Ir al contenido principal

Fibromatosis plantar: la enfermedad de Ledderhose

La enfermedad de Ledderhose es una patolog铆a podol贸gica desconocida pese a no ser tan rara y que afecta diez veces m谩s a los hombres

¿Sabes qu茅 es la enfermedad de Ledderhose?

EFE/Javier Etxezarreta

Luc铆a Manch贸n Cabrera.- Caracterizada por la aparici贸n de tumores benignos en la planta del pie, la enfermedad de Ledderhose, tambi茅n conocida como fibromatosis plantar, es una patolog铆a que pasa desapercibida a nivel social pese a la frecuencia con la que se acude a consulta por ella.

En EFEsalud contamos con Jorge Escoto, pod贸logo y miembro de la junta directiva del Ilustre Colegio Oficial de Pod贸logos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) para arrojar luz sobre el asunto.

Para definir la patolog铆a, el doctor Escoto habla de un resalte o bulto en la zona plantar.

“Son unos bultos que aparecen en la planta del pie, en el arco interno, a la altura del dedo gordo”, explica el pod贸logo.

Aunque el experto asegura que en un principio no molestan y son pr谩cticamente imperceptibles, lo cierto es que cuando crecen comienzan a notarse. Y aunque creamos que es la incertidumbre del paciente lo que lo empuja a acudir a consulta, lo cierto es que no es hasta que estos bultos condicionan la marcha cuando recurre a la opini贸n de un experto.

Con un crecimiento lento y, en muchos casos, no tan evidente, la enfermedad de Ledderhose es diez veces m谩s frecuentes en hombres que en mujeres. ¿Por qu茅? ¿Qu茅 la origina?

Todav铆a la ciencia no ha podido contestar a esas cuestiones.

Eso s铆, se sabe que existen una serie de factores de riesgo que pueden favorecer la aparici贸n de estos tumores, como pueden ser:

  • Inmovilizaci贸n prolongada.
  • Microtraumatismos.
  • Diabetes.
  • Abuso de alcohol y nicotina.
  • Insuficiencia hep谩tica.
  • Trastornos autoinmunes.

A este listado, el pod贸logo a帽ade los problemas de cicatrizaci贸n y problemas de base con el col谩geno, que puede condicionar la aparici贸n de esos bultos. Esa alteraci贸n propia del paciente puede conducir a la enfermedad de Ledderhose.

La enfermedad de Ledderhose, totalmente benigna, se detecta a partir de una simple exploraci贸n f铆sica, aunque posteriormente se llevan a cabo una serie de pruebas para descartar otras patolog铆as.

  • Exploraci贸n: se estudia el trayecto de la fascia en la parte interna, se localizan los n贸dulos
    • Tambi茅n se explora el otro pie, ya que en un 50% de los casos se da en ambos.
  • Ecograf铆a: para observar el tama帽o del bulto o fibroma
  • Resonancia: para descartar la posibilidad de que se trate de tumores malignos.

En funci贸n de la forma en la que se presente, el pod贸logo se decantar谩 por un tratamiento u otro.

pies-LEDDERHOSE-podolog铆aImagen cedida por ICOPCV

  • Casos graves: Cuando la movilidad del paciente se ve limitada, la intervenci贸n quir煤rgica puede llegar a ser una soluci贸n a tener en cuenta, aunque hay un alto riesgo de recidiva o reaparici贸n. Tambi茅n se contemplan otras formas de tratamiento como:
    • Infiltraciones con corticoides o con enzimas proteol铆ticas
    • Aplicaci贸n de ondas de choque para ablandar los fibromas plantares.
  • Casos leves: Depender谩 de la situaci贸n del paciente. Algunos de los consejos m谩s frecuentes en este caso son:
    • Estiramientos
    • Confecci贸n de ortesis plantares a medida: plantillas personalizadas que favorecen el reparto de presiones fuera del bulto

Desde ICOPCV se recomienda acudir al pod贸logo en caso de duda. Eso s铆, alertan sobre el intrusismo profesional e insisten en que el seguimiento de la salud podol贸gica debe realizarlo un profesional.


Ilustre Colegio Oficial de Pod贸logos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV)





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible