
Cerca de 250 mujeres rurales provenientes de los pueblos mayas, xinca y mestizo, de 20 departamentos del pa铆s, se re煤nen en el Municipio de Santo Domingo, Suchitep茅quez, los d铆as 1 y 2 de abril, en el Encuentro plurinacional de mujeres para el Buen Vivir.
Dos objetivos las re煤nen

“Fortalecer las capacidades sociopol铆ticas de las mujeres dirigentas de CODECA para
promoverlas como sujetas y referentes en el proceso de lucha para la construcci贸n
del Estado Plurinacional y el Buen Vivir de los pueblos”
“Fortalecer la participaci贸n, autoestima y empoderamiento pol铆tico de las mujeres
en las diferentes estructuras y espacios de CODECA”
Ellas son parte de la Red de Mujeres dentro del movimiento #CODECA, que desde hace algunos a帽os atr谩s plantean y promueven, junto a sus familias y comunidades, el proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional para la construcci贸n de un Estado Plurinacional y el Buen Vivir de todos los pueblos.
Dos d铆as de plurinacionalidad bajo los 谩rboles

Si bien la apuesta de la plurinacionalidad o el del Buen Vivir es a煤n un eslogan o un relato narrativo dentro del movimiento CODECA, sin embargo el s贸lo hecho de auto definirse como “plurinacionales” ya es un “acto revolucionario” en un pa铆s racista y reproductor del racismo.
Ellas, en especial las mayas, son las depositarias, guardianas y promotoras del patrimonio cultural simb贸lico y material de la Guatemala multicultural. Sin embargo son las m谩s relegadas y condenadas a los nichos laborales m谩s sub humanos. Llevan el peor peso del colonialismo interno republicano y de la condici贸n de colonialialidad de cinco siglos.

Por eso se re煤nen, reflexionan, celebran, se escuchan mutuamente, sin la presencia de c谩maras de medios corporativos, bajo las sombras de 谩rboles de cacaos, rodeados de monocultivo de la amarga ca帽a de az煤car.
Nace una luz de esperanza. Mujeres mayas disputan el poder pol铆tico
Encuentro plurinacional de mujeres para el Buen Vivir
Ellas, junto a sus compa帽eros, en 2016, crearon una organizaci贸n pol铆tica propia denominada Movimiento para la Liberaci贸n de los Pueblos (MLP) con el objetivo de liberar a los pueblos subyugados del colonialismo republicano.
Y como en el proceso electoral del 2019, en el actual proceso electoral 2023, dos mujeres encabezan tanto el binomio presidencial y el listado nacional. Y ambas, incluida la 煤nica diputada actual por MLP se encuentran en el Encuentro.