Ir al contenido principal

Las minas y municiones sin estallar amenazan a más personas que hace dos años

Día de sensibilización sobre el peligro de las minas antipersona

mine_awareness_1.jpg?itok=3RrAOvGY

La cantidad de personas que enfrentan los peligros de las minas y de las municiones sin estallar ha aumentado en relación con los últimos dos años debido a los enfrentamientos en Ucrania y Etiopía, que han contaminado grandes superficies en barrios y en tierras agrícolas.

Las lesiones que han alterado la vida de tantas personas demuestran que realizar actividades cotidianas como plantar un huerto o incluso caminar por la propia comunidad entrañan un nivel de riesgo mortal. Los niños son particularmente vulnerables a los daños que causan estas armas explosivas.

Los efectos de las minas terrestres y los restos explosivos de guerra en las personas que viven en zonas contaminadas, regresan a ellas o las transitan perdurarán durante años. Se necesitan más recursos financieros y equipos para retirar los artefactos sin estallar y educar a las comunidades sobre cómo protegerse.

CICR


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible