Ir al contenido principal

La creciente lucha de las mujeres en Rojava (IV)

NF / N没jiyan Adar - Mustafa 脟oban

20230120-20230120-20230119-205754-qamisl

El legado de 12 a帽os de la lucha llevada a cabo por las mujeres organizadas en Yek卯tiya Star, pas贸 a una nueva etapa el 26 de febrero de 2016, cuando adopt贸 el nombre de Kongra Star. Kongra Star ha conseguido traspasar fronteras y llegar a todo el mundo. Se han abierto oficinas de representaci贸n en muchos pa铆ses y otras mujeres del mundo se han unido a la lucha.

La portavoz de Kongra Star del cant贸n de Qami艧lo, 艦aha Xel卯l, y la co-presidenta de la Uni贸n de Intelectuales del cant贸n de Koban锚, Felek Yusif, que participaron activamente en la lucha desde el principio hasta la nueva transformaci贸n organizativa, han hablado sobre la nueva organizaci贸n de la lucha y lo que ocurri贸 durante el proceso de transformaci贸n.

Una transformaci贸n necesaria

艦aha Xel卯l, que ha participado activamente desde la creaci贸n de Yek卯tiya Star hasta el establecimiento de Kongra Star, declar贸: "Era necesario transformarse en Kongra Star para desarrollarse y crecer. Kongra Star desempe帽贸 un papel crucial en este crecimiento. Las mujeres que ahora se organizan en las zonas liberadas quiz谩 hayan superado la organizaci贸n original de las mujeres kurdas. Pienso, por ejemplo, en c贸mo se estableci贸 y organiz贸 all铆 la Comunidad de Mujeres de Zenobiya en todos los campos".

Felek Yusif, co-presidenta de la Uni贸n de Intelectuales del Cant贸n de Koban锚, subray贸 que la fuente de fuerza en este crecimiento y transformaci贸n es la resistencia guerrillera: "Sol铆amos obtener nuestra fuerza de la resistencia guerrillera en las Zonas de Defensa de Medya para llevar a cabo nuestro trabajo con dificultad en regiones como Koban锚, donde hab铆a una intensa presi贸n. Sab铆amos que all铆 ten铆amos nuestra fuerza y nuestra defensa".

Felek Yusif a帽adi贸 que la influencia del l铆der kurdo Abdullah 脰calan en Koban锚 es fundamental para la continuidad y el aumento de estos esfuerzos. Yusif se帽al贸 que las mujeres siguen luchando a pesar de todo tipo de opresi贸n y tortura, y a帽adi贸: "Cuando camin谩bamos por nuestra ciudad despu茅s del r茅gimen el 19 de julio [de 2012], era tan impresionante ver que todas partes estaban decoradas con las banderas de nuestras organizaciones de mujeres. El sue帽o se hizo realidad. Fue una sensaci贸n muy diferente".


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible