Ir al contenido principal

Caballo de Troya

OPINI脫N de Teresa Moll谩 Castells

Gracias a una amiga acabo de conocer que Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y firme defensora de la legalizaci贸n de la prostituci贸n, ha acusado a Carmen Calvo de alienarse con la derecha en materia de igualdad.


No ser茅 yo quien defienda a Carmen Calvo, que sabe defenderse sola, pero si comparto con ella su visi贸n del feminismo radical el que, como ya he dicho en muchas ocasiones, va a la ra铆z de l0s problemas para, desde all铆, identificarlos y buscar soluciones.

Y, adem谩s, Ada Colau seg煤n noticias publicadas, acompa帽ar谩 a Yolanda D铆az en su propuesta electoral SUMAR. Con lo cual, si ese es el planteamiento en el tema de la prostituci贸n y con la reci茅n aprobada ley trans de estas dos referentes pol铆ticas que buscan ser la alternativa de PODEMOS, apaga y v谩monos.

Estas nuevas izquierdas que abandonan la defensa de la realidad material de las mujeres como referentes espec铆ficos y biol贸gicos, para las pol铆ticas de igualdad, no nos representan a muchas feministas. Y, lo que es peor, por mucho que se llamen feministas, al igual quelas representantes del Ministerio de Igualdad, esencialmente no lo son. Sencillamente y una vez m谩s est谩n intentando convertirse en un caballo de Troya del feminismo para destruirlo desde dentro.

Como es obvio, yo no soy quien para repartir carnets de feminismo a nadie, pero llevo a mis espaldas muchos a帽os de formaci贸n, de estudios y de reflexiones para reconocer qu茅 es el feminismo que me representa y cual es una farsa que s贸lo busca apropiarse de los logros hist贸ricos del feminismo para, de ese modo, autoproclamarse feministas,

El feminismo es un movimiento pol铆tico y social de car谩cter universalista y solidario y que, b谩sicamente defiende que mujeres y hombres somos iguales en derechos, libertades, oportunidades y acceso a los recursos de todo tipo. Es una teor铆a y pr谩ctica pol铆tica articulada por mujeres que, tras analizar la realidad en la que vivimos y las diferentes opresiones que seguimos padeciendo por haber nacido mujeres, las identificamos, se帽alamos, nombramos y nos organizamos para cambiar esa sociedad patriarcal que nos oprime. Y lo hace por haber nacido con sexo femenino. Porque sexo y g茅nero son cuestiones diferenciadas. Mientras el sexo es biol贸gico y, como dice mi amiga Maite, nacemos con cromosomas XX las mujeres y XY los hombres, el g茅nero es una construcci贸n social, naturalizada a lo largo de los siglos y por grandes pensadores y, por qu茅 no decirlo tambi茅n por las grandes religiones monote铆stas, para mantener un sistema de obediencia y sumisi贸n de las mujeres ante los hombres que, de ese modo conservaban intactos sus privilegios y todo el poder econ贸mico, social y pol铆tico.
 

El resto de los movimientos ideol贸gicos, ser谩n otras cuestiones, pero no es feminismo. Y que conste que me parecen todos ellos, salvo los relacionados con la ultraderecha hom贸foba, mis贸gina y racista, muy l铆citos en sus planteamientos y en su diversidad.


Querer convertir el feminismo en algo tan diverso que se pueda desdibujar su verdadero prop贸sito y objetivo, per parece perverso por parte de quienes lo est谩n intentando, bajo capas de purpurina y defensa de postulados opresores para con la inmensa mayor铆a de mujeres prostituidas, por ejemplo. O que niegan la realidad material del sexo como elemento b谩sico de la opresi贸n de las mujeres en su conjunto.

Intentar desdibujar, como se est谩 haciendo, las diferencias entre el sexo con el g茅nero sentido, es intentar, no solo confundir a la gente, es tambi茅n y desde mi punto de vista, negar la realidad material, biol贸gica y la base cient铆fica sobre la que se basan las sociedades.

Bajo la capa de la diversidad como concepto aparentemente progresista, nos est谩n intentando colar pseudo teor铆as mis贸ginas y opresoras para con las mujeres, pero eso s铆, de nuevo cu帽o y con mucha purpurina, mucho brilli brilli pero que, a poco que rasques, aparecen las contradicciones con los postulados realmente feministas radicales, que como dije anteriormente buscan la igualdad real entre mujeres y hombres, porque ya se han identificado y nombrado las desigualdades y opresiones existentes, para combatirlos. Y nunca para adornarlos con maquillajes, tacones y brilli brilli que es lo que nos proponen.

O para combatir el sistema prostitucional con leyes que penalicen a los proxenetas y a los puteros y ayuden a la reinserci贸n completa de las mujeres en situaci贸n de prostituci贸n. Por eso se plantea la abolici贸n y no la ilegalizaci贸n, para que aquellas que deseen seguir en ese camino, lo sigan andando a sus anchas, pero que, al mismo tiempo, las que sufren esclavitud sexual a manos de proxenetas que las explotan y maltratan y que las venden como si de infraseres se tratara, puedan salir de esas c谩rceles o campos de concentraci贸n como lo llaman las supervivientes de ese sistema prostitucional.

El caballo de Troya que las dirigentes del Ministerio de Igualdad y sus ac贸litas como Colau intentan colarnos al feminismo se les va a volver en contra electoralmente en primer lugar, porque las feministas no votamos a traidores. Y, posiblemente en segundo lugar, los 茅xitos de hoy con la aprobaci贸n de leyes infames y antifeministas, se van a convertir con el tiempo como oprobio contra quienes las promovieron.

Seguramente y por una cuesti贸n de edad, ya no lo veremos algunas que ya peinamos canas, pero solo espero que aquellas que vienen empujando fuerte por detr谩s lo vivan con gozo y como un 茅xito m谩s del movimiento feminista radical.


Eso es futuro, pero en la actualidad hay que seguir luchando por defender que el sexo no es el g茅nero y recordando que el feminismo no vota a traidores. Y las elecciones est谩n a la vuelta de la esquina.

Ben cordialment,

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible