Ir al contenido principal

La 57 Durangoko Azoka cuenta con0 novedades y 250 actividades culturales



El pabell贸n de Landako contar谩 con 248 stands y 176 participantes. Entre las novedades, encontraremos 689 libros, 141 productos musicales, 46 revistas y 54 creaciones de otras categor铆as culturales.

- La Azoka abrir谩 sus puertas con el Ikasle Goiza, y por primera vez el 9 de diciembre ha organizado "Gazte EztanDA!", con una programaci贸n especial para la juventud.

- Una vez terminada la feria comenzar谩 el proyecto "Zu non, han DA!" en el que participar谩n 132 establecimientos de toda Euskal Herria. Por primera vez, se realizar谩n 45 presentaciones en librer铆as con los y las autoras.

Foto de EFE



Durangoko Azoka ha presentado la programaci贸n y las principales novedades de la 57 edici贸n de la feria, en una rueda de prensa organizada en Bartolome Ertzilla Musika Eskola. La Azoka recuperar谩 su formato habitual este a帽o, despu茅s de dos ediciones extraordinarias, y se celebrar谩 bajo el lema "eztanDA!", con el que la feria ha querido reflejar la ebullici贸n que vivir谩 la cultura vasca del 7 al 11 de diciembre. Para ello, Durangoko Azoka contar谩 con 930 novedades culturales, que estar谩n disponibles en los 248 stands del pabell贸n de Landako: 689 libros, 141 productos musicales, 46 revistas y 54 productos de otras categor铆as (audiovisuales, papeler铆a, etc.). Be帽at Gaztelurrutia, coordinador de Gerediaga, ha subrayado que "queremos que la cultura vasca se viva en su m谩ximo explendor en esta edici贸n. En los dos 煤ltimos a帽os, a pesar de vivir un contexto complicado, hemos conseguido seguir adelante con la feria, gracias al apoyo de todos y todas. Ahora ha llegado la hora de dar vida a la plaza de la cultura vasca y disfrutarla, en todos sus espacios".



Adem谩s de estar a la venta en los stands, todas las novedades de la feria tambi茅n se podr谩n adquirir en la tienda online de la Azoka, entre el 7 y el 10 de diciembre, aqu铆. El cat谩logo ya est谩 disponible en la web. Tal y como ha explicado Gaztelurrutia, "nuestro objetivo ha sido otorgar tanto a creadores/as como a visitantes el mayor n煤mero de recursos posibles para disfrutar de la Azoka, por ello hemos querido mantener la feria digital y apostar por la presencial".



La asociaci贸n Gerediaga se ha mostrado optimista con los datos de participaci贸n de la Azoka de este a帽o, que han vuelto a n煤meros similares previos a la pandemia. La Azoka contar谩 con 176 participantes en Landako (editoriales, discogr谩ficas...) y de ellos 34 visitar谩n la feria por primera vez. En el stand de la autoproducci贸n, por su parte, contaremos con 15 participantes.



Durangoko Azoka abrir谩 sus puertas el 7 de diciembre, y despu茅s de dos a帽os, el primer d铆a de la feria Landako volver谩 a llenarse con la visita de miles de estudiantes venidos de centros escolares de toda Euskal Herria. En total, la Azoka ha organizado talleres para 1500 estudiantes en el marco del Ikasle Goiza, y tambi茅n se han organizado por primera vez charlas para el profesorado.



Otra novedad de este a帽o llegar谩 el 9 de diciembre, con la celebraci贸n del "Gazte eztanDA!". La Azoka ha querido de este modo organizar una jornada especial dedicada al p煤blico joven, con una programaci贸n espec铆fica, m谩s all谩 de las actividades habituales de los espacios de la Azoka. A las 14:00 se celebrar谩 la comida juvenil; a las 17:00 se celebrar谩 la jinkana organizada por EuskarAbentura entre diferentes j贸venes llegados de distintos puntos de Euskal Herria (inscripciones en la web de la Azoka); y a las 19:00 las elektrotxarangas ElektroPottotte y OstiKda ambientar谩n el entorno de la feria y las calles de Durango.



M谩s de 250 actividades culturales

Este a帽o Durangoko Azoka vivir谩 la cultura vasca en plena ebullici贸n, y para ello la feria ha organizado un programa compuesto por m谩s de 250 actividades culturales en todos los espacios habituales de la Azoka, recuperando su aforo completo. Los y las responsables de cada espacio de la feria han dado cuenta del programa: Martxel Zubia (Saguganbara), Johana Olabarria (Irudienea), Arantza Arrazola (Szenatokia), Miren Narbaiza (Ahotsenea), Diana Franco (Kabi@) e Izaskun Ellakuriaga (Talaia).



Saguganbara acoger谩 los espect谩culos, talleres y presentaciones relacionados con el p煤blico familiar. Destacan, por ejemplo, la presentaci贸n del libro "Kiratsa" que acaba de recibir el premio Etxepare; el espect谩culo de los payasos "Potx eta Lotx aireportuan"; la presentaci贸n del videojuego "Maeiour euskaraz marrazten dugu!" de la ilustradora Eider Eibar o el espect谩culo "Ene Kantak dantzan".



En Irudienea podremos disfrutar de los 煤ltimos trabajos audiovisuales creados en Euskal Herria. En total, se proyectar谩n 24 largometrajes, 15 cortometrajes, una webserie y un podcast. Se tratar谩n diversos temas: la historia de Euskal Herria, el medio ambiente, la realidad de las personas migrantes, cine infantil de la mano de Zineuskadi, el ciclo de cortometrajes "LaburmetraDA!"... Adem谩s, se celebrar谩 un pase especial de "Irati", la 煤ltima pel铆cula de Paul Urkijo.



Szenatokia volver谩 a ser el escenario de las artes esc茅nicas un a帽o m谩s, en San Agustin Kulturgunea. En esta ocasi贸n el protagonismo recaer谩 en las piezas breves. Del 8 al 11 de diciembre participar谩n 12 grupos, tres cada d铆a, con dos o tres actuaciones por jornada. En total, contaremos con 29 actuaciones, en las que se trabajar谩n todo tipo de tem谩ticas: comedia, drama, bertsos, musicales, pole-dance... La inauguraci贸n oficial de la feria tambi茅n se celebrar谩 en San Agustin Kulturgunea, el 7 de diciembre a las 19:00.



Ahotsenea ser谩 la plaza de los y las creadoras, con dos espacios: Plateruena y la escuela de m煤sica. En Plateruena se subir谩n al escenario 47 bandas, en un marat贸n musical de cinco d铆as. Entre otros, participar谩n Delirium Tremens, Merina Gris, Sua, Ines Osinaga, Kokein, Willis Drummond, Xsakara, Bengo, Odei, Lumi... Las presentaciones de estas novedades musicales se podr谩n seguir en directo en www.durangokoazoka.eus. El espacio de las charlas literarias volver谩 a estar situado en la escuela de m煤sica, y en la misma se presentar谩n novelas, libros de poes铆a, textos teatrales... Participar谩n creadores/as como Katixa Agirre, Unai Iturriaga, Harkaitz Cano, Anari Alberdi, Anjel Lertxundi, Iban Zaldua, Miren Azkarate, Andoni Urzelai...



Dentro del pabell贸n de Landako, en Areto Nagusia, dos espacios compartir谩n programaci贸n: Kabi@ y Talaia. En Kabi@ se celebrar谩n las presentaciones relacionadas con el mundo digital, los d铆as 7 y 9 de diciembre. En el Ikasle Goiza, se presentar谩n siete proyectos relacionados con la comunidad educativa, y a la tarde podremos conocer diferentes plataformas que est谩n creando contenidos en euskera. El d铆a 9, por su parte, Game Erauntsia ha organizado la actividad Gamer Gela, donde se podr谩 disfrutar de varios videojuegos en euskera (se presentar谩, entre otros, el videojuego ganador de la beca de creaci贸n del a帽o pasado) y Rolariak finalizar谩 la jornada con varios juegos de mesa.



En Talaia, por su parte, la programaci贸n estar谩 protagonizada por las presentaciones de trabajos de divulgaci贸n, los d铆as 8, 10 y 11 de diciembre. Adem谩s, tambi茅n se trabajar谩n varios aspectos de la cultura vasca: los y las premiadas Euskadi Literatura Sariak reflexionar谩n sobre la internacionalizaci贸n de la literatura vasca; o j贸venes creadores/as nos ofrecer谩n su punto de vista sobre la creaci贸n.



Adem谩s de los espacios habituales, este a帽o tambi茅n se organizar谩n actividades en el Museo de Arte e Historia de Durango. Del 8 al 11 de diciembre se instalar谩 la exposici贸n (H)AMAR, una instalaci贸n de sonido compuesta por diferentes canales. Por otro lado, la editorial Alberdania realizar谩 un homenaje al recientemente fallecido I帽aki Segurola; y la editorial catalana Pol-len Edicions presentar谩 su oferta editorial.



Como en las anteriores ediciones, Azoka TB realizar谩 una completa cr贸nica de todo lo que ocurra en la feria. En la web de la Azoka se crear谩 una videoteca con varios contenidos, que tambi茅n se difundir谩n en redes sociales: cr贸nicas de diversos actos, entrevistas con artistas, vivencias de los y las visitantes, etc.



Despues de dos a帽os de par贸n, en esta edici贸n volver谩 a organizarse tambi茅n el autob煤s lanzadera de la Azoka, del 8 al 11 de diciembre, con el objetivo de intentar facilitar la visita a la feria. El servicio ser谩 gratuito y unir谩 cada 20 minutos el pabell贸n de Landako y los aparcamientos del entorno, de 10:30 a 20:00. Durangoko Azoka realiza un llamamiento a los y las visitantes a utilizar el transporte p煤blico.



"DA PRO!" y "Zu non, han DA!"

Durangoko Azoka se celebrar谩 del 7 al 11 de diciembre, pero tambi茅n se organizar谩n actividades de forma previa y posterior a la feria. El 5 de diciembre se celebrar谩n las jornadas profesionales DA! PRO en San Agustin Kulturgunea y en Bizenta Mogel Biblioteka, donde m煤sicos y creadores/as de espect谩culos familiares presentar谩n sus propuestas ante t茅cnicos y profesionales del sector, abriendo la posibilidad de crear nuevos proyectos en el futuro.



Cuando termine la feria, a partir del 12 de diciembre, comenzar谩 "Zu non, han DA!" y las novedades culturales de la Azoka se podr谩n adquirir en 132 establecimientos de toda Euskal Herria, en localidades como Lizarra, Santurtzi, Agurain, Ortzaize... Adem谩s, este a帽o, por primera vez, se realizar谩n m谩s de 45 presentaciones de libros, con autores/as como Jon Arretxe, Goiatz Labandibar, Jakoba Errekondo, Lizar Bego帽a, Joseba Sarrionandia, Arantxa Urretabizkaia, Aritz Galarraga, Nerea Ibarzabal...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible