Ir al contenido principal

W. C. Handy: Memphis Blues

W. C. 
William Christopher Handy (16 de noviembre de 1873-28 de marzo de 1958), m谩s conocido como W. C. Handy y tambi茅n como como "The Father of the Blues" (el padre del blues), fue uno de los compositores y m煤sicos de blues m谩s influyentes de los Estados Unidos, pues confiri贸 al g茅nero su forma contempor谩nea por sus ritmos sincopados y escribir su m煤sica para ser publicada.




Aunque Handy no fue el primero en publicar m煤sica bajo la forma de blues, s铆 fue el primero que lo recogi贸 del Delta siendo un estilo regional no muy conocido y lo convirti贸 en una de las fuerzas dominantes de la m煤sica americana.

Fue un m煤sico cultivado que utiliz贸 materiales folcl贸ricos en sus composiciones. Fue escrupuloso a la hora de documentar las fuentes de sus obras, en las que combinaba frecuentemente influencias estil铆sticas provenientes de distintos int茅rpretes.

WC Handy toc贸 con varias bandas y viaj贸 por el medio oeste y el sur, aprendiendo sobre la m煤sica folcl贸rica afroamericana que se conocer铆a como blues. M谩s tarde, Handy compuso sus propias canciones, incluidas "St. Louis Blues", "Memphis Blues" y "Aunt Hagar's Blues", que ayudar铆an a popularizar la forma y se convertir铆an en grandes 茅xitos comerciales. 

W. C. Handy. Wikimedia Commons


Handy naci贸 en Florence, Alabama, hijo de Charles Bernard Handy y Elizabeth Bewer Handy. Su padre era pastor de una peque帽a iglesia de Guntersville, tambi茅n un peque帽o pueblo al noroeste de Alabama. Handy escribi贸 en su autobiograf铆a de 1941, titulada Father of the Blues, que hab铆a nacido en una caba帽a construida por su abuelo William Wise Handy, que se convertir铆a en ministro de la African Methodist Episcopal tras la emancipaci贸n. La caba帽a donde naci贸 ser铆a posteriormente preservada en su ciudad natal.

Handy fue un profundo creyente, y as铆 muchas de las influencias en su estilo musical se pueden encontrar en la m煤sica religiosa que cant贸 y toc贸 en su juventud, y en los sonidos de la naturaleza de su tierra de origen (p谩jaros, 谩rboles, etc.).

Fue aprendiz de carpintero, zapatero y plastificador, y compr贸 su primera guitarra para la que hab铆a estado ahorrando gracias a diversos trabajos menores sin el permiso de sus padres. Su padre, disgustado con sus tendencias, que consideraba poco cristianas, termin贸 por apuntarlo a lecciones de 贸rgano, aunque pronto se decidi贸 a aprender a tocar la corneta.




W. C. Handy falleci贸 el 28 de marzo de 1958 de neumon铆a en el Hospital de Sydenham en Nueva York. Sus restos descansan en el Cementerio Woodlawn en El Bronx.




 















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL