Ir al contenido principal

'Run Blue'

Correr 200 maratones no es imposible, resolver la crisis del agua tampoco debe serlo

image770x420cropped.jpg

Para muchos corredores, participar en un marat贸n es el desaf铆o de su vida o, si son especialmente entusiastas, una prueba anual de resistencia. Mina Guli est谩 hecha de otra manera: en el 煤ltimo a帽o ha corrido cuatro maratones cada semana por todo el mundo, acumulando un total de 200 carreras de 42,2 kil贸metros cada una.

Guli ha recorrido pa铆ses de Ocean铆a, Asia, 脕frica, Europa y las Am茅ricas desde que comenz贸 la campa帽a en marzo del 2022.

Es su forma de concienciar sobre la crisis mundial del agua en el marco de su campa帽a Run Blue.

Adem谩s, durante su estancia en Egipto, asisti贸 a la Conferencia Clim谩tica de la ONU COP27 en Sharm El-Sheikh, donde destac贸 la importancia cr铆tica del agua y los ecosistemas de agua dulce para la acci贸n clim谩tica particularmente la adaptaci贸n.

Llamar la atenci贸n

El objetivo principal de Run Blue es llamar la atenci贸n sobre muchos de los retos que se est谩n abordando en la segunda Conferencia de la ONU sobre el Agua. La se realiz贸 en Argentina de 1977.

Exactamente 46 a帽os despu茅s, m谩s de 800.000 personas siguen muriendo cada a帽o debido a enfermedades que son atribuidas directamente al uso de agua insalubre, a un inadecuado saneamiento y a las deficientes pr谩cticas de higiene. Alrededor de 4000 millones sufren una grave escasez de agua por lo menos un mes al a帽o. 

El martes, un d铆a antes de la sesi贸n de apertura de la Conferencia, Guli lleg贸 a la l铆nea final de su marat贸n n煤mero 200, en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva york, y entreg贸 una bandera bordada con el logotipo de los Objetivo n煤mero 6 de los 17 Objetivos Desarrollo Sostenible, el que se refiere al acceso universal al agua limpia.

La bandera estaba cubierta con las firmas de las personas que encontr贸 durante su campa帽a exigiendo ese acceso al agua limpia y salubre.

Es rid铆culo

"Corr铆 200 maratones en un a帽o por que el mundo aun se ciega ante el empeoramiento de nuestra crisis del agua”, comparti贸 Guli.

“Corr铆 distancias rid铆culas porque es completamente rid铆culo que miles de millones de personas aun no tengan acceso a agua potable y salubre. Corro para garantizar que el agua y el ecosistema de agua dulce est茅n en el centro del debate mundial sobre la seguridad alimentaria y energ茅tica, la adaptaci贸n al clima y al desarrollo sostenible, y para inspirar a hacer acciones reales”, dijo a Noticias ONU.

La mujer de negocios australiana y fundadora de la Fundaci贸n Thirst, una organizaci贸n sin fines de lucro enfocada en aumentar la sensibilizaci贸n e impulsar las acciones sobre el agua, ha hablado sobre este asunto en las Naciones Unidas y muchos otros foros mundiales.

Correr en todos estos maratones es dif铆cil, pero no imposible, as铆 como los pasos que los gobiernos y las empresas deben tomar para resolver las crisis mundiales del agua,” continu贸 Guli.

“La Conferencia de la ONU sobre el Agua es una oportunidad sin precedentes para transformar el acercamiento fallido del mundo respecto al agua, los r铆os, los lagos y humedales que la proporcionan. Todos debemos actuar ahora mismo".





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible