Ir al contenido principal

Unas 400 manifestantes piden aborto seguro y gratuito en una convocatoria estatal

 



Valladolid, (EFE).- Unas cuatrocientas manifestantes, seg煤n fuentes policiales, han recorrido varias calles c茅ntricas de Valladolid, tras una pancarta en la que se pod铆a leer “ni un paso atr谩s en nuestro derechos”, en una convocatoria de car谩cter estatal, para reclamar un aborto seguro y gratuito, con igualdad de condiciones en los diferentes territorios.


La protesta, en la que tambi茅n han participado algunos hombres, ha partido pasadas las 12,30 horas de la Plaza Fuente Dorada de la capital vallisoletana, portando carteles con las frases “Defendamos lo conquistado, no volvamos al pasado”, “Vivas, libres y unidas por la igualdad”, entre otras.


Una de las portavoces del movimiento Feminista de Le贸n, Ana Vicente, ha explicado a los periodistas que la convocatoria ha partido de organizaciones feministas de la Comunidad castellanoleonesa y se ha extendido despu茅s tras mantener reuniones a colectivos de otras autonom铆as espa帽olas.

Organizaciones de Canarias Andaluc铆a Valencia Cantabria, Asturias y Madrid


Entre los asistentes, se encontraban organizaciones llegadas desde Canarias, Andaluc铆a, Valencia, Cantabria, Asturias y Madrid, ha explicado Ana Vicente.


Ha agregado que se trata de una protesta estatal porque “los gobiernos de ultraderecha son una amenaza para los derechos de las mujeres y se extienden en Espa帽a y en el resto de Europa”.


La portavoz ha admitido que la nueva ley ha introducido mejoras pero ha explicado que existen dificultades como la de alguien que reside en la comarca de El Bieirzo y tiene que dirigirse a Valladolid para interrumpir el embarazo, lo que supone una desigualdad.

El veinticinco por ciento de las mujeres de Castilla y Le贸n vive en pueblos


Ha argumentado en este sentido que el veinticinco por ciento de las mujeres de Castilla y Le贸n vive en pueblos y el cuarenta por ciento de las mujeres de esta Comunidad tienen dificultades econ贸micas porque no tiene autonom铆a.


“Nosotras defendemos que el derecho al aborto sea efectivo y lo tienen que garantizar las Comunidades aut贸nomas” en igualdad de condiciones.


Ha criticado el “oscurantismo” de datos en algunas autonom铆as y ha puesto como ejemplo que en un informe de Castilla y Le贸n sobre la interrupci贸n voluntaria del embarazo se “oculta” hasta las 煤ltimas p谩ginas que, si vives en Segovia tienes que ir a Valladolid o si resides en Soria a Madrid.


Esta situaci贸n ocurre tambi茅n en provincias de distintas autonom铆as, ha subrayado Ana Vicente, quien ha considerado que la mayor铆a de las mujeres se informa sobre el aborto en la sanidad p煤blica y acaba en la privada, porque no hay recursos en la p煤blica.

Sexo cuando deseo. Embarazo cuando decido


Las manifestantes, tras iniciar el recorrido, con previsi贸n de concluir en la Plaza Mayor, han proferido gritos reivindicativos, han lanzado pitidos al pasar ante la sede de Vox, y han exhibido pancartas con frases como “Sexo cuando deseo. Embarazo cuando decido” y “Por el derecho de las mujeres a decidor. Aborto libre y gratuito”.


La finalidad de la convocatoria, con el lema “¿Defiendes el pleno derecho de las mujeres a su salud sexual y reproductiva?” se ha centrado en reclamar a las administraciones, especialmente a las auton贸micas, que garanticen un derecho al aborto seguro, gratuito y p煤blico en todo el pa铆s, han resumido fuentes de la organizaci贸n. EFE






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible