Museo Horniman, Londres, Reino Unido - Dominic Lipinski/PA Wire/dpa - Archivo
MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -
El museo Horniman de Londres ha iniciado este lunes el proceso de devoluci贸n de piezas del siglo XIX saqueadas por parte de las tropas brit谩nicas a Nigeria, su lugar de origen.
La galer铆a, ubicada en el sureste de Londres, est谩 devolviendo un total de 72 art铆culos, tras la ceremonia formal celebrada este lunes por la noche ante la presencia de la realeza nigeriana, acto que transfiere la propiedad a Nigeria de forma incondicional.
Horniman se convierte as铆 en el primer museo de Reino Unido en tomar oficialmente una medida de este tipo.
El jefe de la Comisi贸n Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria, Abba Tijani, ha afirmado a la cadena BBC que la cesi贸n de los objetos saqueados es "un gran d铆a", mientras que ha expresado que espera que otros museos se sientan alentados por el ejemplo de Horniman, informa 'The Guardian'.
En particular, Tijani ha se帽alado que pronto podr铆a llegar a un acuerdo con el Museo Brit谩nico, que posee 900 piezas, tiene una gran proporci贸n de objetos de Ben铆n.
Por su parte, el director del Horniman, Nick Merriman, ha explicado que despu茅s de una detallada investigaci贸n "no cab铆a duda de que hab铆an sido saqueados, por lo que hab铆a un argumento moral para su devoluci贸n".
"Creo que estamos viendo un punto de inflexi贸n no solo en torno a la restituci贸n y la repatriaci贸n, sino tambi茅n en los museos que reconocen su historia colonial, y eso es mejor historia", ha agregado Merriman, tal y como informa BBC.
A pesar de estas declaraciones, el director del museo ha matizado que su museo ha podido retirar elementos de su colecci贸n por ser una organizaci贸n ben茅fica, mientras que los que no lo son est谩n sujetos a una legislaci贸n que les impide tomar dicha medida.
El Museo Brit谩nico, de hecho, tiene prohibido por el Parlamento "retirar el acceso" a elementos de sus colecciones, excepto en circunstancias muy espec铆ficas.
Las obras de arte de Ben铆n fueron retiradas por la fuerza en 1897 en el marco de una expedici贸n militar brit谩nica. El Ej茅rcito brit谩nico ocup贸 entonces la ciudad de Ben铆n, en actual territorio nigeriano.
El pa铆s africano hab铆a reclamado las piezas porque considera que "los objetos fueron adquiridos a la fuerza".