La petici贸n del responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se produjo tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de 茅tica de la famosa red social. Volker T眉rk considera que las primeras medidas de Musk al frente de la compa帽铆a estadounidense no son "un comienzo alentador".
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker T眉rk, public贸 este s谩bado una carta abierta al nuevo director general de Twitter, Elon Musk, en la que le insta a "garantizar que los derechos humanos sean un elemento central” en su gesti贸n de la famosa red social.
La misiva llega tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de 茅tica, lo que T眉rk no consider贸 como "un comienzo alentador".
"Twitter forma parte de una revoluci贸n global que ha transformado nuestra forma de comunicarnos. Pero escribo con preocupaci贸n y temor sobre nuestra plaza p煤blica digital y el papel de Twitter en ella", afirm贸 T眉rk en la carta.
"Como todas las empresas, Twitter tiene que entender los da帽os asociados a su plataforma y tomar las medidas necesarias para abordarlos. El respeto a nuestros derechos humanos que compartimos deber铆a establecer los l铆mites del uso y la evoluci贸n de la plataforma”, a帽adi贸.
"En resumen, le insto a garantizar que los derechos humanos ocupen un lugar central en la gesti贸n de Twitter bajo su direcci贸n", dijo el Alto Comisionado.
T眉rk estableci贸 seis principios fundamentales desde el punto de vista de los derechos humanos que deben estar en primera l铆nea de la gesti贸n de Twitter:
- Proteger la libertad de expresi贸n en todo el mundo: T眉rk inst贸 a Twitter a defender plenamente los derechos a la privacidad y a la libertad de expresi贸n, conforme a las leyes pertinentes, y a informar de forma transparente sobre las solicitudes de los gobiernos que vulneren esos derechos.
- La libertad de expresi贸n no supone ning煤n cheque en blanco: La difusi贸n viral de desinformaci贸n da帽ina, como la que se vio durante la pandemia de Covid-19 relacionada con las vacunas, provoca da帽os reales en el mundo. Twitter tiene la responsabilidad de evitar la amplia difusi贸n de contenidos que perjudiquen los derechos de otras personas.
- Los mensajes de odio que incitan a la discriminaci贸n, la hostilidad o la violencia no tienen cabida en Twitter: La difusi贸n de discursos de odio en las redes sociales ha tenido consecuencias terribles para miles de personas. Las pol铆ticas de moderaci贸n de contenidos de Twitter deben seguir prohibiendo este tipo de odio en la plataforma.
- La transparencia es esencial: La investigaci贸n es esencial para comprender mejor el impacto de los medios sociales en nuestras sociedades. Mantenga el acceso a los datos de Twitter a trav茅s de sus interfaces de programaci贸n de aplicaciones abiertas.
- Proteger la privacidad: La libertad de expresi贸n depende de la protecci贸n efectiva de la privacidad. Es vital que Twitter evite el rastreo intrusivo de los usuarios y la recopilaci贸n de datos asociados, y que se oponga, en la medida de lo posible seg煤n las leyes aplicables, a las solicitudes injustificadas de datos de los usuarios por parte de los gobiernos.
- Los idiomas y la experiencia de contexto no son opcionales: Las responsabilidades de Twitter de mantener una plataforma segura y respetuosa con los derechos se aplican no s贸lo a los contenidos en ingl茅s, sino en todo el mundo.