M谩s de 30 millones de menores de cinco a帽os sufren emaciaci贸n o malnutrici贸n aguda, provocada por los conflictos, las perturbaciones clim谩ticas, los efectos actuales de la pandemia COVID-19 y el aumento del coste de la vida.
Las ni帽as y ni帽os que padecen esta enfermedad tienen el sistema inmunitario debilitado y corren un mayor riesgo de morir de enfermedades infantiles comunes.
Ocho millones padecen emaciaci贸n grave, la forma m谩s mort铆fera de desnutrici贸n, lo que significa que tienen 12 veces m谩s probabilidades de morir que los ni帽os que comen lo suficiente.
La crisis podr铆a agravarse
En ese contexto, cinco organismos de la ONU piden una acci贸n urgente para proteger a millones de ni帽os desnutridos en los 15 pa铆ses m谩s afectados por la crisis alimentaria y nutricional sin precedentes.
El llamamiento fue realizado por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
Todos ellos instaron a la comunidad internacional a acelerar los avances en el Plan de acci贸n Mundial para la prevenci贸n de la emaciaci贸n en los ni帽os con el que evitar que la creciente crisis se convierta en una tragedia.
Qu Dongyu, director General de la FAO, advirti贸 que es probable que la situaci贸n se deteriore a煤n m谩s este a帽o.
"Debemos garantizar la disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad de dietas saludables para los ni帽os peque帽os, las ni帽as y las mujeres embarazadas y lactantes. Necesitamos actuar con urgencia ahora para salvar vidas y atajar las causas profundas de la malnutrici贸n aguda, trabajando juntos en todos los sectores", asegur贸.
Cinco 谩reas prioritarias
El Plan de Acci贸n Mundial pretende prevenir, detectar y tratar la desnutrici贸n aguda entre los ni帽os de los pa铆ses m谩s afectados por la crisis en cascada: Afganist谩n, Burkina Faso, Chad, Etiop铆a, Hait铆, Kenia, Madagascar, Mal铆, N铆ger, Nigeria, Rep煤blica Democr谩tica del Congo, Somalia, Sud谩n del Sur, Sud谩n y Yemen.
Tambi茅n aborda la necesidad de un enfoque multisectorial y destaca las acciones prioritarias a trav茅s de cambios en las pol铆ticas de nutrici贸n materna e infantil, dirigidas a los sistemas de alimentaci贸n, salud, agua y saneamiento, y protecci贸n social.
Ante el aumento de las necesidades, las agencias de la ONU han esbozado cinco acciones espec铆ficas que ser谩n eficaces para abordar la desnutrici贸n aguda en pa铆ses afectados por conflictos y desastres naturales, y en emergencias humanitarias.
An谩lisis, prevenci贸n, asistencia
Entre ellas se encuentran:
- mejorar el an谩lisis de los factores determinantes de la emaciaci贸n infantil
- garantizar intervenciones esenciales de nutrici贸n materna e infantil para la prevenci贸n precoz, como las revisiones peri贸dicas
- introducir productos alimenticios nutritivos especializados como parte de la ayuda alimentaria de emergencia
"En la Agencia de la ONU para los Refugiados nos esforzamos por mejorar el an谩lisis y la selecci贸n de los beneficiarios para llegar a los ni帽os m谩s expuestos, incluidos los desplazados internos y los refugiados", declar贸 por su parte Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Ampliar estas acciones como un paquete coordinado ser谩 fundamental tanto para la prevenci贸n y el tratamiento como para salvar vidas, subrayaron los socios.
"La crisis alimentaria mundial es tambi茅n una crisis sanitaria, y un c铆rculo vicioso: la malnutrici贸n lleva a la enfermedad, y la enfermedad lleva a la malnutrici贸n", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organizaci贸n Mundial de la Salud.
"Se necesita apoyo urgente ahora en los pa铆ses m谩s afectados para proteger la vida y la salud de los ni帽os, lo que incluye garantizar el acceso cr铆tico a alimentos sanos y servicios de nutrici贸n, especialmente para las mujeres y los ni帽os."