar y avanzar" en la conservaci贸n de la Gran Barrera de Coral. EFEverde


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible