Ir al contenido principal

Los sindicatos cifran en 8% la incidencia de la huelga en el metal

La patronal en el 19%

metal-1-1.jpg

Trabajadores del metal de Bizkaia se manifiestan en Bilbao en una jornada de huelga anterior. EFE/Luis Tejido

Bilbao (EFE).- La primera de las cinco jornadas de huelga convocadas esta semana en el metal de Bizkaia se ha saldado con un seguimiento «muy amplio», de un 85 %, seg煤n el porcentaje facilitado por los sindicatos, que se encuentra muy alejado del 19 % en el que lo ha situado la patronal.


La Federaci贸n Vizca铆na de Empresas del Metal (FVEM) ha asegurado que esa era la incidencia registrada hasta el mediod铆a, concentrada sobre todo en la Margen Izquierda-.

La patronal ha denunciado que se han registrado da帽os en empresas debido a ataque vand谩licos por parte de piquetes, as铆 como «m煤ltiples pintadas» en instalaciones empresariales, con dianas «se帽alando a organizaciones y personas».

Seg煤n fuentes del departamento de Seguridad, consta alg煤n da帽o en alg煤n veh铆culo en la localidad de Trapagaran.

Los sindicatos reclaman m谩s subidas

En contra del an谩lisis empresarial, los sindicatos, que reclaman un convenio que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, han afirmado que el seguimiento del paro est谩 siendo «muy amplio» entre los m谩s de 50.000 trabajadores del sector.


La incidencia est谩 siendo «casi total» en la comarca del Duranguesado, «muy mayoritaria» en la Margen Izquierda y «total» en 谩mbitos como las contratas de Petronor, seg煤n sus datos.


Los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT, que conforman la mayor铆a sindical en el sector, han cifrado el seguimiento del llamamiento en un 85 %.


«Queda patente que los trabajadores en su mayor铆a han salido a la calle a exigir el convenio», ha se帽alado el representante de CCOO Unai Orbegozo.


Trabajadores convocados por los citados sindicatos han protagonizado esta ma帽ana una manifestaci贸n entre las localidades de Portugalete y Santurtzi.


Por su parte, los seguidores del sindicato ELA, que ha convocado la semana de huelga por su cuenta, se han manifestado por el centro de Bilbao.

Representantes de los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT durante la rueda de prensa en la que anunciaron la convocatoria de una semana de huelga en el sector del metal de Bizkaia, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre. EFE/Luis Tejido


«El sector del metal es un sector movilizado, con ganas de luchar», ha afirmado en la movilizaci贸n el representante de ELA Mikel Etxebarria.

Ha criticado la propuesta «trampa» que, a su juicio, realiz贸 la patronal en la reuni贸n de la mesa negociadora del pasado viernes ya que fue una oferta «cerrada», sin posibilidad de negociar «nada m谩s».

Seg煤n ha se帽alado, mientras ELA defiende incrementos salariales equivalentes al IPC «en cada a帽o de vigencia» del convenio, la propuesta patronal lo plantea «solo en tablas», por lo que «no garantiza» el poder adquisitivo.

La patronal ve la huelga como una insensatez


Por su parte, la FVEM ha considerado «una completa insensatez» la huelga convocada, que se suma a las otras seis jornadas de paro llevadas a cabo con anterioridad y que, a su juicio, «va en contra de los intereses» de los trabajadores.


En una nota, la patronal metal煤rgica ha asegurado que su postura «ha sido siempre negociadora, y al contrario que los sindicatos», ha modificado su propuesta «en numerosas ocasiones con el fin de llegar a acuerdos, ofreciendo condiciones que incluso mejoran lo firmado por los mismos sindicatos en territorios vecinos» (en referencia a Alava).


La FVEM ha se帽alado tambi茅n que no se pueden tolerar «actuaciones con violencia en contra de las personas que quieren desarrollar su trabajo con normalidad, ni en contra de las empresas, que han sufrido da帽os materiales en ataques vand谩licos por parte de piquetes».


Seg煤n ha defendido, cualquier manifestaci贸n «debe hacerse desde el respeto, sin violencia y respetando los derechos de las personas».

La organizaci贸n empresarial ha condenado, asimismo, «las m煤ltiples pintadas» realizadas durante el fin de semana en instalaciones de diversas empresas del metal, con «dianas» en las que se se帽ala a personas y organizaciones.«Este tipo de actitudes recuerdan momentos que pens谩bamos que hab铆amos dejado en el pasado», ha lamentado. EFE





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible