Tal vez algunos pa铆ses latinoamericanos podr铆an enviar una misi贸n a Estados Unidos para evaluar y emitir un reporte sobre los derechos humanos en la casa del juez.
Un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos tendr铆a que incluir el tema de la tortura que fue pr谩ctica com煤n en centros de detenci贸n clandestinos de la CIA entre 2001 y 2009 en varias partes del mundo, as铆 como en la prisi贸n de Abu Ghraib (en la imagen, en 2004) durante la invasi贸n a Irak.
Por David Brooks
Ya que al gobierno estadounidense le gusta calificar y emitir informes sobre derechos humanos sobre otros pa铆ses, aqu铆 presentamos s贸lo algunos (faltan muchos) de los elementos de lo que tendr铆a que estar incluido en un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos:
Encarcelaci贸n masiva: Estados Unidos, que se representa como campe贸n mundial de la “libertad”, es el pa铆s con la poblaci贸n m谩s encarcelada del mundo, con casi dos millones de sus residentes enjaulados; 25 por ciento del total mundial de reos. Los afroestadounidenses y latinos siguen siendo sobrerrepresentados entre esta poblaci贸n.
Tortura: Estados Unidos mantiene a un n煤mero de prisioneros en aislamiento solitario a veces durante a帽os, pr谩ctica calificada por expertos de tortura. En otro rubro, ning煤n oficial o funcionario ha rendido cuentas por la pr谩ctica de tortura en centros de detenci贸n clandestinos de la CIA entre 2001 y 2009 en varias partes del mundo.
Ejecuciones oficiales: Estados Unidos es uno de s贸lo 20 en el mundo y el 煤nico de los pa铆ses “avanzados”, que contin煤a aplicando la pena de muerte. En 2022 fueron ejecutados 18 reos en seis de los 50 estados.
Detenci贸n arbitraria: permanecen 36 reos musulmanes en Guant谩namo, la mayor铆a sin cargos o juicios durante m谩s de 20 a帽os, violando el derecho internacional.
Derechos de las mujeres: jueces instalados por derechistas como Trump anularon el derecho constitucional al aborto a nivel federal, y por lo menos 18 estados revirtieron derechos de las mujeres sobre acceso al aborto y otros servicios de salud. Las mujeres ind铆genas continuaban padeciendo de manera desproporcionada actos de violencia sexual, asesinatos y desaparici贸n.
Libertad de asociaci贸n: se han impulsado m谩s de 80 iniciativas de ley en 36 estados que buscan limitar la libertad de reuni贸n y manifestaci贸n.
Derecho a la libertad de expresi贸n: en 2022 hubo dos mil 571 intentos, n煤mero r茅cord, de prohibir ciertos libros –sobre todos los que abordan temas de la comunidad gay y de minor铆as– en bibliotecas y escuelas impulsadas por agrupaciones derechistas y gobiernos estatales, report贸 la Asociaci贸n de Bibliotecas Americanas, incremento de 38 por ciento sobre el a帽o anterior. En torno a los medios, el gobierno persiste en la persecuci贸n de Julian Assange; 15 periodistas fueron arrestados por la polic铆a en 2022, en gran parte cubriendo protestas.
Explotaci贸n infantil: el Departamento de Trabajo descubri贸 835 empresas empleando de manera ilegal a m谩s de tres mil 800 menores el a帽o pasado y un incremento de 69 por ciento en ni帽os ilegalmente empleados desde 2018 a la fecha.
Derechos laborales: en a帽os recientes, casi la mitad de empresas que enfrentaron esfuerzos de sindicalizaci贸n violaron leyes laborales al cesar a aquellos que estaban organizando sus centros de trabajo. La ley federal sobre derechos laborales no cumple con las normas internacionales sobre el derecho a la organizaci贸n colectiva de trabajadores.
Derechos electorales: leyes para suprimir el voto de minor铆as se implementaron en 12 estados, y otras 408 medidas para limitar el voto se contemplaron en 39 estados en 2022, mientras el proceso electoral fue amenazado por fuerzas derechistas en varios estados (lo cual llego a su m谩xima expresi贸n con un intento sin precedente de golpe de Estado impulsado por el entonces presidente Trump en 2021).
Impunidad: en los 20 a帽os desde la guerra contra Irak, oficiales y funcionarios estadunidenses permanecen impunes de violaciones documentadas incluyendo ataques indiscriminados, detenci贸n secreta, desaparici贸n forzada y tortura, acus贸 Amnist铆a Internacional. En casa, varias organizaciones denuncian la impunidad de autoridades por represiones de manifestaciones, uso excesivo de fuerza por la polic铆a y encarcelamiento arbitrario.
Tal vez algunos pa铆ses latinoamericanos podr铆an enviar una misi贸n a Estados Unidos para evaluar y emitir un reporte sobre los derechos humanos en la casa del juez.
David Brooks
Rebelion.org