OPINI脫N de Luc铆a Berbeo
En el marco del mes de la mujer en Venezuela, el Consejo Legislativo del estado Miranda (CLEBM), organiz贸 una sesi贸n especial, donde reconoci贸 el trabajo de insignes mujeres que se desde lo pol铆tico, comunitario, acad茅mico, cient铆fico entre otros sectores, han originado valiosos aportes a la naci贸n sudamericana.
La galardonada Di贸nys Rivas Armas, doctora en Patrimonio Cultural de la Universidad Latinoamericana y del Caribe
Una de las galardonadas fue la doctora en Patrimonio Cultural de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC), Di贸nys Rivas Armas, quien recibi贸 la Orden Eulalia Buroz, en su 煤nica clase por desempe帽ar una loable labor social y humanitaria que han contribuido al bienestar de la regi贸n mirandina.
“Tuve el honor y la alegr铆a junto a otras compa帽eras de lucha de recibir la Orden Eulalia Buroz, reconocimiento que lleva el nombre de esta hero铆na y que para m铆 representa un compromiso de continuar estos caminos de lucha por los derechos de las mujeres, por un mundo m谩s justo, igualitario y equitativo”, destac贸 la docente e investigadora.
Al ser consultada sobre qui茅n fue Eulalia Buroz, indic贸 que una osada que luch贸 con las armas en defensa de la Independencia de Venezuela, su entrega por la causa patriota, representa un s铆mbolo de grandeza de la mujer venezolana, adem谩s fue miembro del grupo cercano al Libertador Sim贸n Bol铆var.
“Tener como referencia a esta aguerrida mirandina, es una inspiraci贸n, para seguir trabajando, creando y construyendo por la igualdad”, reconoci贸 la catedr谩tica que adem谩s ha participado en reuniones de expertas a nivel internacional como el MERCOSUR y Convenci贸n de Bel茅m Do Par谩 para erradicar la violencia de g茅nero.
Al tiempo dijo, que el reconocimiento fue entregado por la vicepresidenta del CLEBM, Isaura P茅rez, quien exalt贸 el rol de las mujeres que se desenvuelven desde cada una de las trincheras y que a trav茅s de su labor ponen su grano de arena para la construcci贸n de un Estado feminista.
Asimismo, manifest贸 que la oradora de orden del evento fue la Autoridad 脷nica de la Mujer, Andreina Taraz贸n, y estuvo la diputada de la Asamblea Nacional, Liliana Gonz谩lez, sin lugar a duda la actividad sirvi贸 como un espacio de encuentro con las hermanas de lucha “que abrazamos la bandera del feminismo venezolano, para la equidad de todas y todos, cada una desde su espacio ha abonado una semilla a trav茅s de acciones o estrategias en colectivo por la igualdad”.
No dej贸 de lado el papel protag贸nico de las mujeres en este Proceso Revolucionario, expresando que son referencia, entre las cuales mencion贸 a la diputada Mar铆a Le贸n, Nora Casta帽eda, la economista y defensora de los derechos humanos, Judith L贸pez Guevara, Norma Romero, y Argelia Laya, que “nos han inspirado y seguimos trabajando desde el Frente de Mujeres Argelia Vel谩squez Carrizales, donde estamos alzando esas banderas”.
Culmin贸 indicando que “m谩s que recibir un reconocimiento, lo importante es ver las manifestaciones de aprecio y solidaridad que de alguna manera hemos construido, considerando que el movimiento de mujeres ha impulsado gran parte de los cambios legislativos e institucionales, y que son concretados desde los espacios a trav茅s de pol铆ticas p煤blicas transversalizadas con la visi贸n de g茅nero”.
*La autora es periodista de Venezuela, analista pol铆tica y colaboradora para este medio de informaci贸n.