COMUNICADO de la Asociaci贸n para la Recuperaci贸n del Bosque Aut贸ctono
La Asociaci贸n para la Recuperaci贸n del Bosque Aut贸ctono, (ARBA) ante los graves incendios forestales que se est谩n produciendo en las comunidades aut贸nomas de Asturias y Cantabria, donde en estos d铆as se han registrado m谩s de 100 incendios forestales, quiere manifestar y apoyar las tesis que mantienen los grupos ecologistas de estas dos comunidades, que apuntan como posible causante de los incendios, a la pr谩ctica de determinados ganaderos de hacer uso del fuego para realizar “limpiezas del monte”.
Tambi茅n apuntamos al gobierno del Principado de Asturias y al de la Comunidad Aut贸noma de Cantabria que desde hace a帽os no han puesto soluci贸n a estos problemas, facilitando que el fuego siga siendo una herramienta en manos de desaprensivos para obtener un r茅dito econ贸mico y lucrativo, que no se puede llamar o justificar como cultura del fuego.
Desde ARBA por lo tanto, consideramos que hay que poner soluci贸n a este grave problema, m谩xime cuando nos encontramos en una situaci贸n de crisis clim谩tica.
Para ello creemos necesario que el gobierno del principado de Asturias modifique la Ley 2/2017, de 24 de marzo, donde se realiza una segunda modificaci贸n de la Ley 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenaci贸n Forestal cuyos art铆culos 66 y 91 son modificados para suprimir el acotamiento al pastoreo vigente. En estos dicta lo siguiente “la Administraci贸n del Principado de Asturias proceder谩 de inmediato a dejar sin efecto los acotamientos al pastoreo vigentes. Y dejar sin efecto los expedientes sancionadores pendientes, en la que la administraci贸n del Principado de Asturias ordenar谩 el archivo de los expedientes sancionadores instruidos por hechos vinculados al pastoreo de zonas acotadas por incendio forestal en los que no haya reca铆do resoluci贸n definitiva y revocar谩 las resoluciones sancionadoras dictadas que no hayan ganado firmeza”.
Estas modificaciones las realiza el gobierno del socialista Javier Fern谩ndez Fern谩ndez ante las presiones del sector ganadero y en contra de la opini贸n de las organizaciones ecologistas y ambientalistas. Por lo que Asturias es la 煤nica comunidad aut贸noma y regi贸n de toda la Uni贸n Europea en la que no se acotan al pastoreo las zonas arrasadas por incendios forestales.
Tambi茅n consideramos que hay que limitar y reducir las plantaciones de pinos y eucaliptos y prohibir nuevas plantaciones en los montes quemados, y que en caso de hacerlas sea con especies aut贸ctonas propias de la zona.
Por otro lado, se deben evitar las plantaciones de al贸ctonas y pir贸filas cerca de los n煤cleos habitados, pues aumentan la virulencia de los incendios y su propagaci贸n, activando unos protocolos de extinci贸n que dejan el resto del incendio sin medios materiales ni personales.
Adem谩s creemos que hay que mejorar los servicios p煤blicos de vigilancia, prevenci贸n y extinci贸n de incendios, dotando de m谩s medios materiales y humanos a los bomberos forestales y BRIF (Brigadas de Refuerzo Incendios Forestales)
Exigimos que sea destituido el consejero de Medio Rural por hacer dejaci贸n de sus funciones. Se conoce y se sabe de antemano las zonas que se queman a帽o tras a帽o, ya que estas coinciden o son las mismas y en general los fuegos se producen en la misma 茅poca. Sabi茅ndose estos y otros datos, es lamentable que el consejero de Medio Rural no tome medidas previas ni active con antelaci贸n todos los protocolos de lucha contra los incendios. Creemos que no lo hace para evitar gastos que incrementen los presupuestos.
Desde ARBA por lo tanto exigimos al Gobierno del Principado de Asturias que proceda de nuevo a acotar al pastoreo las zonas quemadas intencionadamente y damos nuestro apoyo a las reivindicaciones del movimiento ecologista asturiano.
ARBA