Ir al contenido principal

Mujeres kurdas participan en el encuentro Internacional Feminista en Madrid


20230227-198ada9-image.jpg

Rita Segato, Irina Karamanos, Vadana Shiva, Dacia Maraini, Gioconda Belli, Brigitte Vasallo, Rita Bosaho, el colectivo Las Tesis o Teresa Peramato son algunas de las m谩s de cien voces expertas que se dieron cita los d铆as 24, 25 y 26 de febrero en el Encuentro Feminista Internacional (EIF) "Lo llamamos Feminismo" con el objetivo de generar un espacio de reflexi贸n y di谩logo en torno al feminismo, informa ANF.

La ministra espa帽ola de Igualdad, Irene Montero, afirm贸 en el discurso inaugural que "el feminismo es la principal fuerza democratizadora del mundo".

Montero anim贸 a las mujeres de distintas partes del mundo a aprovechar el encuentro para aprender unas de otras, "cuidarnos", "coger fuerzas" y demostrar "que las feministas somos m谩s".

Y a帽adi贸: "Solas no podemos, pero con amigas y en equipo y juntas, s铆".

Activistas, acad茅micas, pol铆ticas y mujeres de todo el mundo asistieron a la reuni贸n para avanzar en la construcci贸n de una sociedad m谩s justa e igualitaria, y fortalecer las voces de las mujeres de todo el mundo para hacer frente a la ret贸rica y las pol铆ticas reaccionarias, desarrollar pol铆ticas p煤blicas y ampliar los derechos feministas.

La representante del Movimiento de Mujeres Kurdas, Melike Yasar, habl贸 sobre la defensa de la paz en la agenda feminista del movimiento de mujeres.

Yasar dijo: "No aceptamos la idea de que el derecho a vivir en paz se considere una utop铆a. No s贸lo no lo aceptamos, sino que todos nuestros esfuerzos e iniciativas, como Movimiento de Liberaci贸n y en particular como Movimiento de Mujeres Libres del Kurdist谩n, van en esa direcci贸n, precisamente yendo m谩s all谩 del pensamiento alternativo, dentro del marco de posibilidades que ofrece este sistema."

Yasar a帽adi贸: "Celebramos este encuentro porque lo entendemos como una continuidad y en l铆nea con tantos otros que venimos impulsando. Como los de la red Mujeres Tejiendo el Futuro en 2022, que reuni贸 en Berl铆n a 700 participantes de 50 pa铆ses.

Para nosotras, no s贸lo son espacios para la reafirmaci贸n de la solidaridad activa con la Revoluci贸n en Kurdist谩n, no s贸lo son un lugar para reconocer y abrazar otras experiencias revolucionarias de otros continentes, sino que son aut茅nticas oportunidades para avanzar en la construcci贸n de una agenda com煤n que nos permita definir objetivos claros y lograr transformaciones concretas."

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible