Ir al contenido principal

'Tequila. Sexo, drogas y rock and roll'

"Si fuese una canci贸n, ser铆a una con m煤sica alegre y letra triste"
El documental se centra en los inicios del grupo en 1976 hasta su primera disoluci贸n, ena 1983

fotonoticia_20221115143856_1200.jpg

   La pel铆cula se estrena el d铆a 25 y dar谩 lugar a un encuentro de Ariel Rot, Alejo Stivel y Felipe Lipe con el p煤blico el d铆a 28

   MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

    Tequila repasa su "fuerte viaje" en su primer documental, 'Tequila. Sexo, drogas y rock and roll', dirigido por 脕lvaro Longoria y en el que se ahonda en la "verdadera historia" de la m铆tica banda que marc贸 un "antes y un despu茅s" en la historia de la m煤sica en Espa帽a.

   "Si este documental fuese una canci贸n, ser铆a una canci贸n con m煤sica alegre y letra triste", asevera Ariel Rot en una entrevista concedida a Europa Press junto a Alejo Stivel y Longoria. En la producci贸n, narrada por Cecilia Roth y que se present贸 en el Festival de San Sebasti谩n, tambi茅n aparecen adem谩s de los dos exmiembros de la banda, el otro superviviente, Felipe Lipe --Juli谩n Infante y Manolo Iglesias murieron de sida--.

   El documental se centra en los inicios del grupo en 1976 hasta su primera disoluci贸n, en 1983, un per铆odo en el que lanzaron cuatro discos, se convirtieron en todo un fen贸meno fan y colocaron el rock and roll en la cima musical de una Espa帽a en plena liberaci贸n tras la transici贸n. Figuras como el que fuera su promotor Gay Mercader o personalidades de la 茅poca como Miguel R铆os o Ramonc铆n participan en la pel铆cula junto a los protagonistas analizando el relato, un relato basado en los excesos: demasiado j贸venes, con demasiado 茅xito, demasiadas drogas y demasiadas mujeres.

   "Fue m谩s f谩cil contarlo que ahora verlo, vernos cont谩ndolo", manifiesta Rot sobre todo lo que se sincera en este documental, para el que cree que, en parte, es el momento porque ha pasado el tiempo suficiente como para relatar toda aquella experiencia.

   Stivel coincide en la "dureza" de todo lo que cuentan, desde las adicciones --de los porros a la hero铆na--, a la lucha de egos, la fama y los abusos de una industria que les hizo firmar un primer contrato "leonino", como se define en la cinta, cuando a煤n eran muy j贸venes. "Verlo te da m谩s pudor", apostilla.

   Sobre todos esos excesos, a d铆a de hoy, los supervivientes de Tequila creen que para la edad que ten铆an en aquellos a帽os "nada es demasiado", pero reconocen las consecuencias. "El c贸ctel de todo eso junto y que 茅ramos chicos viviendo en un mundo de adultos, nos hizo da帽o", lamenta Rot.

   No obstante, insiste en que, "por suerte", ni 茅l ni Stivel tienen nada de lo que arrepentirse e incide que en el caso de los fallecidos Infante e Iglesias los excesos fueron una "decisi贸n tomada", una "manera de vivir".

   "Habr铆a que analizar por qu茅 tanto Alejo como yo supimos gestionar todo aquello de otra manera", a帽ade Rot, quien, como Stivel, contin煤a en la actualidad trabajando en la industria musical con una imagen alejada de aquellos vicios en los que los cinco componentes de Tequila cayeron.

ROT, STIVEL Y LIPE, JUNTOS EN UN ENCUENTRO

   En la pel铆cula, Rot y Stivel comentan sus experiencias juntos, mientras Felipe Lipe lo hace por separado e incide en las diferencias que hubo en la formaci贸n. Sobre la relaci贸n actual que mantienen, Rot destaca que el documental ha servido para que los tres hayan "vuelto a contactar" y se hayan acercado tras un per铆odo en el que hab铆an estado "completamente distanciados".

   Todo esto dar谩 lugar a un encuentro con el p煤blico que se celebrar谩 el 28 de noviembre en Madrid y en el que Rot, Stivel y Lipe estar谩n presentes para contestar preguntas sobre su documental. La cita, de la que los protagonista no ofrecen a煤n muchos detalles, ser谩 "una fiesta con sorpresas".

   El acto ser谩 algo "totalmente simb贸lico", alejado de una vuelta del grupo, que se reuni贸 sin Lipe para una gira en 2008 y otra, de despedida, que cerraron en 2021 tras haber sido frenada por la pandemia. Cuestionados por si habr谩 un nuevo regreso, Stivel dice: "No sabemos si volveremos".

   Sobre el proceso de creaci贸n del documental, el que fuera vocalista de Tequila destaca que la "naturalidad" del director les ayud贸 abrirse. "脕lvaro tiene una delicadeza que nos hizo facil铆simo contarlo todo", afirma.

   Por su parte, Longoria insiste en que el proceso fue "org谩nico" y tuvo como reto "mostrar la diversi贸n de Tequila y su m煤sica, los a帽os locos de la premovida y encima contar una historia bastante fuerte, la de unos adolescentes que pasan de golpe y porrazo de ser unos ni帽os a ser unos adultos".

UN "ANTES Y UN DESPU脡S" EN LA M脷SICA

   "Tequila fue un antes y un despu茅s (en la m煤sica en Espa帽a), ense帽aron una cosa que no se les hab铆a ocurrido que se pod铆a hacer", reivindica tambi茅n, para sentenciar que "la movida le debe mucho" a la banda que a d铆a de hoy a煤n hace sonar canciones como 'Salta!!!'.

   El director, quien propuso a Rot y Stivel la puesta en marcha del documental, vio en la experiencia del grupo una historia "interesante" porque "nadie pod铆a imagin谩rsela".

   "Nadie pod铆a imaginar todo lo que les ha pasado a ellos, ese viaje tan fuerte", explica, al tiempo que asegura que para 茅l hacerlo ahora era lo adecuado por "ha pasado el tiempo suficiente, 40 a帽os, como para que los miembros de Tequila puedan enfrentar la que vivieron".

   En este sentido, Longoria defiende la importancia del documental, sin el que "historias como esta se perder铆an". "Dentro de 20 a帽os se podr谩 mirar este documental y entender lo que pas贸 en Espa帽a en el 76 y el origen de la m煤sica pop y rock en Espa帽a, que no exist铆a antes (de Tequila)", sentencia.

   Por su parte, Stivel ve el documental como "un cap铆tulo m谩s" en la historia del grupo, que parece no acabar al continuar con propuestas como esta pese a estar separado. Adem谩s, "hoy en d铆a si no tienes un documental, no eres nadie", concluye Rot.


'Tequila. Sexo, drogas y rock and roll'
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL