Una delegaci贸n de la UIT-CI lleg贸 por segunda vez a Ucrania con ayuda para los sectores de la izquierda y los sectores sindicales combativos. La anterior fue en mayo. De la delegaci贸n participaron M. Esther del Alc谩zar de Lucha Internacionalista, secci贸n del Estado espa帽ol, Sedat Durel, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores de la telecomunicaci贸n y de centro de llamados y dirigente del Partido por la Democracia Obrera, secci贸n de Turqu铆a, y quien escribe esta rese帽a.
La delegaci贸n lleg贸 a Kiev, capital de Ucrania, el 19 de noviembre donde fuimos recibidos nuevamente por Sergei Movchan, portavoz de la red voluntaria de luchadores ucranianos.
Entregamos ayuda a mineros y ferroviarios de Kyvy Ryh
La delegaci贸n se desplaz贸 desde Kiev, desde la capital, hasta el sudeste de Ucrania con un tren nocturno para llegar a Kyvy Rih, una ciudad minera y metal煤rgica, de las m谩s importantes que hay en Ucrania. All铆 hicimos entrega al Sindicato Independiente de Mineros de la ayuda con material con radios y ropa t茅rmica de invierno que ellos quer铆an hacer llegar a compa帽eros que tienen en primera l铆nea del frente. La mina tiene 6 mil mineros, de los cuales 1000 est谩n en el frente. Justamente nos dijeron que hac铆a muy pocos d铆as hab铆an tenido dos muertos mineros en el frente. Ya ascienden a 42 mineros muertos en el frente. A la vez el sindicato tiene trabajo en la gran siderurgia que est谩 en la misma ciudad y tambi茅n tienen compa帽eros que estaban en el frente.
Nos aclararon que la lucha de ellos pon铆a en primero lugar la derrota rusa pero que no hac铆a olvidar que segu铆an enfrentando a una oligarqu铆a propietaria de las minas y al gobierno de Zelensky que aplica leyes que recorta derechos sindicales con el argumento de la guerra. Nos hicieron notar esa doble lucha, “el centro est谩 en el frente pero nosotros no olvidamos, no abandonamos la lucha”. Denunciaban tambi茅n que el gobierno estaba haciendo llegar poco material de invierno a los soldados que estaban en el frente. Por lo cual era muy necesario conseguir fuentes de abastecimiento porque realmente hac铆a mucho fr铆o y se estaba en situaciones muy complicadas ya a las puertas del invierno.
La segunda entrega que se hizo tambi茅n en el Sindicato Libre de Trabajadoras y Trabajadores del Ferrocarril de Kryvy Rih. Nos remarcaban la importancia del peso de los trabajadores y trabajadoras ferroviarias ya que hay 200 mil en Ucrania. Es una empresa estatal y posiblemente la mayor empresa p煤blica de Europa. Nos dec铆an que a la vez estaban tratando de evitar los planes que ten铆a el gobierno para privatizar los ferrocarriles. Porque hay una parte que actualmente es muy rentable que es toda la parte de transporte de mercanc铆a, que quieren empezar a privatizar. Luego nos ense帽aron los talleres donde reparan las locomotoras.
A 40 km del frente
Luego nos desplazamos, en unas horas de autob煤s, hasta llegar a la ciudad de Zaporiyia, que es la ciudad que est谩 en manos ucraniana. En Zaporiyia estuvimos en el lugar m谩s cercano a la l铆nea del frente. La ciudad est谩 situada sobre el r铆o Dnipr贸. Hacia al sur, a 40 km, es donde est谩 la l铆nea del frente y la famosa central nuclear que est谩 ocupada por los rusos que est谩 al otro lado del r铆o.
All铆 nos encontramos con el sindicato ferroviario local. En este caso aportamos ayuda alimentaria a la llamada Caja de Resistencia que tiene el sindicato. En concreto hab铆a 79 familias muy necesitadas a las cuales se le iba aportar una ayuda que compramos en un centro de abastecimiento al por mayor de la ciudad. Cumplimos con la lista de productos que solicit贸 el sindicato. Si hicieron 79 lotes, cada uno con harina, aceite, az煤car, latas de carne, luego pusimos algo de pasta, lentejas y para las familias que ten铆an criaturas, unos concentrados l谩cteos. Esto se compr贸 con el dinero que llev谩bamos aportado por las secciones de la UIT-CI.
Eso inmediatamente se traslad贸 con un cami贸n a las oficinas del sindicato que est谩n dentro de las cocheras de las locomotoras, en donde est谩 la terminal de trenes de Zaporiyia. Inmediatamente empezaron a llegar compa帽eros y compa帽eras que estaban en una lista, que cada uno firmaba conforme a la entrega y a todo mundo se le entregaba la misma cantidad, la 煤nica diferencia eran los l谩cteos para familias con ni帽os peque帽os. Pero a todos se le entregaba la misma cantidad y se firmaba un comprobante de recibido. Se puso en evidencia la urgencia de comida y hay una situaci贸n complicada.
Mientras se empezaba a repartir el material, unas bater铆as antia茅reas interceptaron un misil ruso justo donde est谩bamos. Hubo aplausos por el derribe del misil ruso. Fue un momento de gran emoci贸n. Luego, como muestra de agradecimiento por la ayuda, nos regalaron trozos de un misil ruso que hac铆a hace pocos d铆as cay贸 cerca y se cortaron trozos de hierro del misil. Todo esto es parte de las oleadas de misiles criminales que azotan principalmente a la zona este del pa铆s. A la noche tomamos el tren de vuelta a Kiev. En todo este recorrido nos acompa帽贸 el compa帽ero Sergei como gu铆a y para ayudar en la traducci贸n.
A parte de estas entregas del material, todo el viaje ha servido para profundizar las relaciones con la izquierda ucraniana y los sindicatos independientes y combativos. Para conocer m谩s a fondo los sectores de la juventud que est谩n alrededor de la campa帽a de solidaridad con las que hemos ido trabajando desde el primer env铆o de mayo, conociendo sus experiencias y el trabajo que est谩n haciendo. Es un colectivo que se reivindica antiautoritario, donde hay sectores antifascistas, anarquistas y que est谩n participando tambi茅n con compa帽eros y compa帽eras del frente militar. Por otro lado, nos ha permitido tambi茅n profundizar la discusi贸n con el Movimiento Social, que hace muy poco han hecho su primer evento nacional. Es un movimiento que se quiere construir como partido de izquierdas, de trabajadoras y trabajadores y por el socialismo. Y que empez贸 a definir su programa, no solo para apoyar la lucha contra la invasi贸n rusa, sino lo que es el tema de la futura reconstrucci贸n del pa铆s. Porque lo de la reconstrucci贸n est谩 puesto sobre la mesa, qu茅 reconstrucci贸n va a tener Ucrania. ¿Va a ser una reconstrucci贸n que va a volver a colocar a los mismos oligarcas en los lugares de control en el pa铆s? Unos oligarcas que se fueron en cuanto estall贸 esta guerra. ¿O van a ser las y los trabajadores que han aguantado y han estado en la primera l铆nea del frente, a quienes se les va a responder a sus necesidades cuando venga el momento de la reconstrucci贸n? Esta disyuntiva es fundamental, por tanto no solo es el tema de la guerra ahora, sino que la reconstrucci贸n esta puesta sobre la mesa y es esto forma parte del intercambio que estamos teniendo con los compa帽eros del Movimiento Social.
Josep Llu铆s del Alc谩zar
Miembro de la direcci贸n de Lucha Internacionalista del Estado espa帽ol y la UIT-CI, desde Ucrania