Fanny M. Cornejo, bi贸loga y conservacionista peruana ganadora del Indian谩polis Prize 2023. Foto Gerson Ferrer / Yunkawasi
Jorge Zavaleta Alegre, Corresponsal en Washington DC.
La Biodiversidad Agr铆cola ser谩 un importante elemento en el desarrollo de estrategias de producci贸n para responder a los desaf铆os del cambio clim谩tico, aumentando la adaptaci贸n a condiciones medioambientales cambiantes y a las presiones (sequ铆as, salinizaci贸n, inundaciones).
Los servicios del ecosistema (como los recursos gen茅ticos, la formaci贸n del suelo o el ciclo de los elementos nutritivos) crean importantes medidas de adaptaci贸n y mitigaci贸n del riesgo en la agricultura, elementos que cobran cada vez mayor importancia en climas cambiantes.
Adaptaci贸n y mitigaci贸n a trav茅s del manejo forestal sostenible. Cada a帽o se pierden unos 13 millones de hect谩reas de bosques debido a la deforestaci贸n. El manejo sostenible de los bosques, la reducci贸n de emisiones derivadas de la deforestaci贸n y la degradaci贸n de los mismos (REDD, siglas en ingl茅s), la repoblaci贸n y restauraci贸n forestal, as铆 como los productos madereros sostenibles, que sustituyen los materiales y combustibles m谩s intensivos en carbono, constituyen importantes alternativas de mitigaci贸n.
El cambio clim谩tico est谩 afectando a la salud de los bosques con el incremento de los incendios, plagas y enfermedades forestales. Las medidas de adaptaci贸n no s贸lo reducen la vulnerabilidad de los bosques en todo el mundo y de quienes viven de ellos, sino que pueden ayudar tambi茅n a proteger el suelo, los recursos h铆dricos y la biodiversidad.
Sin embargo, sin incentivos econ贸micos o de otro tipo y sin voluntad pol铆tica, ser谩 dif铆cil reducir la deforestaci贸n y la degradaci贸n de los bosques as铆 como lograr medidas de adaptaci贸n y mitigaci贸n perdurables a largo plazo.
La producci贸n alimentaria sostenible y las respuestas al cambio clim谩tico van de la mano, se sostienen mutuamente. El manejo del riesgo clim谩tico y meteorol贸gico calzan con pr谩cticas de agricultura y pesca sostenibles, y pueden, de esta forma, promoverse a trav茅s de muchos de los programas y pol铆ticas que persiguen. una producci贸n medio ambiental responsable.
La integraci贸n de ambas es un factor clave tanto para la pr谩ctica y promoci贸n sostenible de alimentos como para el desarrollo de pol铆ticas de adaptaci贸n al cambio clim谩tico.
Fanny M. Cornejo, Bi贸loga y conservacionista es la peruana ganadora del Indian谩polis Prize 2023: “Mi sue帽o es provocar un cambio en las personas y que contribuya a conservar nuestra biodiversidad”, remarca ella, fundadora de Yunkawasi que acaba de ganar el Indian谩polis Prize 2023, galard贸n a nivel mundial para la protecci贸n de vida silvestre, que reoonoce su labor para proteger al "mono choro", de cola amarilla, especie end茅mica del Per煤 que est谩 en peligro de extinci贸n.
Los funcionarios del Indianapolis Prize han nombrado a una primat贸loga y antrop贸loga peruana ganadora del primer Premio al Conservacionista Emergente. galardonada con $50.000 para promover su carrera en conservaci贸n.
El premio bianual reconoce y apoya a los conservacionistas menores de 40 a帽os que cuentan con el talento e impulso para generar un impacto significativo en la salvaci贸n de una especie animal o grupo de especies.
Durante los 煤ltimos 15 a帽os, Fanny M. Cornejo ha dedicado su vida profesional a la investigaci贸n y conservaci贸n de primates. Dirige Yunkawasi, una organizaci贸n de conservaci贸n que fund贸 con su madre ya fallecida, Fanny Fern谩ndez Melo. Yunkawasi trabaja con las comunidades amaz贸nicas y andinas para la conservaci贸n de las especies amenazadas mediante el desarrollo econ贸mico sostenible, la educaci贸n y un enfoque de gesti贸n de zonas protegidas.
"Fanny est谩 liderando la pr贸xima generaci贸n de conservacionistas para proteger la naturaleza e inspirar a las personas a cuidar nuestro mundo. La magnitud de sus logros la diferencia de los dem谩s nominados. No puedo esperar a ver el impacto de su carrera en la conservaci贸n", afirm贸 el presidente y director ejecutivo de Indianapolis Zoological Society, Dr. Rob Shumaker.
El trabajo de conservaci贸n de especies en peligro de extinci贸n de Yunkawasi, incluye la participaci贸n de m谩s de 20 comunidades rurales e ind铆genas para gestionar de manera sostenible los territorios y crear 谩reas protegidas. Se ha llegado a m谩s de 15.000 personas a trav茅s de los programas de educaci贸n conservacionista, enfocados en la vida silvestre peruana en peligro de extinci贸n.
La conservacionista tambi茅n ha escrito m谩s de 100 art铆culos cient铆ficos y presentaciones del Congreso. Ella remarca que Yunkawasi, tiene como socios a miembros de las comunidades locales, los gobiernos y nuestros donantes. Es la primera ganadora del Premio al Conservacionista Emergente, que promueve la organizaci贸n Indianapolis Prize.
En 2014, Fanny recibi贸 la Medalla de la Orden del M茅rito Femenino, otorgada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, por su destacada actividad profesional para la conservaci贸n de la naturaleza.
Candidata a doctorado (Ph.D.) en la Universidad de Stony Brook en Long Island, Nueva York, donde centra sus estudios en primates y grandes mam铆feros, cuestiones ecol贸gicas y protecci贸n de bosques para mejorar los medios de vida de las comunidades ind铆genas locales. El ganador del Indianapolis Prize de 2014, Dr. Pat Wright, es uno de los mentores de posgrado de Cornejo.
El Premio al Conservacionista Emergente cuenta con el apoyo de la Fundaci贸n Kobe. Cornejo ser谩 reconocida formalmente como la Conservacionista Emergente de 2023 en la Gala de Indianapolis Prize, presentada por Cummins Inc. en el centro de Indian谩polis el d铆a 30 de septiembre de 2023.
Los finalistas del Premio al Conservacionista Emergente fueron seleccionados en dos etapa: revisi贸n, seleccion que redujo el grupo de solicitudes a 10 finalistas. Luego, esos finalistas fueron evaluados por el Comit茅 de Selecci贸n que eligi贸 a la ganadora.
El Indianapolis Prize reconoce y recompensa a los conservacionistas que han logrado grandes victorias en el avance de la sostenibilidad de una especie animal o de un grupo de especies. Desde 2006, Indianapolis Price a otorgado premios cuyos fondos son administrado por Indianapolis Zoological Society, Inc.

La Biodiversidad Agr铆cola ser谩 un importante elemento en el desarrollo de estrategias de producci贸n para responder a los desaf铆os del cambio clim谩tico, aumentando la adaptaci贸n a condiciones medioambientales cambiantes y a las presiones (sequ铆as, salinizaci贸n, inundaciones).
Los servicios del ecosistema (como los recursos gen茅ticos, la formaci贸n del suelo o el ciclo de los elementos nutritivos) crean importantes medidas de adaptaci贸n y mitigaci贸n del riesgo en la agricultura, elementos que cobran cada vez mayor importancia en climas cambiantes.
Adaptaci贸n y mitigaci贸n a trav茅s del manejo forestal sostenible. Cada a帽o se pierden unos 13 millones de hect谩reas de bosques debido a la deforestaci贸n. El manejo sostenible de los bosques, la reducci贸n de emisiones derivadas de la deforestaci贸n y la degradaci贸n de los mismos (REDD, siglas en ingl茅s), la repoblaci贸n y restauraci贸n forestal, as铆 como los productos madereros sostenibles, que sustituyen los materiales y combustibles m谩s intensivos en carbono, constituyen importantes alternativas de mitigaci贸n.
El cambio clim谩tico est谩 afectando a la salud de los bosques con el incremento de los incendios, plagas y enfermedades forestales. Las medidas de adaptaci贸n no s贸lo reducen la vulnerabilidad de los bosques en todo el mundo y de quienes viven de ellos, sino que pueden ayudar tambi茅n a proteger el suelo, los recursos h铆dricos y la biodiversidad.
Sin embargo, sin incentivos econ贸micos o de otro tipo y sin voluntad pol铆tica, ser谩 dif铆cil reducir la deforestaci贸n y la degradaci贸n de los bosques as铆 como lograr medidas de adaptaci贸n y mitigaci贸n perdurables a largo plazo.
La producci贸n alimentaria sostenible y las respuestas al cambio clim谩tico van de la mano, se sostienen mutuamente. El manejo del riesgo clim谩tico y meteorol贸gico calzan con pr谩cticas de agricultura y pesca sostenibles, y pueden, de esta forma, promoverse a trav茅s de muchos de los programas y pol铆ticas que persiguen. una producci贸n medio ambiental responsable.
La integraci贸n de ambas es un factor clave tanto para la pr谩ctica y promoci贸n sostenible de alimentos como para el desarrollo de pol铆ticas de adaptaci贸n al cambio clim谩tico.
Fanny M. Cornejo, Bi贸loga y conservacionista es la peruana ganadora del Indian谩polis Prize 2023: “Mi sue帽o es provocar un cambio en las personas y que contribuya a conservar nuestra biodiversidad”, remarca ella, fundadora de Yunkawasi que acaba de ganar el Indian谩polis Prize 2023, galard贸n a nivel mundial para la protecci贸n de vida silvestre, que reoonoce su labor para proteger al "mono choro", de cola amarilla, especie end茅mica del Per煤 que est谩 en peligro de extinci贸n.
Los funcionarios del Indianapolis Prize han nombrado a una primat贸loga y antrop贸loga peruana ganadora del primer Premio al Conservacionista Emergente. galardonada con $50.000 para promover su carrera en conservaci贸n.
El premio bianual reconoce y apoya a los conservacionistas menores de 40 a帽os que cuentan con el talento e impulso para generar un impacto significativo en la salvaci贸n de una especie animal o grupo de especies.
Durante los 煤ltimos 15 a帽os, Fanny M. Cornejo ha dedicado su vida profesional a la investigaci贸n y conservaci贸n de primates. Dirige Yunkawasi, una organizaci贸n de conservaci贸n que fund贸 con su madre ya fallecida, Fanny Fern谩ndez Melo. Yunkawasi trabaja con las comunidades amaz贸nicas y andinas para la conservaci贸n de las especies amenazadas mediante el desarrollo econ贸mico sostenible, la educaci贸n y un enfoque de gesti贸n de zonas protegidas.
"Fanny est谩 liderando la pr贸xima generaci贸n de conservacionistas para proteger la naturaleza e inspirar a las personas a cuidar nuestro mundo. La magnitud de sus logros la diferencia de los dem谩s nominados. No puedo esperar a ver el impacto de su carrera en la conservaci贸n", afirm贸 el presidente y director ejecutivo de Indianapolis Zoological Society, Dr. Rob Shumaker.
El trabajo de conservaci贸n de especies en peligro de extinci贸n de Yunkawasi, incluye la participaci贸n de m谩s de 20 comunidades rurales e ind铆genas para gestionar de manera sostenible los territorios y crear 谩reas protegidas. Se ha llegado a m谩s de 15.000 personas a trav茅s de los programas de educaci贸n conservacionista, enfocados en la vida silvestre peruana en peligro de extinci贸n.
La conservacionista tambi茅n ha escrito m谩s de 100 art铆culos cient铆ficos y presentaciones del Congreso. Ella remarca que Yunkawasi, tiene como socios a miembros de las comunidades locales, los gobiernos y nuestros donantes. Es la primera ganadora del Premio al Conservacionista Emergente, que promueve la organizaci贸n Indianapolis Prize.
En 2014, Fanny recibi贸 la Medalla de la Orden del M茅rito Femenino, otorgada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, por su destacada actividad profesional para la conservaci贸n de la naturaleza.
Candidata a doctorado (Ph.D.) en la Universidad de Stony Brook en Long Island, Nueva York, donde centra sus estudios en primates y grandes mam铆feros, cuestiones ecol贸gicas y protecci贸n de bosques para mejorar los medios de vida de las comunidades ind铆genas locales. El ganador del Indianapolis Prize de 2014, Dr. Pat Wright, es uno de los mentores de posgrado de Cornejo.
El Premio al Conservacionista Emergente cuenta con el apoyo de la Fundaci贸n Kobe. Cornejo ser谩 reconocida formalmente como la Conservacionista Emergente de 2023 en la Gala de Indianapolis Prize, presentada por Cummins Inc. en el centro de Indian谩polis el d铆a 30 de septiembre de 2023.
Los finalistas del Premio al Conservacionista Emergente fueron seleccionados en dos etapa: revisi贸n, seleccion que redujo el grupo de solicitudes a 10 finalistas. Luego, esos finalistas fueron evaluados por el Comit茅 de Selecci贸n que eligi贸 a la ganadora.
El Indianapolis Prize reconoce y recompensa a los conservacionistas que han logrado grandes victorias en el avance de la sostenibilidad de una especie animal o de un grupo de especies. Desde 2006, Indianapolis Price a otorgado premios cuyos fondos son administrado por Indianapolis Zoological Society, Inc.
Entrada al Zool贸gico de Indian谩polis
El Zool贸gico de Indian谩polis es el zool贸gico m谩s grande de los Estados Unidos que no recibe apoyo fiscal directo. El zool贸gico ha invertido importantes recursos en conservaci贸n durante d茅cadas, incluido el Indianapolis Prize, el principal premio a nivel mundial para la conservaci贸n animal, el Centro Global para la Supervivencia de las Especies y el programa de subvenciones del zool贸gico para la conservaci贸n de campo.
El Zool贸gico de Indian谩polis, ubicado en White River State Park, en el centro de la ciudad, el Zool贸gico de Indian谩polis est谩 acreditado por la Asociaci贸n de Zool贸gicos y Acuarios y la Alianza Americana de Museos como zool贸gico, acuario y jard铆n bot谩nico. Visite IndianapolisZoo.com
El Zool贸gico de Indian谩polis, ubicado en White River State Park, en el centro de la ciudad, el Zool贸gico de Indian谩polis est谩 acreditado por la Asociaci贸n de Zool贸gicos y Acuarios y la Alianza Americana de Museos como zool贸gico, acuario y jard铆n bot谩nico. Visite IndianapolisZoo.com