Ir al contenido principal

Al menos tres civiles muertos y nueve heridos por el estallido de violencia en Sudán


fotonoticia_20230415152542_1200.jpg

 Manifestantes en Sudán en una imagen de archivo - Europa Press/Contacto/Neveen Jalal - Archivo

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Médicos de Sudán ha informado de al menos tres muertos y nueve heridos debido a los enfrentamientos entre el Ejército y las Fuerzas de Acción Rápida (RSF) que han estallado este sábado en Sudán.

Dos personas han fallecido en el Aeropuerto de Jartum y otro más ha muerto en la ciudad de El Obeid, capital del estado de Kordofán del Norte. Por el momento no hay información sobre víctimas militares o de fallecidos en otros puntos del país donde se tiene constancia de brotes de violencia.

Además, el Sindicato de Médicos de Sudán ha hecho un llamamiento a todas las organizaciones humanitarias que trabajan en Sudán y a las organizaciones de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para que intervengan "urgentemente" para facilitar la evacuación de los heridos.

El sindicato habla de "muchos mártires y heridos" a los que no se ha podido tener acceso para prestarles atención sanitaria debido a los enfrentamientos. Asimismo piden ayuda para poder realizar análisis intravenosos y adquirir bolsas de sangre y otros suministros médicos.

Los enfrentamientos han estallado solo horas después de que el Ejército y las RSF manifestaran su intención de emprender negociaciones de urgencia para resolver sus diferencias sobre el proceso de integración de ambas fuerzas en un ejército unificado, tensiones que han paralizado el acuerdo de transición política en el país.

Los enfrentamientos suponen la culminación de semanas de discordia justo el país parecía estar a punto de cerrar con éxito el llamado Acuerdo Marco de Transición que prevé la entrega del poder a un gobierno civil.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible