
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg - Emmi Korhonen/Lehtikuva/Dpa
BRUSELAS, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -
La OTAN ha defendido este martes mantener contactos con China para lograr su implicaci贸n en el control de armas nucleares, despu茅s de se帽alar que Pek铆n debe estar dispuesta a participar en acuerdos de control de armamento y a establecer limites al n煤mero de armas nucleares.
En su intervenci贸n en la Conferencia Anual de la OTAN sobre Control de Armas, el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, ha puesto el acento en la necesidad de que los miembros de la organizaci贸n militar "adapten" su enfoque de cara a un mundo "m谩s peligroso y competitivo" en el que Pek铆n est谩 desarrollando su arsenal nuclear sin transparencia ni control.
Stoltenberg ha se帽alado a Rusia como la amenaza "m谩s directa" para la seguridad de los aliados pero, a rengl贸n seguido, ha destacado que China est谩 aumentando r谩pidamente su arsenal nuclear "sin ninguna transparencia", mientras que Ir谩n y Corea del Norte est谩n desarrollando "descaradamente sus propios programas nucleares".
Seg煤n ha defendido, los aliados deben tener contactos con el gigante asi谩tico para tratar la cuesti贸n del control de armas, tras se帽alar que las estimaciones apuntan que Pek铆n contar谩 con 1.500 cabezas nucleares en 2035. "Como potencia mundial, China tiene responsabilidades mundiales. Y Pek铆n tambi茅n se beneficiar铆a de la mayor transparencia, previsibilidad y seguridad de los acuerdos de control de armamentos", ha expuesto.
As铆 las cosas, el ex primer ministro noruego ha recalcado que la previsibilidad, la transparencia y la verificaci贸n en materia de armamento benefician a la comunidad internacional en su conjunto. "Por tanto, China tambi茅n deber铆a estar dispuesta a sentarse y participar en m谩s acuerdos de control de armamento, incluidos los l铆mites de su n煤mero de cabezas nucleares", ha defendido.
En pleno debate sobre el tipo de relaci贸n que debe llevar Europa con el gigante asi谩tico, la Alianza Atl谩ntica ha defendido mantener abiertos los canales de comunicaci贸n con China. "Tenemos contactos a nivel de equipos y regularmente con funcionarios chinos. Yo me reun铆 con el ministro de Exteriores hace unos meses y el mensaje es que estamos listos para tener trato como OTAN pero tambi茅n como aliados individuales", ha reiterado.