Del 25 de noviembre de 2022 al 29 de mayo de 2023
Mey Rahola (Le贸n, 1897-Vaucresson, 1959) fue una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en el 谩mbito de la fotograf铆a art铆stica en Espa帽a. En poco tiempo, entre 1934 y 1936, su afici贸n adquiri贸 una dimensi贸n p煤blica a trav茅s de exposiciones, premios y publicaciones.
Mey particip贸 en la construcci贸n de un nuevo papel de la mujer en la esfera p煤blica durante la II Rep煤blica: una mujer independiente, viajera, emp谩tica e ir贸nica.
Afirm谩ndose como fot贸grafa m谩s all谩 del 谩mbito familiar, Mey Rahola particip贸 en la construcci贸n de un nuevo papel de la mujer en la esfera p煤blica durante la II Rep煤blica: una mujer independiente, viajera, emp谩tica e ir贸nica. La guerra y el exilio truncaron esa carrera prometedora, pero ella sigui贸 haciendo fotograf铆as ambiciosas, profesionalmente durante la Segunda Guerra Mundial y despu茅s como aficionada.
Mey Rahola fue fot贸grafa de todas las maneras posibles para una mujer de su tiempo: aficionada moderna con proyecci贸n p煤blica en salones y concursos profesionales con una breve vocaci贸n de fotorreportera y, finalmente, fot贸grafa humanista alejada de la luz p煤blica. Nos leg贸 una obra de autora, firmada y ordenada, pero que ha permanecido olvidada durante m谩s de medio siglo. Su archivo personal sufri贸 las sacudidas de la historia y ha permanecido durante muchos a帽os disperso en la familia. Por primera vez, el Museu Nacional pone en valor la trayectoria de esta fot贸grafa pionera. Adem谩s, durante el 2020 y el 2021 se han adquirido un total de 14 de sus obras, a trav茅s del Pla Nacional de Fotografia, que se podr谩n ver en la exposici贸n.
脡sta, de car谩cter antol贸gico, sigue un itinerario cronol贸gico en tres etapas que reflejan las transformaciones de su pr谩ctica fotogr谩fica, que a su vez se suceden al ritmo de las grandes crisis pol铆ticas del siglo: 1931-1936, 1937-1945 y 1946-1959. Est谩 planteada como un tr铆ptico que pone en valor la coherencia de una trayectoria constantemente atenta a las inquietudes de su tiempo a pesar de las rupturas hist贸ricas.
Simult谩neamente, el Museu de l’Empord脿 presentar谩 una exposici贸n que pondr谩 el acento en el g茅nero fotogr谩fico en el que m谩s destac贸 Mey Rahola en los a帽os 1930, el de las marinas. Igual que la fotograf铆a, la navegaci贸n deportiva fue para ella un espacio de emancipaci贸n y de afirmaci贸n al que la Guerra Civil, con su rastro de destrucci贸n y exilio, puso punto final. Han quedado, sin embargo, huellas de aquel idilio moderno que permiten hoy reconstruirlo y revelar la mirada y la trayectoria de una mujer 煤nica.
Este proyecto se enmarca en el programa de actividades del Centenario de la Agrupaci贸n Fotogr谩fica de Catalu帽a 2023.
Mey Rahola, Sin t铆tulo (Una ba帽ista). © Hereus de Mey Rahola
Mar铆a del Remedio Rahola de Falg脿s, miembro de la familia Rahola, impulsores de los primeros ferrocarriles, naci贸 en Le贸n y creci贸 en Madrid por las circunstancias laborales de su padre, Francisco Rahola Puignau ingeniero de la Compa帽铆a de Ferrocarriles del Norte y aficionado a la fotograf铆a. La familia Falg脿s (o Falgars) formaba parte de la peque帽a nobleza ampurdanesa. Era la mayor de siete hermanos. En Madrid, estudi贸 en una escuela del Sagrado Coraz贸n y complet贸 su formaci贸n con estudios de piano. Pasaba los veranos en Cadaqu茅s, pueblo de donde era originario su padre, en la «casa de las madrile帽as», en la calle del Vigilant.
En 1921 Mey Rahola se cas贸 el jurista y pol铆tico republicano Josep Xirau Palau, heredero de una familia de juristas de Figueras. A causa de los estudios de Xirau, vivieron en Sevilla, Berna y Roma, y finalmente se instalaron en un piso de la Gran V铆a de Barcelona.
No ser铆a hasta 1930, una vez establecidos en Barcelona, cuando empez贸 a trabajar como fot贸grafa art铆stica. Hab铆a aprendido la t茅cnica con la colecci贸n de c谩maras de su padre y con la ayuda de su t铆o Silv铆 Rahola. Por su parte, su cu帽ado, Joan Xirau, que hab铆a sido amigo de juventud de Salvador Dal铆, se instal贸 un laboratorio fotogr谩fico en la trastienda de la farmacia que regentaba en Figueras. Fue all铆 donde Mey aprender铆a a revelar im谩genes. Perfeccion贸 la t茅cnica fotogr谩fica de la mano de su amigo y fot贸grafo Antoni Campa帽脿. Dos de sus hermanas, las gemelas Pilar y Amparo, tambi茅n se interesar铆an por la fotograf铆a.
Mey empez贸 a ser conocida en el terreno de la fotograf铆a art铆stica catalana de la 茅poca. Expuso su trabajo en el Real Club Mar铆timo de Barcelona, y fue la 煤nica mujer premiada, y en tres categor铆as, en el concurso “Catalunya 1934” del diario El D铆a Gr谩fico. Tambi茅n public贸 un reportaje fotogr谩fico en la revista femenina Claror. En enero de 1936 se hizo socia de la Agrupaci贸n Fotogr谩fica de Catalu帽a, donde dos meses despu茅s ganar铆a la Medalla de Plata del XII Concurso A帽al La cr铆tica de la 茅poca elogi贸 su trabajo e incluso el referente Joaquim Pla Janini le dedic贸 un negativo. Ese mismo a帽o hizo un viaje fotogr谩fico por Espa帽a junto a su amigo Antoni Campa帽脿.
A causa de la Guerra Civil se exili贸 a Francia donde asegur贸 su supervivencia y la de la familia haciendo fotos de carnet en el comedor de su casa2 y trabajando para otro estudio de fotograf铆a en Lyon. En Francia, tambi茅n har铆a los 煤ltimos retratos conocidos de Manuel Aza帽a, realizados durante una visita a Arcaishon.
Una vez finalizada la guerra, sigui贸 haciendo fotos s贸lo ocasionalmente en Cadaqu茅s y en los Alpes. En 1947 su marido logr贸 un trabajo en la sede de la Unesco y la familia se estableci贸 en Vaucresson, cerca de Par铆s. En los 煤ltimos a帽os de su vida hizo de acordeonista en un grupo de bailes folcl贸ricos con el que har铆a gira incluso por la URSS. Muri贸 a causa de un ictus el 17 de agosto de 1959.
Exposici贸n: Del 25 de noviembre de 2022 al 29 de mayo de 2023
Comisariado: Llu铆s Bertran, Roser Mart铆nez y Roser Cambray
CAT脕LOGO: Con motivo de la exposici贸n Mey Rahola (1897-1959). La nueva fot贸grafa, el Museu Nacional d'Art de Catalunya y el Museu de l'Empord脿 han editado un cat谩logo monogr谩fico de la fot贸grafa Mey Rahola.
Edici贸n: Museu Nacional d’Art de Catalunya / Museu de l'Empord脿
A帽o de publicaci贸n: Noviembre 2022
ISBN: 978-84-8043-393-8
P谩ginas: 224
Formato: 19 x 24 cm
Encuadernaci贸n: R煤stica
Idiomas: castellano-franc茅s
https://www.museunacional.cat/sites/default/files/mey_catalogo.pdf