Ir al contenido principal

La OMS alerta sobre la venta de jarabes infantiles para la tos con sustancias t贸xicas

Los productos se venden sin receta m茅dica y habr铆an provocado la muerte de m谩s de 300 menores en tres pa铆ses

image770x420cropped.jpg


La Organizaci贸n Mundial de la Salud solicita la detecci贸n y retirada de la circulaci贸n de los medicamentos contaminados y aumentar la vigilancia y la eficiencia en las cadenas de suministro.

Durante los 煤ltimos cuatro meses, varias naciones notificaron numerosos incidentes en jarabes infantiles para la tos sin receta m茅dica y con niveles confirmados o sospechosos de contaminaci贸n por altos niveles de dietilenglicol y etilenglicol, inform贸 este lunes la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).

Los casos detectados proceden de al menos siete pa铆ses y se han asociado a m谩s de 300 muertes en tres de ellos. La mayor铆a de los ni帽os afectados son menores de cinco a帽os.

La agencia advirti贸 que estos contaminantes “son sustancias qu铆micas t贸xicas utilizadas como disolventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser mortales incluso ingeridos en peque帽as cantidades, y nunca deber铆an encontrarse en los medicamentos”.

Bas谩ndose en los informes de los pa铆ses, la agencia public贸 durante los 煤ltimos meses tres alertas m茅dicas mundiales que abordan estos incidentes.

En los comunicados se solicit贸 la detecci贸n y retirada de la circulaci贸n de los medicamentos contaminados, el aumento de la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro de los pa铆ses y regiones que pudieran verse afectados, y la notificaci贸n inmediata a la agencia de la ONU si se descubr铆an estos productos de calidad inferior

Al no tratarse de incidentes aislados, la agencia llama a las principales partes interesadas que forman parte de la cadena de suministros de medicamentos a adoptar medidas inmediatas y coordinadas.

Recomendaciones para los organismos reguladores y los gobiernos

  • Detectar y retirar de la circulaci贸n en sus respectivos mercados todos los productos m茅dicos de calidad inferior detectados en las alertas m茅dicas y causantes de posibles muertes y enfermedades
  • Garantizar que todos los productos m茅dicos en sus respectivos mercados est茅n autorizados para la venta al p煤blico por parte de las autoridades competentes y puedan obtenerse de proveedores autorizados o con licencia
  • Asignar los recursos adecuados para mejorar y aumentar las inspecciones en funci贸n de los riesgos de las plantas de fabricaci贸n dentro de cada jurisdicci贸n, de conformidad con las normas y est谩ndares internacionales
  • Aumentar la vigilancia en los mercados, incluidas las pruebas espec铆ficas basadas en el riesgo para los productos m茅dicos que se comercializan en sus respectivos mercados, incluidos los informales
  • Promulgar y aplicar, cuando proceda, leyes y otras medidas jur铆dicas pertinentes para ayudar a combatir la fabricaci贸n, distribuci贸n y uso de medicamentos de calidad inferior y falsificados.

Consejos para los fabricantes de medicamentos

  • Comprar 煤nicamente preparados de calidad farmac茅utica a proveedores cualificados y de confianza
  • Realizar controles exhaustivos al momento de recibir los suministros y antes de utilizarlos en la fabricaci贸n de productos
  • Garantizar la calidad de los productos, en particular emitiendo certificados de los resultados de las pruebas pertinentes
  • Mantener registros precisos, completos y adecuados de la compra de materiales, las pruebas, la fabricaci贸n y la distribuci贸n que permitan facilitar el rastreo durante las investigaciones en caso de incidentes

Recomendaciones para los proveedores y distribuidores

  • Comprobar siempre los indicios de falsificaci贸n y el estado f铆sico de los medicamentos y otros productos sanitarios que distribuyen o venden.
  • Distribuir o vender 煤nicamente medicamentos autorizados por las autoridades competentes y procedentes de fuentes aprobadas por ellas.
  • Mantener registros precisos, completos y adecuados de los medicamentos y de su distribuci贸n o venta
  • Contratar personal competente para el tratamiento de los medicamentos y asesorar al p煤blico sobre el uso adecuado de los mismos
     

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible