La Junta Asesora de Alto Nivel sobre Multilateralismo Efectivo present贸 este martes un informe en el que esboza un plan para fortalecer el sistema multilateral y posicionarlo mejor frente a los desaf铆os actuales y futuros.
La Junta, un equipo establecido por el Secretario General de la ONU en marzo de 2022 para elaborar recomendaciones concretas orientadas a reforzar el sistema multilateral, identifica la crisis clim谩tica, el aumento de la desigualdad, la falta de financiamiento al desarrollo y las crecientes amenazas a la democracia y la estabilidad como los problemas m谩s acuciantes de la humanidad en este momento.
Para encararlos, llama a fortalecer la arquitectura mundial para la paz, la seguridad y finanzas, e insta a ofrecer transiciones justas para el clima y la digitalizaci贸n, as铆 como garantizar m谩s equidad en la toma de decisiones a nivel mundial.
La igualdad de g茅nero es fundamental
Adem谩s, argumenta que la igualdad de g茅nero debe estar en el centro de la arquitectura multilateral y aboga por garantizar que el sistema multilateral sea m谩s interconectado, inclusivo y eficaz.
En su informe, la Junta emiti贸 seis recomendaciones para mejorar la situaci贸n de las personas y del planeta:
- Reconstruir la confianza en el multilateralismo, a trav茅s de la inclusi贸n y la rendici贸n de cuentas;
- Recuperar el equilibrio con la naturaleza y proporcionar energ铆a limpia para todos;
- Garantizar un financiamiento suficiente y sostenible para todos;
- Apoyar una transici贸n digital justa que libere el valor de los datos y proteja contra da帽os digitales;
- Instrumentar sistemas de seguridad colectiva efectivos y equitativos; y
- Mejorar la gesti贸n de riesgos transnacionales actuales y emergentes
Las recomendaciones se trazaron luego de una serie de consultas p煤blicas y discusiones con los Estados miembros, la sociedad civil, la academia, la juventud, el sector privado y entidades del sistema de la ONU.
Evitar la cat谩strofe
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, quien copreside la Junta, dijo al presentar el informe que seguir estas recomendaciones ayudar铆an a las generaciones de hoy y de ma帽ana a evitar las consecuencias catastr贸ficas que implicar铆a mantener los modelos actuales y a construir un mundo m谩s sostenible, justo y pac铆fico para la gente y para el planeta.
Seg煤n la Junta, el multilateralismo debe funcionar mejor y a un ritmo m谩s acelerado y el nuevo plan podr铆a ayudar a ese fin.
Asimismo, las recomendaciones apoyar铆an la consecuci贸n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de Par铆s.
El primer ministro de Suecia y copresidente de la Junta, Stefan L枚fven, consider贸 que las tensiones geopol铆ticas de hoy “no deben ser un obst谩culo para abordar m煤ltiples y desaf铆os crecientes a nuestra seguridad colectiva”.
En su opini贸n, hace falta m谩s transparencia y confianza en las relaciones internacionales. “El informe pide un esfuerzo renovado para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, para fortalecer la arquitectura de construcci贸n de la paz y para aumentar las relaciones entre la ONU y las organizaciones regionales”.