Ir al contenido principal

Alicia Morales Fernández: Entre el olvido y la memoria



Improntas sepia de Ceuta

Es la historia de dos familias que se entrelazan en Ceuta. Una es autóctona de aquí, de toda la vida, y otra viene del sur, Andalucía, como muchos colonos que vinieron. La novela ocurre durante varias décadas, desde 1921 hasta 1952, en las que ocurren muchas cosas, como la dictadura de Primo de Rivera, la restauración, la segunda república...

Ramón se sintió en casa. Por primera vez en su vida una mujer le trasmitía el calor del hogar, la seguridad de la mesa puesta, de la casa recogida, la cama cálida, las ganas de quedarse a vivir allí donde ella estuviera. Mercedes desprendía calidez, la conversación se hizo íntima y tranquila. Ella le habló de su padre, de su ausencia, del Protectorado, de las monjas, de su madre, de sus hermanos… le fue hablando de su vida sin darse cuenta. Estaba cómoda, feliz. Sentía las mariposas en la barriga y le daba rabia pensar que María no estaba para contárselo…




Entre el olvido y la memoria es el encuentro de dos familias durante una época convulsa. Vamos conociendo a sus protagonista, Ramón y Mercedes, mientras se sucede la república, la guerra y la represión que sufre Ceuta.

Alicia Morales 

Nací en Ceuta hace más de cincuenta años, durante este tiempo he vivido en esta bendita ciudad que te marca profundamente. Una ciudad llena de contrastes y contradictoria tanto en lo físico como en su alma multicultural y mestiza.
He sido voluntaria y activista en muchas causas perdidas, otras que se van consiguiendo poco a poco.
Autodidacta, feminista. Me gusta escribir, creo en la literatura.
Actualmente vivo en al norte de Ceuta: Algeciras.



ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible