Ir al contenido principal

Feministas claman ¡basta ya! contra la violencia sexual


ESPANA-AGRESION-SEXUAL-2.jpg

Unas 300 personas con pancartas se han concentrado este sábado ante la Delegación del Gobierno en La Rioja con el lema, Logroño contra la violencia sexual. El Movimiento Feminista de La Rioja, ante la reciente agresión sexual en grupo a dos niñas de 12 y 13 años en Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Logroño, (EFE).- Unas 300 personas, según la organización, se han concentrado este sábado frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja con el lema “Logroño contra la violencia sexual: ninguna agresión sin respuesta. Nos tocan a una, nos tocan a todas”.


La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de La Rioja, ha mostrado su repulsa ante lo ocurrido el pasado 9 de abril en un trastero de un portal de la calle avenida de Navarra, de Logroño.

Allí, dos niñas de 12 y 13 años fueron agredidas sexualmente, y por lo que han sido detenidos como presuntos autores 5 menores de 14 a 17 años; mientras que 2 de 13 han quedado bajo la tutela de sus padres.

“Nos tocan a una, nos tocan a todas”, “ninguna agresión sin respuesta”, “pornografía, abolición”, “no es no, lo demás es violación” y “hermana, no estás solas, aquí está tu manada” son algunos de los lemas que se han coreado durante la concentración, que ha finalizado con un aplauso y el apoyo y solidaridad con las víctimas y sus familias.

Se ha leído un manifiesto, en el que este movimiento ha exigido a las autoridades que “actúen con la máxima celeridad y contundencia para que se haga justicia” y “se pongan todos los recursos necesarios a disposición de las menores y de su entorno”.

También ha pedido que se desarrolle un plan de actuación feminista para implantar “un modelo coeducativo real y efectivo, una educación en y para la igualdad” en todas las etapas educativas, con “un enfoque abolicionista de la pornografía y la prostitución”. EFE.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible