Ir al contenido principal

Desaparecen al menos 39 personas en el naufragio de un pesquero chino en el Océano Índico

Al menos 39 personas han desaparecido después de que el barco pesquero en el que se encontraban volcara este martes en la parte central del Océano Índico.



A bordo de la embarcación, de origen chino, se encontraban 17 tripulantes chinos, 17 indonesios y cinco filipinos, según ha informado la cadena de televisión CGTN.

Los servicios de rescate están realizando las labores de búsqueda, aunque por el momento no se ha encontrado a ningún tripulante.

l presidente chino, Xi Jinping, exigió todos los esfuerzos posibles para rescatar a los marineros desaparecidos después de que un barco pesquero de aguas profundas de bandera china naufragara el martes en el Océano Índico central.

Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, dio la instrucción tras ser enterado del incidente, que se registró hacia las 03:00 horas del martes, y urgió a los departamentos pertinentes a activar de inmediato el mecanismo de respuesta a emergencias.

Un total de 39 tripulantes han sido reportados como desaparecidos, 17 de ellos chinos, 17 indonesios y cinco filipinos.

El mandatario chino exigió esfuerzos para fortalecer aún más la investigación y la alerta temprana de riesgos potenciales para la seguridad en las operaciones en alta mar a fin de garantizar la seguridad del personal y de las embarcaciones.

El primer ministro chino, Li Qiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, exigió los máximos esfuerzos para reducir las lesiones y muertes y fortalecer la gestión de la seguridad de los barcos pesqueros, con el fin de garantizar la seguridad del transporte y la producción marítimos.

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, el de Transporte y la provincia de Shandong han activado el mecanismo de respuesta a emergencias para organizar las labores de rescate, que están ya en marcha.

Xinhua

CGTN

Europa Press

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible