El presidente electo de Nigeria, Bola Tinubu, celebra su victoria en las elecciones presidenciales - EMMA OSODI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO - Archivo
MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) - Bola Tinubu ha jurado este lunes el cargo como nuevo presidente de Nigeria tras hacerse con la victoria en las elecciones celebradas en febrero, marcadas por las denuncias de fraude por parte de varios opositores que dijeron que no reconoc铆an su derrota, con lo que sustituye en el cargo a Muhammadu Buhari, quien estuvo al frente del pa铆s desde 2015.
Tinubu ha tomado posesi贸n de manos del jefe del Tribunal Supremo, Kayode Ariwoola, en una ceremonia en la capital, Abuya, en la que Kashim Shettima ha jurado el cargo como vicepresidente, seg煤n ha recogido el diario nigeriano 'Punch'.
El exgobernador de Lagos, que se present贸 como candidato del gubernamental Congreso de Todos los Progresistas (APC) de Buhari, se hizo con cerca de 8,8 millones de votos, por delante de Atiku Abubakar, del Partido Democr谩tico de los Pueblos (PDP) --que obtuvo cerca de siete millones de papeletas--, y Peter Obi, del Partido Laborista --quien recab贸 unos 6,1 millones de apoyos--.
Tras ello, defendi贸 que se hab铆a impuesto en unas elecciones "justas y cre铆bles" y destac贸 que "no es momento para la acritud y la recriminaci贸n", en medio de las denuncias de varios candidatos opositores sobre irregularidades en los comicios, que llevaron a Abubakar y a Obi --quienes aseguraban ser los verdaderos vencedores-- a presentar recursos ante los tribunales para intentar anular los resultados de los comicios.
Tinubu sustituir谩 a Buhari, quien no pudo presentarse debido a que ha cumplido ya el l铆mite de mandatos fijados por la Constituci贸n de Nigeria. Las elecciones suponen adem谩s la primera ocasi贸n desde el retorno del pa铆s al gobierno civil en 1999 en la que ninguno de los candidatos es un antiguo l铆der militar, como era el caso de Buhari, quien ya estuvo al frente del pa铆s entre diciembre de 1983 y agosto de 1985 tras un golpe de Estado.
El presidente saliente dio el domingo un discurso a la naci贸n en el que hizo un balance positivo de su mandato, si bien reconoci贸 el da帽ino impacto de sus pol铆ticas econ贸micas y su incapacidad para traer a casa a todas las chicas secuestradas en Chibok en 2014, s铆mbolo de la violencia en el pa铆s. "Puedo decir con toda confianza que dejo el poder en una Nigeria que se encuentra mejor en 2023 que en 2015", recalc贸.