Ir al contenido principal

Euphoria. La edad oscura americana

OPINI脫N de Xochitl Patricia Campos L贸pez

No hay infierno para apaciguar los pecados de Norteam茅rica. Nuestro pa铆s ha sido integrante del caudal de muerte, desolaci贸n e injusticia que significa la trayectoria hist贸rica de los Estados Unidos. Por eso, nadie puede creer cuando afirman que los servicios de espionaje han encontrado la producci贸n de fentanilo en los c谩rteles mexicanos. O la imbecilidad desborda a la DEA, CIA, la Embajada Norteamericana y dem谩s burocracia in煤til que sostiene el contribuyente, o Estados Unidos aplicar谩 una severa dosis de pentagonismo a M茅xico como en 1846.




Dentro de las variadas an茅cdotas relacionadas con la consignaci贸n de drogas en Estados Unidos, hace unos d铆as se destacaba la de un grupo que fue responsable de la muerte de varias personas por introducir ansiol铆ticos para caballos como fentanilo. Las autoridades norteamericanas a煤n buscan a los responsables de la situaci贸n, pero lo importante del hecho radica en que un grupo de narcotraficantes env铆o medicina veterinaria que el mercado estadounidense de las drogas asumi贸 como fentanilo.

La producci贸n de fentanilo en M茅xico es una mentira tan grande como la de los atentados al World Trade Center en 2001. Como el ataque a Pearl Harbor. Como el ataque al Lusitania. Como tantos y tantos atentados que Estados Unidos usa para atacar a otros pa铆ses y robar los recursos que pueda. ¿C贸mo empez贸 la guerra de 1846 contra M茅xico? ¿Por qu茅 robaron Texas? El negocio de la guerra es la principal actividad del imperialismo yanqui y siempre busca que su complejo armamentista provea de insumos a todo el mundo con el menor costo humano y violento para ellos.

As铆 como Irak no tuvo la capacidad para desarrollar armas nucleares, M茅xico no tiene la estructura para producir fentanilo. Basta con atender un poquito los indicadores educativos, sociales y econ贸micos de la sociedad. Pa铆ses subdesarrollados donde la media educativa ronda la primaria, no tienen la capacidad para desarrollar medios sofisticados contra Norteam茅rica. A 煤ltimas fechas, los c谩rteles de las drogas en M茅xico s贸lo producen narcocorridos puesto que los capos han trasladado su estructura financiera a Estados Unidos -como Genaro Garc铆a Luna y la clase pol铆tica-, inclusive la parafernalia medi谩tica de la narcocultura (telenovelas, pel铆culas, actores, m煤sica, etc.) se produce desde Norteam茅rica.

M茅xico es tan insignificante para la seguridad nacional de los Estados Unidos que la superpotencia permite la cohabitaci贸n de 50 millones de lumpenproletariado en su entorno. Si los mexicanos producen el fentanilo y eso aterra al gobierno estadounidense, ¿por qu茅 permiten que haya 50 millones de narcotraficantes?

La muerte es el principal negocio de la gran paraestatal llamada Pent谩gono y que, hist贸ricamente se ha comprobado, Estados Unidos busca activar como sea, al costo necesario, inclusive en su patio trasero.

El sistema educativo mexicano es un cementerio, acaso permite el acompa帽amiento a los individuos que integrar谩n la sociedad cuando adultos. La escuela se constituye como una instituci贸n de control social m谩s que de ense帽anza. Si el fentanilo se produce en M茅xico, probablemente la DEA y CIA deber铆an investigar en el Heroico Instituto Polit茅cnico Nacional; el espacio m谩s serio para la academia y la ciencia en la rep煤blica mexicana. Si en M茅xico hubiera universidades como en Ir谩n, Korea del Norte, Rusia o Cuba; entonces s铆 que los gringos deber铆an estar aterrados. Desde los Tratados de Guadalupe Hidalgo, el imperio yanqui sabe c贸mo tiene sometido a M茅xico.  El colonialismo estadounidense sobre la rep煤blica mexicana es total y la transferencia tecnol贸gica tiene tanto control econ贸mico que no puede hacerse ni un tornillo desde las condiciones estructurales.

La DEA y la CIA no deber铆an confiar m谩s en los memor谩ndums de sus esp铆as pertenecientes a la ultraderecha nacional. La escuela p煤blica mexicana nunca produjo comunistas, ni nada semejante; ojal谩 que la escuela mexicana produjera algo m谩s que ciudadanos domesticados. Ha corrido demasiada agua para descubrir que tantos muros financiados por la CIA en el sistema escolar mexicano s贸lo sirvieron para patrocinar escuelas privadas, tan costosas como las escuelas estadounidenses (por ejemplo, la Universidad Aut贸noma de Guadalajara), pero no se sabe si igual de competitivas.

Si la 茅poca neoliberal no mejor贸 los indicadores educativos de M茅xico durante los treinta a帽os de su etapa, sino todo lo contrario ¿C贸mo se produce el fentanilo en M茅xico?

Estados Unidos produce el fentanilo que consume Estados Unidos. El liberalismo econ贸mico tiene calculado todo, la econom铆a de consumo tambi茅n est谩 al servicio de la econom铆a de guerra en Norteam茅rica. Las trasnacionales norteamericanas destruyen porcentajes racionales de su poblaci贸n por necesidad t贸xica de su econom铆a de guerra. Las drogas forman parte del orden social estadounidense y est谩 plenamente calculado el n煤mero de consumidores, muertos y competitividad que producen. Estados Unidos tiene a la DEA y la CIA para justificar sus acciones terroristas contra la humanidad, pero el mundo tiene a Noam Chomsky para saber el nivel moral del Deep State; con eso basta y sobra.

El fentanilo constituye la causa para provocar un conflicto militar con China o, al menos, para mantener la guerra de baja intensidad con M茅xico que patrocina los chicles del Pent谩gono; ojal谩 que eso reduzca su ansiedad. Mientras tanto los nuevos carteles del fentanilo en M茅xico seguir谩n buscando la medicina veterinaria que no termine en la muerte de los consumidores estadounidenses, as铆 como el grueso de la poblaci贸n sigue emigrando a la econom铆a informal gringa.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible