El Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC) ha liderado el desarrollo de una nueva aplicaci贸n para m贸vil y tablet que permite a los agricultores identificar las pr谩cticas de manejo sostenibles de suelo y agua que mejor se adaptan a sus condiciones, haciendo una evaluaci贸n preliminar de la efectividad y dificultad en su implementaci贸n. Esta aplicaci贸n ya est谩 disponible en Google Play de manera gratuita y en tres idiomas: espa帽ol, ingl茅s y chino. Tambi茅n est谩 disponible el repositorio digital del CSIC.
Esta herramienta ha sido desarrollada en el contexto del proyecto SHui "Soil Hydrology research platform underpinning innovation to manage water scarcity in European and Chinese cropping systems", una iniciativa Horizonte 2020 entre la Uni贸n Europea y China. Jos茅 A. G贸mez, investigador del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) ha sido el coordinador de este proyecto, cuyo elemento central es el desarrollo de estrategias para hacer frente a la escasez de agua en diferentes sistemas agr铆colas, protegiendo al mismo tiempo el recurso suelo y reforzando la cooperaci贸n entre Europa y China en estos temas. Tambi茅n ha liderado el desarrollo de SHuBest como parte de su actividad t茅cnica dentro del proyecto.
Los investigadores responsables afirman que ser谩 de gran utilidad porque, seg煤n afirma Alfonso G贸mez Calero, del IAS-CSIC, “es una puerta de entrada sencilla a las buenas pr谩cticas de manejo sostenible de suelo y agua en agricultura, pensada para que cualquier agricultor o persona de dentro o fuera del sector sin conocimientos previos pueda identificar las distintas pr谩cticas disponibles y c贸mo su viabilidad y efectividad vienen determinadas por las condiciones particulares de una explotaci贸n. Viene respaldada por una gu铆a de buenas pr谩cticas de manejo elaborada dentro del proyecto que el usuario puede descargar de manera gratuita, en espa帽ol, ingl茅s y chino, para ampliar conocimientos. Ambos, la app y la gu铆a, culminan el esfuerzo de estandarizaci贸n en terminolog铆a y conceptos entre diferentes idiomas y tradiciones t茅cnicas, siendo uno de las pocas herramientas de este tipo que cubren tres de los idiomas m谩s hablados en el mundo.”
Sobre el Instituto de Agricultura Sostenible
El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) es un centro propio del CSIC con la misi贸n de abordar la sostenibilidad, tanto en secano como en regad铆o, de sistemas agr铆colas caracter铆sticos de zonas de clima mediterr谩neo. En el IAS, ubicado en la finca experimental “Alameda del Obispo” de C贸rdoba, trabajan unas 180 personas, de las que 150 son plantilla permanente o personal contratado para actividades de investigaci贸n y aproximadamente 30 son colaboradores visitantes de universidades y otras instituciones espa帽olas y extranjeras. Hoy en d铆a el IAS es un centro de referencia en investigaci贸n en ciencias agrarias, tanto a nivel nacional como internacional, con un programa cient铆fico articulado a trav茅s de tres departamentos, Agronom铆a, Mejora gen茅tica vegetal y Protecci贸n de cultivos. El IAS colabora cient铆ficamente y en docencia con universidades, principalmente la Universidad de C贸rdoba, IFAPA y con otros centros del CSIC tanto de Andaluc铆a como de otras zonas geogr谩ficas y con centros de ense帽anza secundaria, bachillerato y formaci贸n profesional. Son tambi茅n muy importantes para el instituto las estrechas y consolidadas colaboraciones con importantes centros de investigaci贸n y universidades internacionales y el claro compromiso con la cooperaci贸n para el desarrollo, particularmente en el 谩rea mediterr谩nea, Asia, Am茅rica Latina y 脕frica.
CSIC Andaluc铆a y Extremadura Coumunicaci贸n/CSIC Comunicaci贸n