Ir al contenido principal

Las mujeres en las letras

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

“Las Mujeres en las Letras” es un festival, es un libro, pero sobre todo es una realidad, no de ahora, sino de siempre. Asistimos a la presentaci贸n del libro: “Memorias III Festival Internacional la Mujer en las Letras”, nada menos que en el marco grandioso de La Feria Internacional del Libro, FIL, que organiza la Facultad de Ingenier铆a, FILPM, de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM, en del Palacio de Miner铆a de la calle de Tacuba del Centro Hist贸rico de la Ciudad de M茅xico. 

Destaco la poca concurrencia no obstante la trascendencia del acto. Ah铆 estuvimos para deleitarnos de los poemas y las prosas de las eximias mujeres que se habr谩n abierto camino en el dif铆cil arte de la literatura.    

Nuestra presidenta de la Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG, patrocinada por Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM, maestra Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, nos recuerda que “el ingreso a nuestra academia de dos grandes personajes: do帽a Beatriz Saavedra Gastellum y don Carlos Mart铆nez Plata, ha sido de suma importancia para el engrandecimiento de nuestra amada instituci贸n, desde su llegada, agrega, se sinti贸 la impetuosa colaboraci贸n de ambos acad茅micos. Inquietos, creativos, de clara inteligencia y fuerza emocional, carism谩ticos y llenos de vitalidad e ingenio; ellos atinadamente me propusieron la creaci贸n del Centro de Estudios Sobre la Mujer, que hoy dirigen dignamente; por supuesto que celebr茅 su genial idea, que hoy de nueva cuenta se ve glorificada en este Tercer Festival Internacional la Mujer en las Letras, do帽a Beatriz, Betty con todo cari帽o y respeto, es una digna representante de nosotras, perspicaz y astuta, siempre en busca de la exaltaci贸n femenina, gracias a su esfuerzo trabajo y talento podemos ver cristalizado en el presente texto. Mi agradecimiento por siempre a tan dignos seres humanos. 

Beatriz Saavedra Gast茅llum Saavedra, directora del Festival, afirma que “el nombre de la mujer en las letras ha ocupado en los 煤ltimos tiempos un gran espacio en nuestra cultura. Am茅n de los merecidos homenajes que han sido realizados para las mujeres escritoras, elegimos reconocerlas realizando por tercera vez el Festival Internacional de la Mujer en las Letras del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Academia Nacional de Historia y Geograf铆a de la UNAM. 

Esperamos que la colecci贸n de libros de este Festival colabore con la profundizaci贸n de las capacidades y la comprensi贸n tanto de adultos como de j贸venes. Trat谩ndose de literatura escrita por mujeres, es importante plantearse estos libros donde se da lugar a las sorpresas, las interrogantes y los nuevos retos que esta experiencia de lectura pretende promover. 

Carlo Mart铆nez Plata, en su relator铆a, recoge las palabras de Beatriz Saavedra: “El devenir hist贸rico del canon literario ha olvidado pronunciar el nombre de las autoras mujeres; los espacios y aportes que ahora inscriben han sido producto de sus propios esfuerzos; experiencia que comparten y enriquecen con la voz y letra de escritoras de diferentes pa铆ses del orbe”. 

Las recopilaciones de las obras literarias, sean poemas o prosa, est谩n consideradas en la ley de los Derechos de Autor, Beatriz Saavedra selecciona y recopila, en este volumen, 68 poemas o prosas de otras tantas autoras, adem谩s del homenaje a la poetisa, amiga muy querida en tiempos del maestro y poeta, Alejandro Avil茅s, cuando alumnos y luego como docente de la Escuela de Periodismo “Carlos Septi茅n Garc铆a”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible