Uno de los trabajadores detenidos elaboraba con hojas de la verdura infusiones para hacer la digesti贸n durante la sobremesa.

Cuatro funcionarios de la prisi贸n de Valdemoro, cerca de Madrid, han demandado al director del centro y a seis agentes de la Guardia Civil espa帽ola tras ser acusados sin pruebas de introducir droga en la c谩rcel.
Los trabajadores fueron arrestados en mayo del 2021 despu茅s de que los agentes confundieran una bolsa con hojas machadas de alcachofas con marihuana. Con esa verdura, cuya forma ya desmigajada es similar a los cogollos secos de la planta del cannabis, uno de los funcionarios detenidos elaboraba infusiones para hacer la digesti贸n durante la sobremesa, reporta El Espa帽ol.
Los acusados permanecieron encerrados en un m贸dulo penitenciario destinado a miembros de la Administraci贸n General del Estado hasta el mes de octubre de ese a帽o, cuando fueron declarados inocentes tras un largo proceso de investigaci贸n.

Ya absueltos de la acusaci贸n, los funcionarios penitenciarios han denunciado al director de la c谩rcel, Jos茅 Antonio Luis de la Iglesia, y a seis agentes de la Guardia Civil, entre ellos, a los dos que elaboraron los informes de investigaci贸n de la operaci贸n, por los delitos de prevaricaci贸n, detenci贸n ilegal y falsedad documental.
Seg煤n los reportes, al redactar las diligencias, los investigadores afirmaron que hab铆an encontrado "marihuana dispuesta para ser vendida al mejor postor". Sin embargo, no hab铆a ni hubo nunca droga alguna lista para distribuir entre los reclusos.
"Hasta el momento, despu茅s de todas las acciones operativas, no hay ninguna prueba que incrimine directamente a los funcionarios", escribieron m谩s tarde los agentes en otro atestado. Pese a ello, los funcionarios continuaron recluidos hasta que salieron absueltos de todos los cargos.
Adem谩s, un informe del Instituto Nacional de Toxicolog铆a y Ciencias Forenses que busc贸 "drogas de abuso y adulterantes m谩s habituales" concluy贸 que en tres muestras de la bolsa no se detect贸 "ninguna de las sustancias investigadas", mientras que en una cuarta se encontr贸 vitamina E y niacinamida, una forma de vitamina B.

Por otro lado, la investigaci贸n se sosten铆a en testimonios de varios testigos protegidos, quienes, a pesar de haber realizado diversas acusaciones, se retractaron durante la declaraci贸n final ante la magistrada del caso, seg煤n videos de la audiencia judicial publicados por The Objective. Alegaron que eran rumores que hab铆an "escuchado de o铆das" e incluso acusaron a los investigadores de "poner en su boca palabras que no hab铆an dicho".
"¿No le llama poderosamente la atenci贸n?"
Por su parte, uno de los funcionarios afectados present贸 esta semana ante la jueza que instruye el caso una carta dirigida al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid junto con el informe del instituto toxicol贸gico.
"¿No le llama poderosamente la atenci贸n que unos agentes que se supone hayan hecho anteriores incautaciones puedan confundir una sustancia y, lo que es m谩s, hacer apreciaciones al respecto?", cuestion贸. "Todo ello me lleva a dos posibles conclusiones. Que los conocimientos de estos avezados agentes est茅n muy por encima de los del Instituto de Toxicolog铆a o bien que simplemente le mienten, a sabiendas de que usted no va a tomarse el m谩s m铆nimo inter茅s en verificar sus datos, involucr谩ndole as铆 como validador del falso informe", agreg贸.
RT