Ir al contenido principal

Cientos de personas marchan contra las minas a cielo abierto en el Corneja

marcha-no-a-las-minas.jpg

脕vila, (EFE).- Unas 800 personas han participado en la segunda marcha contra las minas proyectadas en la comarca abulense del Valle del Corneja, a unos 60 kil贸metros al oeste de la capital abulense, en la vertiente norte de la Sierra de Gredos.

Convocados por la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociaci贸n Vive el Valle del Corneja, junto a otros colectivos, esta protesta ha recorrido, en un ambiente festivo, el trayecto entre las localidades abulenses de El Mir贸n y Malpartida de Corneja, sum谩ndose igualmente vecinos de Santa Mar铆a del Berrocal.

El objetivo de esta marcha ha sido llamar la atenci贸n sobre el impacto negativo que a su juicio tiene sobre la zona la actividad minera desde el punto de vista medioambiental, sanitario y sobre la calidad de vida de las personas que viven en esta comarca, han informado desde los colectivos convocantes.

Entre ellos, la Asociaci贸n Vive el Valle del Corneja, que ha acordado presentar un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto minero “Polonia”, que afecta a cinco municipios del Corneja y que ha recibido el visto bueno de la Junta de Castilla y Le贸n, tras rechazar las 3.000 alegaciones planteadas.

Este proyecto minero afecta a los municipios y n煤cleos de poblaci贸n de Malpartida de Corneja; Becedillas; Collado del Mir贸n; Santa Mar铆a del Berrocal y El Mir贸n.

El recorrido seleccionado para esta marcha se debe al avance del proyecto del expediente “Polonia”, promovido por Cerro El Rocil SL, que forma parte del grupo multinacional Cosentino, fabricante de Silestone.

El portavoz de las asociaciones convocantes, Alejandro Casero, ha se帽alado que una vez rechazadas las alegaciones presentadas ante la Administraci贸n auton贸mica, existe un plazo de dos meses para interponer un recurso contencioso-administrativo y llevar a juicio esta decisi贸n, con el objetivo de “parar el proyecto”.

Asimismo, ha comentado que el alcalde de Malpartida de Corneja, 脕ngel L贸pez Herm谩ndez, tiene la intenci贸n de no conceder licencia municipal para empezar la actividad, ni para realizar las catas, si se solicitaran.

Al mismo tiempo, ha se帽alado la posibilidad de estudiar ordenanzas municipales que puedan limitar la actividad minera, tomando como referencia algunas iniciativas en este sentido en la vecina provincia de Salamanca.

Respecto a la marcha en la que han participado unas 800 personas de la zona, ha concluido en Malpartida de Corneja, el municipio en el que podr铆an comenzar las catas del proyecto “Polonia”, de ah铆 que se hayan producido algunas explicaciones acerca de la situaci贸n actual del expediente minero.

Igualmente, se han desarrollado varias actividades vinculadas con el ejercicio f铆sico y la m煤sica, as铆 como una degustaci贸n de patatas revolconas, t铆picas de la provincia de 脕vila.

Esta protesta se suma a la de otras localidades castellano leonesas contra proyectos para la instalaci贸n de minas, como la que se plantea a cielo abierto en el nordeste de la provincia de Segovia con una extensi贸n equivalente a casi 1.700 campos de futbol. EFE 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible