Ir al contenido principal

HRW celebra la retirada de la pena de muerte para ciertos delitos en Malasia y pide su abolici贸n completa


fotonoticia_20230412063010_1200.jpg

Imagen de archivo de la Polic铆a de Malasia. - CALVIN PAN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha celebrado la decisi贸n del Parlamento de Malasia, que aprob贸 el pasado 3 de abril una serie de enmiendas para abolir la obligatoriedad de la pena de muerte para ciertos delitos, que mantiene una moratoria a las ejecuciones desde 2018.

En un comunicado, la organizaci贸n ha calificado la decisi贸n de "un paso importante en la alineaci贸n con las normas de Derechos Humanos internacionales", aunque ha afirmado que es importante que la pena capital sea abolida en su totalidad.

La directora para Asia de HRW, Elaine Pearson, ha afirmado que los legisladores malasios deben aprovechar este impulso para abogar por la abolici贸n: "El siguiente paso para Malasia deber铆a ser acabar con el uso de este castigo por completo, y revocar las condenas de los 1.300 prisioneros que tiene en el corredor de la muerte".

"Malasia tiene la oportunidad de reforzar su liderazgo en la regi贸n al eliminar las ejecuciones aprobadas por el Estado y defender los derechos de las personas a la vida y a ser libres de tortura", ha a帽adido, haciendo referencia a otros pa铆ses de la regi贸n que todav铆a se resisten a abolir la pena de muerte, como China, Vietnam, Birmania o Corea del Norte.

Malasia ha mantenido una moratoria a las ejecuciones desde 2018, cuando las autoridades prometieron abolir la pena de muerte. Sin embargo, el Gobierno malasio dio marcha atr谩s un a帽o despu茅s a causa de las presiones pol铆ticas y afirm贸 que mantendr铆a la pena capital para ciertos cr铆menes.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible