OPINI脫N de Jorge Majfud
En 2011 publicamos un art铆culo titulado “El identificador de textos” sobre la idea de que cualquier texto an贸nimo (un comentario a un art铆culo, la evaluaci贸n de un estudiante, etc.) es identificable, porque el estilo de cada persona es tan personal como las huellas dactilares.
A fines del a帽o pasado analizamos en otro art铆culo las ventajas y debilidades de ChatGPT, cuya escritura sigue padrones demasiado obvios, desde una frase, un p谩rrafo hasta la organizaci贸n general del texto. De hecho m谩s de una vez les he advertido a mis estudiantes que pueden usar cualquier herramienta disponible, pero que algunos hab铆an copiado de ChatGPT con algunos cambios, algo que los estudiantes no negaron sino todo lo contrario.
Hace pocos d铆as, un estudiante de Princeton University cre贸 una nueva herramienta basada en criterios similares y que considero puede interesarle a los colegas profesores, tan preocupados por “la revoluci贸n” (GPTZero).
Obviamente, este no es el final de la historia sino solo el comienzo.