Declaraci贸n de Survival
Ni帽os yanomamis gravemente desnutridos, regi贸n de Surucucus. © URIHI – Associa莽茫o Yanomami
Survival reclama un plan de seis puntos para hacer frente a la crisis
“La crisis sanitaria catastr贸fica y sin precedentes que azota al Pueblo Yanomami en el norte de Brasil es un genocidio que se viene gestando desde hace a帽os”, ha declarado hoy la directora de Survival Brasil, Sarah Shenker.
“El expresidente Bolsonaro abri贸 deliberadamente las puertas al territorio y anim贸 a miles de buscadores de oro a entrar en 茅l. Desmantel贸 el servicio de salud ind铆gena, alent贸 a los mineros a invadir esas tierras e ignor贸 las peticiones desesperadas de las organizaciones ind铆genas, de Survival y de muchas otras para que interviniera cuando se vio claramente la magnitud la crisis.”
“Los mineros (que han propagado enfermedades, contaminado los r铆os y envenenado a la gente con mercurio, destruido los bosques, y desatado la violencia) son la causa evidente de este desastre.”
“Los resultados est谩n bien documentados: 570 ni帽os yanomamis de menos de 5 a帽os han muerto por enfermedades evitables desde que Bolsonaro lleg贸 al poder; ni帽os yanomamis mueren de malnutrici贸n a un ritmo 191 veces mayor que la media nacional; 8 de cada 10 ni帽os yanomamis sufren malnutrici贸n cr贸nica en las regiones de Auaris y Maturac谩; etc."
“Apreciamos que ahora el presidente Lula haya calificado esto como lo que es: un genocidio. Reclamamos que se aplique con car谩cter de extrema urgencia un plan de seis puntos:
1. Expulsar a los mineros. Esto ya se hizo con anterioridad en la d茅cada de 1990, pero exige verdadera voluntad pol铆tica y los fondos para llevarlo a cabo.
2. Enviar los equipos sanitarios que se necesitan desesperadamente y asegurar que contar谩n con financiaci贸n a largo plazo.
3. Enjuiciar a los pol铆ticos y hombres de negocios que han sacado provecho de este genocidio, tanto en el Estado de Roraima como en otros lugares.
4. Desmantelar las violentas bandas criminales que operan actualmente en la zona y llevar a juicio a quienes hayan atacado y asesinado a yanomamis.
5. Depurar las cadenas de suministro para garantizar que quienes adquieran oro brasile帽o puedan estar seguros de que ha sido producido legalmente.
6. Asegurar que esto no vuelva a ocurrir nunca m谩s: los territorios ind铆genas necesitan una protecci贸n adecuada frente a toda invasi贸n y robo de tierras y la voluntad de hacer que se respete. Es necesario reforzar los puestos de vigilancia oficiales cerca de las comunidades yanomamis no contactadas.
Los primeros pasos dados por el Presidente Lula y su equipo son alentadores. No hay ni un minuto que perder, y las organizaciones ind铆genas de Brasil y Survival nos mantendremos vigilantes para ver si las palabras se traducen en hechos."
Ni帽os yanomamis gravemente desnutridos, regi贸n de Surucucus. © URIHI – Associa莽茫o Yanomami
Survival reclama un plan de seis puntos para hacer frente a la crisis
“La crisis sanitaria catastr贸fica y sin precedentes que azota al Pueblo Yanomami en el norte de Brasil es un genocidio que se viene gestando desde hace a帽os”, ha declarado hoy la directora de Survival Brasil, Sarah Shenker.
“El expresidente Bolsonaro abri贸 deliberadamente las puertas al territorio y anim贸 a miles de buscadores de oro a entrar en 茅l. Desmantel贸 el servicio de salud ind铆gena, alent贸 a los mineros a invadir esas tierras e ignor贸 las peticiones desesperadas de las organizaciones ind铆genas, de Survival y de muchas otras para que interviniera cuando se vio claramente la magnitud la crisis.”
“Los mineros (que han propagado enfermedades, contaminado los r铆os y envenenado a la gente con mercurio, destruido los bosques, y desatado la violencia) son la causa evidente de este desastre.”
“Los resultados est谩n bien documentados: 570 ni帽os yanomamis de menos de 5 a帽os han muerto por enfermedades evitables desde que Bolsonaro lleg贸 al poder; ni帽os yanomamis mueren de malnutrici贸n a un ritmo 191 veces mayor que la media nacional; 8 de cada 10 ni帽os yanomamis sufren malnutrici贸n cr贸nica en las regiones de Auaris y Maturac谩; etc."
“Apreciamos que ahora el presidente Lula haya calificado esto como lo que es: un genocidio. Reclamamos que se aplique con car谩cter de extrema urgencia un plan de seis puntos:
1. Expulsar a los mineros. Esto ya se hizo con anterioridad en la d茅cada de 1990, pero exige verdadera voluntad pol铆tica y los fondos para llevarlo a cabo.
2. Enviar los equipos sanitarios que se necesitan desesperadamente y asegurar que contar谩n con financiaci贸n a largo plazo.
3. Enjuiciar a los pol铆ticos y hombres de negocios que han sacado provecho de este genocidio, tanto en el Estado de Roraima como en otros lugares.
4. Desmantelar las violentas bandas criminales que operan actualmente en la zona y llevar a juicio a quienes hayan atacado y asesinado a yanomamis.
5. Depurar las cadenas de suministro para garantizar que quienes adquieran oro brasile帽o puedan estar seguros de que ha sido producido legalmente.
6. Asegurar que esto no vuelva a ocurrir nunca m谩s: los territorios ind铆genas necesitan una protecci贸n adecuada frente a toda invasi贸n y robo de tierras y la voluntad de hacer que se respete. Es necesario reforzar los puestos de vigilancia oficiales cerca de las comunidades yanomamis no contactadas.
Los primeros pasos dados por el Presidente Lula y su equipo son alentadores. No hay ni un minuto que perder, y las organizaciones ind铆genas de Brasil y Survival nos mantendremos vigilantes para ver si las palabras se traducen en hechos."