Ir al contenido principal

Sacrifican 87.000 aves por un foco de gripe aviar en una granja de Arbeca (Lleida)

Vista de una de las granjas en las que el Departamento de Acci贸n Clim谩tica de la Generalitat ha ordenado el sacrificio de 87.000 pavos y codornices despu茅s de que el Laboratorio Nacional de referencia de Veterinaria de Algete (Madrid) haya confirmado un foco de gripe aviar del tipo H5N1 en una granja de pavos de Arbeca (Lleida), sin posibilidades de que salte a los humanos.

Vista de una de las granjas en las que el Departamento de Acci贸n Clim谩tica de la Generalitat ha ordenado el sacrificio de 87.000 pavos y codornices despu茅s de que el Laboratorio Nacional de referencia de Veterinaria de Algete (Madrid) haya confirmado un foco de gripe aviar del tipo H5N1 en una granja de pavos de Arbeca (Lleida), sin posibilidades de que salte a los humanos.

Lleida (EFE).- El Departamento de Acci贸n Clim谩tica de la Generalitat ha ordenado el sacrificio de 87.000 pavos y codornices despu茅s de que el Laboratorio Nacional de referencia de Veterinaria de Algete (Madrid) haya confirmado un foco de gripe aviar del tipo H5N1 en una granja de pavos de Arbeca (Lleida), sin posibilidades de que salte a los humanos.


El secretario de Alimentaci贸n, Carmel M貌dol, y la directora general de Agricultura, Elisenda Guillaumes, han informado este mediod铆a en conferencia de prensa de que el martes se sacrific贸 un total de 9.000 pavos de la granja afectada y otros 28.000 de dos granjas ubicadas en un radio de tres kil贸metros respecto del foco, del mismo propietario, se est谩n sacrificando hoy, adem谩s de 50.000 codornices de otra explotaci贸n pr贸xima.


Tambi茅n se ha inmovilizado m谩s de 70 explotaciones de huevo y aves, ubicadas en un radio de diez kil贸metros respecto al foco, en las que han comenzado las inspecciones veterinarias para saber cu谩l es la situaci贸n sanitaria. Entre ellas se encuentran dos mataderos.


A excepci贸n de la granja en la que se ha declarado el foco, en las otras, hasta el momento, no se ha detectado ning煤n positivo.
En todos los casos, despu茅s del sacrificio de los animales se est谩 procediendo a la desinfecci贸n de las instalaciones para «desactivar» el virus.


Todas estas medidas se levantar谩n cuando hayan pasado 30 d铆as desde la limpieza y desinfecci贸n de la granja afectada, siempre que la situaci贸n sanitaria no var铆e.


De igual forma, se ha prohibido la caza de aves en un radio de diez kil贸metros y se mantienen los niveles de vigilancia en aves salvajes con el cuerpo de Agentes Rurales.


Las explotaciones afectadas recibir谩n ayudas de entre 60.000 y 19.000 euros.

EFE Noticias

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible