Ir al contenido principal

Claudia Sheinbaum se afianza y Morena arrasa dos a uno para las presidenciales


OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave


El estupendo amigo, licenciado Heriberto Galindo Qui帽ones, gran comunicador social que ha hecho escuela y es orgulloso miembro del Partido Revolucionario Institucional, PRI, subi贸 a nuestras redes sociales gremiales y profesionales la 煤ltima encuesta sobre las presidenciales de 2024. realizada por el diario “El Pa铆s”, “W Radio” y la agencia ENKOLL; en su env铆o destaca que las mejores mujeres posesionadas en la carrera presidencial son la morenista, Claudia Sheinbaum Pardo y la pri铆sta, Beatriz Paredes Rangel, agregamos, con una diferencia monumental respecto de la primera a la segunda mencionadas.

Claudia Sheinbaum. Foto Cuarto Oscuro

 
“El Pa铆s” afirma que Sheinbaum se afianza como la l铆der en la carrera por la presidencia y Morena arrolla a la oposici贸n. Seg煤n la investigaci贸n de campo, la jefa de Gobierno encabeza con amplia ventaja, mientras la contienda interna de Morena se acerca a fases decisivas, porque el partido de L贸pez Obrador arrasa con un margen de dos a uno frente a la coalici贸n opositora “Va por M茅xico”. 

El mismo estudio destaca que, los encuestados colocan de entre los pretensos a la primera magistratura de la naci贸n, al panista, Ricardo Anaya como el m谩s repudiado 

El diario indica que, la ventaja de Morena es c贸moda rumbo a las elecciones de 2024. Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de M茅xico, se ha consolidado como la aspirante mejor valorada de la llamada Cuarta Transformaci贸n y la que tiene mayor intenci贸n de voto entre la ciudadan铆a, seg煤n la encuesta publicada este martes por Enkoll para EL PA脥S y W Radio. 

Sheinbaum tiene un 45 por ciento de las preferencias efectivas, frente a un 29 del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon. Gerardo Fern谩ndez Noro帽a, diputado del Partido del Trabajo, PT, ocupa el tercer puesto con un 12, por delante del titular de Gobernaci贸n, Ad谩n Augusto L贸pez con 8 por ciento, y el senador Ricardo Monreal con 6, mismos que no han logrado recortar distancias frente a la puntera. 

Es de destacar que la “coalici贸n de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador” tiene el doble de intenci贸n de voto que la alianza “Va por M茅xico” que integran los partidos Acci贸n Nacional, PAN, Revolucionario Institucional, PRI, y de la Revoluci贸n Democr谩tica, PRD. 

La coalici贸n opositora, agrega, el estudio, ha batallado, sin 茅xito, para encontrar al candidato que le ayude a cerrar esa brecha, mientras que el bloque gobernante se acerca a semanas decisivas y est谩 previsto que empiece a perfilar c贸mo y cu谩ndo va a elegir a su abanderado en junio pr贸ximo. 

El tiempo, que se acorta irremisiblemente, no les dar谩 para encontrar al personaje que pueda competir ante esa inmensa brecha, m谩xime que, seg煤n el estudio, las preferencias efectivas no consideran el porcentaje de personas que no se inclinan por ninguno de los candidatos en la contienda interna de Morena, un 16 por ciento. 

Tampoco toma en cuenta al 9 por ciento de indecisos, que respondieron que no saben por qui茅n votar铆an o que no quisieron contestar. En las preferencias brutas, que s铆 reflejan estas variables, Sheinbaum obtiene un 34, mientras que Ebrard alcanza un 22. El secretario de Relaciones Exteriores avanz贸 en comparaci贸n con la 煤ltima medici贸n de Enkoll, publicada en febrero, y logr贸 acortar la distancia apenas en un 2 por ciento. 

En una especie de reto, horas antes de conocerse los resultados de la Encuesta que nos ocupa, L贸pez Obrador hab铆a advertido de la posibilidad de que “los conservadores” ganaran las elecciones en 2024. 

El propio diario precisa que la encuesta de Enkoll apunta que es un escenario remoto. A poco m谩s de un a帽o de que los mexicanos salgan a las urnas, Morena tiene el 61 por ciento de las preferencias efectivas de los votantes contra un 30 que suman los integrantes de la alianza “Va por M茅xico”. 

Concluye el estudio: Estos resultados s贸lo consideran el peso de los partidos y no preguntan sobre alg煤n candidato en particular. El problema para el frente opositor es que ning煤n candidato le ayuda a que la diferencia sea menor. 

Enkoll plantea cuatro escenarios electorales a las personas encuestadas, ahora s铆, con nombre y apellido. En dos compet铆a Ricardo Anaya, el candidato del PAN en 2018, y en otros dos compet铆a la senadora Lilly T茅llez. 

La encuestadora midi贸 c贸mo les ir铆a a los aspirantes del PAN enfrentando a Luis Donaldo Colosio, el alcalde de Monterrey de Movimiento Ciudadano, y a Sheinbaum o a Ebrard como candidatos de Morena. Los resultados son casi los mismos en todas las combinaciones hipot茅ticas: Los morenistas se imponen con comodidad, seguidos de Colosio y tanto Anaya como T茅llez tienen que conformarse con el tercer puesto. En el peor escenario, los candidatos de la alianza est谩n m谩s de 30 puntos por debajo que los de la coalici贸n “Juntos Hacemos Historia”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible